
El titular del ente estatal especificó que los daños se registraron en 30 distritos de 11 departamentos. Estima que dichos números se incrementarán conforme se vayan realizando las denuncias y la visita de las autoridades a las zonas afectadas. "Esto va a ir subiendo en la medida que la gente realice las denuncias", expresó Roa a Radio 1000.
Desde la Secretaría se encuentran brindando asistencia en las zonas de San José de los Arroyos, Itacurubí de la Cordillera, Santa Elena, Caaguazú, Alto Paraná, Itapúa, Concepción y San Pedro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que son 56 las escuelas afectadas por las inclemencias del tiempo que azotó gran parte del país el domingo último.
El último reporte se recibió en la noche del lunes y la mayoría de las instituciones educativas afectadas están en Itacurubí de la Cordillera, uno de los distritos más castigados por el temporal. En total son 121 aulas de 9 departamentos del país.
Temporada de tormentas
Estudios realizados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) revelaron que setiembre y octubre son los meses en que las tormentas se intensificarán este año, al igual que la caída de granizos. El análisis tuvo en cuenta el comportamiento del clima desde el 2013 al 2016.
Recomendaciones
El Centro de Información y Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) emitió algunas recomendaciones ante los avisos de tiempo severo:
1- Mantenerse en un lugar seguro.
2- No salir mientras dure el temporal, si no es necesario.
3- No refugiarse bajo árboles.
4- Evitar cruzar raudales.
5- No arrojar basuras en los caudales hídricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario