Mostrando entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interior. Mostrar todas las entradas

5 abr 2025

Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2017.


Un tambor plástico enterrado, presuntamente utilizado por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), fue hallado durante un operativo realizado en una propiedad rural del distrito de Loreto, Departamento de Concepción.

La intervención se llevó a cabo en el interior de la estancia Anderi, donde agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, bajo la dirección del fiscal Pablo Zárate, ejecutaron una orden de allanamiento como parte de la investigación del secuestro del ganadero Félix Urbieta.

En el interior del depósito subterráneo fueron encontrados elementos, como una notebook, que habrían sido utilizados por el grupo armado y que podrían ofrecer pistas sobre el paradero del empresario ganadero, secuestrado en octubre de 2016, según las autoridades intervinientes. Además, se guardó una serie de mercaderías en el tambor.

Según informó el fiscal Zarate, los objetos hallados fueron trasladados a la base regional del Departamento Antisecuestro en Concepción, donde se procederá al inventario correspondiente y a la posterior remisión del informe al juzgado de garantías.

El fiscal Pablo René Zarate destacó la importancia de la notebook que posiblemente era de uso personal de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo EML.

“Consideramos importantes estas evidencias, más aun esta notebook que podría contener muchas informaciones, no solo de don Felix Urbieta, sino también de Edelio Morínigo, ya que Ramos pertenecía al EPP”, dijo Pablo Zárate.

Expectativa

Liliana Urbieta, hija de Félix Urbieta, manifestó su entusiasmo respecto al hallazgo de evidencias, porque cree que está cerca del hallazgo de su padre.

“Creemos en este equipo que trabaja, Ministerio Público, FTC y Antisecuestro, porque van hallando evidencias del grupo, por ello tenemos esperanzas de encontrar el cuerpo de papá", indicó.

Agregó que, según un informe escrito del grupo EML, su padre falleció entre el 16 a 17 de febrero de 2016, cuatro meses después de su secuestro. Indicó además que Lourdes Ramírez le informó que nunca escucharon el mensaje de la familia informando que no se completaba el dinero.

Hace algunas semanas otra caleta fue encontrada en el mismo distrito. En aquella ocasión, se encontraron varias armas, un pendrive y otros objetos.

Fuente UH

31 mar 2025

Director de escuela sufre grave accidente de tránsito

Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.


El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 8:30 de este viernes sobre la ruta PY05 General Bernardino Caballero, a la altura del kilómetro 202. En el hecho, un docente de 45 años, identificado como Francisco Cardozo, sufrió graves lesiones en el cuello y la cabeza tras colisionar con un automóvil.

Cardozo, director de la institución educativa San Miguel de Belén, circulaba de oeste a este en su motocicleta modelo trail, color rojo con negro, cuando impactó contra un automovil Toyota Noah de color blanco, conducido por Francisco René Cardozo, de 54 años, residente en el barrio San Carlos de Concepción.

Según la versión del conductor del automóvil a la policía, se dirigía también de oeste a este y, al llegar a la altura mencionada, encendió su señalero para girar a la derecha, momento en el que se produjo la colisión.

El docente fue auxiliado por bomberos voluntarios y trasladado al Hospital Regional de Concepción, donde fue diagnosticado con traumatismo de cráneo severo y otras lesiones. Debido a la gravedad de su estado, se evaluaba su posible derivación a la capital del país para una mejor atención.

El conductor del vehículo, cuyo registro y habilitación fueron expedidos por la Municipalidad de Concepción, fue sometido al alcotest por la Patrulla Caminera, cuyo resultado fue negativo. Por disposición fiscal, quedará en libertad.

Se presentó una coincidencia en primer nombre y apellido de ambas personas.

Fuente: UH

Horqueta: Mecánico fue acribillado en plena ruta

Un mecánico fue muerto a balazos por presuntos sicarios en Horqueta, Departamento de Concepción. El hombre se encontraba en su automóvil cuando fue sorprendido por los sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta.


Francisco Romero Quintana, un mecánico de 36 años, fue interceptado este jueves y asesinado a balazos mientras conducía su automóvil Toyota Premio por la ruta PY05, en la zona de Capitán Giménez, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Según el informe policial, dos hombres en motocicleta alcanzaron a la víctima y, sin darle tiempo a reaccionar, uno de ellos desenfundó un arma y le disparó múltiples veces. Las balas impactaron en su cabeza y otras partes del cuerpo, acabando con su vida en el lugar del ataque.

Las autoridades preliminarmente presumen que se trató de un ajuste de cuentas, aunque aún se desconoce el contexto del crimen. Ya se inició una investigación para esclarecer los hechos, y se espera la llegada del fiscal y de agentes de la Policía de Criminalística a la escena del crimen para realizar las diligencias correspondientes.

Fuente: NPY

18 mar 2025

Caso de Feminicidio en Yby Yau

Una mujer gravemente herida fue auxiliada hasta el Hospital Distrital de Yby Ya'u, tras recibir dos heridas con arma blanca, en el lugar se constató su fallecimiento.


El hecho ocurrió esta mañana, a las 10:30 hs., en la vivienda ubicada en colonia Ñepytyvo de esa ciudad. La víctima fatal fue Dominga Gutierres de Quintana, de 57 años de edad.

La Policía de la zona inició las investigaciones y conversó con Dionisia Quintana Gutierres, de 26 años, hija de la fallecida. La misma dijo que presenció el momento en que su padre produjo dos heridas con un arma blanca a su madre después de una discusión y luego huyó del lugar. Se trata de Polonio Quintana, de 76 años, esposo de la víctima.

Se hicieron presentes personal del Dpto. de Criminalística, el Agente Fiscal de turno y el Médico.

Fuente: Canal 40

7 mar 2025

Comitiva fiscal sufre ataque de avispas durante allanamiento en Belén

Un fiscal y su asistente fueron atacados por avispas en el momento que estaban realizando un operativo de lucha contra el abigeato en la localidad de Belén. Uno de ellos fue rescatado en helicóptero. Ambos se encuentran fuera de peligro y ya recibieron los primeros auxilios.


El fiscal Joel Díaz y su asistente Misael Velázquez fueron atacados por un enjambre de avispas mientras realizaban un allanamiento, en la mañanan de este viernes, en la localidad de Belén, Departamento de Concepción.

La comitiva estaba realizando un procedimiento en el marco de una investigación por abigeato en el momento de sufrir el ataque, que hizo que se separaran en una zona boscosa.

El asistente fue rescatado por efectivos militares que llegaron al sitio en helicóptero mientras que el fiscal Díaz salió por sus propios medios.

Ambos fueron derivados al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción donde recibieron los primeros auxilios y se encuentran fuera de peligro.

Una situación similar se dio en la misma localidad en agosto del año pasado cuando niños del 4º, 5º y 6º grados de una institución salesiana que realizaban un campamento sufrieron picaduras.

Las autoridades escolares y los responsables del campamento escolar actuaron rápidamente para brindar atención médica a los afectados.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción también se trasladó al lugar y realizó el rociado en la zona de acción.

Fuente: UH

24 feb 2025

Concepción: Capturan a esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML

La esposa de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción. A este grupo se le sindica el secuestro del ganadero Félix Urbieta.


Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder grupo armado del Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en un operativo encabezado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional, según informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

La operación, que llevó a la detención de Lourdes, se desarrolló en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

Días atrás y en un operativo similar en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, fue capturada la hija de la pareja, Lourdes Teresita Ramos.

Los investigadores señalaron que tienen varios elementos de sospecha de que Teresita sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro de Félix Urbieta.

Incluso, la joven ya conversó con la familia del ganadero y afirmó que el hombre murió en el 2019.

Don Félix fue llevado a la fuerza por integrantes del EML, que el 12 de octubre del 2016, irrumpieron la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén.

La familia Urbieta considera que Teresita es clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.

Fuente: UH

17 feb 2025

Loreto: Abuelitos viven con miedo tras ser despojados de sus tierras

Una pareja de ancianos en Loreto, Concepción, enfrenta una grave situación tras ser engañada por un hombre que se presentó como un gestor de pensión, pero terminó despojándolos de sus tierras.


María Magi Velázquez, de 95 años, y su pareja, Eduardo López Alfonso, de 78, enfrentan una situación de angustia y vulnerabilidad en su vivienda en Hugua Bonete, Loreto.

La pareja denuncia que fue víctima de un engaño por parte de Víctor Riveros, quien en julio de 2024 se presentó como un supuesto gestor de pensión alimentaria, pero terminó despojándolos de sus tierras.

De acuerdo con los relatos de los afectados, Riveros logró ganar su confianza y les hizo firmar documentos que, en lugar de estar relacionados con la pensión, eran en realidad transferencias de las 47 hectáreas que pertenecían a Alfonso.

El hombre comenzó a construir una casa frente a la vivienda de los abuelitos afectados, asegurando que se ocuparía de su bienestar. Sin embargo, lo que inicialmente parecía una ayuda se transformó en una serie de amenazas y hostigamientos.

Eduardo López, principal blanco de las intimidaciones, teme por su seguridad y ahora evita salir de su casa. En una entrevista conmovedora, María Magi expresó su desesperación, temiendo que su compañero sea víctima de un ataque.

Las amenazas se extendieron incluso a familiares de la pareja, quienes fueron impedidos de acercarse a la vivienda, lo que aumentó su aislamiento.

El caso ya está en los tribunales, donde se dictó una orden de restricción contra Riveros, prohibiéndole acercarse a la pareja o ejercer cualquier forma de intimidación.

A pesar de la intervención judicial, las amenazas persisten, y la pareja vive con temor. Además, se ha descubierto que Riveros tiene antecedentes por abigeato en 2020, lo que ha generado más preocupación en la comunidad.

María Magi y Eduardo López apelan a las autoridades para una intervención urgente que les permita recuperar sus tierras y garantizar su seguridad, ya que la situación está afectando gravemente su salud física y emocional.

Fuente: HOY

15 feb 2025

1.500 familias son beneficiadas tras mantenimiento de caminos vecinales

Cuadrillas del distrito n° 1 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ejecutó en los últimos días trabajos de mantenimiento vial a lo largo de 28 km en el departamento de Concepción. Estas labores permitirán elevar la calidad de los trayectos y mejorar la conectividad de unas 1.500 familias distribuidas en 5 municipios.


En la primera sección, en el municipio de Itacua, los trabajos de perfilado y bacheo se realizaron en el tramo que une a Retiro Alegre con Itacua, a lo largo de 15 km. A su vez, en la localidad de Horqueta se perfilaron 7 km de plataforma que son la principal vía de tránsito de unas 150 familias.

Además, en la localidad de Yby Yaú también se llevó a cabo la instalación del sistema de alcantarillado y bacheo de plataforma en un tramo de 4 km que conecta a 300 familias de las comunicades del lado sur del barrio San Roque con la Colonia Indígena Yrapey.

Por su parte, en la sección 2, la ciudad de Loreto recibió la intervención en el tramo de 2 km que une a Jhugua Guazu con Jhugua Bonete. Allí se perfiló y bacheó la plataforma vial que mantiene en contacto a 350 hogares.

Fuente: MOPC

6 feb 2025

Concepción: Cosecha de sésamo inicia con mucha esperanza

La temporada de cosecha de sésamo ha dado inicio en el Departamento de Concepción, sembrando buenas expectativas entre los agricultores, especialmente en los distritos de Horqueta y Arroyito, donde esta oleaginosa se ha convertido en un cultivo clave para la economía local.


Sin embargo, este optimismo se ve empañado por los efectos devastadores de la sequía que está asolando otros cultivos fundamentales para el autoconsumo, como el poroto, la mandioca y el maíz.

El ingeniero Wilfrido Bóveda, técnico agropecuario de la Gobernación de Concepción, indicó que –pese a la crisis hídrica– la primera remesa de sésamo ha mostrado resultados positivos, destacando la potencialidad de este cultivo de renta. “Los resultados obtenidos en la primera fase de la cosecha han sido alentadores, lo que es una buena noticia para los productores”, aseguró.

Sin embargo, Bóveda también advirtió sobre la situación crítica que enfrentan los cultivos posteriores. “La sequía ha llevado a pérdidas significativas en las etapas más tardías del sésamo, que prácticamente se han visto comprometidas”, señaló, enfatizando la necesidad de estrategias para mitigar los efectos del clima en el agro.

El precio ofrecido a los agricultores por el sésamo se ha fijado en G. 7.500 por kilogramos, lo que representa un alivio para quienes logran obtener una buena cosecha, aunque persisten las preocupaciones por el impacto de la sequía en la seguridad alimentaria y la economía familiar de los productores que dependen de otros cultivos.

Las autoridades y especialistas instan a los agricultores a diversificar sus cultivos y considerar alternativas que puedan ayudar a sobrellevar las adversidades climáticas, mientras esperan que las lluvias retornen para recuperar los cultivos de autoconsumo esenciales para la región.

Cabe recordar que tras una larga espera, el pasado 18 de enero recién se presentó la tan ansiada lluvia en el Departamento de Concepción, lo cual comenzó a beneficiar a la agricultura local, especialmente para los cultivos de sésamo de temporada tardía.

Los campos de este grano habían sido sembrados en noviembre pasado, y comenzaron a estar en el momento de las lluvias de enero en pleno periodo de fructificación; por ello demandaban con urgencia la humedad.

La cosecha está prevista para este mes; mientras que el sésamo se posiciona como un rubro de renta exclusivo en este departamento.

Fuente: UH

5 feb 2025

San Alfredo: Padres toman escuela por falta de docentes

Exigen al Ministerio de Educación liberar rubros para maestros.

Padres de alumnos de la escuela N° 1731 San Alfredo, tomaron la institución en reclamo a la falta de docentes para varias materias desde hace más de 3 años, según denunciaron.

Exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) liberar rubros para maestros, de lo contrario endurecerán la medida de protesta.

Aseguran que la toma será indefinidamente.

Fuente: NPY

30 ene 2025

Falta de agua y luz golpea a familias rurales de Vallemí

La comunidad de Pagani, situada en Yaguaretecuá, a un kilómetro de Vallemí, en el distrito de San Lázaro, Concepción, enfrenta una grave crisis debido a la falta de agua potable y energía eléctrica.


Con la sequía se agrava la crisis de muchas familias que no tienen recursos para el acarreo del vital líquido.

La situación, denunciada por residentes como don Higinio Silvano y doña Mariana Velázquez, ha obligado a los habitantes a transportar agua en motocicletas y bicicletas, dependiendo exclusivamente de las lluvias para abastecerse en tambores.

“Ya hemos gastado G. 200.000 en agua y ya no tenemos recursos para continuar comprándola”, lamentó don Higinio.

“Nosotros necesitamos agua para criar animales menores. No tenemos dinero para comprar y no funcionan los pozos”, resaltó doña Mariana, por su parte.

La comunidad, que alberga a alrededor de 45 familias, clama por atención de las autoridades locales, quienes, según los denunciantes, no han cumplido las promesas electorales de resolver esta emergencia.

“Las autoridades vinieron para la campaña electoral y nada más”, agregó la pareja.

Las autoridades municipales mencionadas en la denuncia habían prometido soluciones durante la campaña electoral, pero hasta ahora no se han visto acciones concretas.

Los residentes también solicitan la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) para asistir con el suministro de agua.

Para cualquier colaboración o información adicional respecto a la situación de la pareja, se puede contactar al teléfono (0982) 423-854.

Fuente: UH

28 ene 2025

Reportan brote de dengue en el departamento de Concepción

El municipio de San Lázaro, en el departamento de Concepción registra un brote de dengue, donde se contabilizaron 30 casos nuevos con diagnóstico del virus y otros seis fueron detectados en San Carlos del Apa, según el último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.

La curva epidemiológica en el país muestra que las notificaciones de sospechas de dengue registran un promedio de 871 por semana.

El informe semanal menciona que continúa el brote en Alto Paraguay, en el distrito de Puerto Casado, donde se detectaron cinco casos nuevos con diagnóstico de dengue, en las últimas tres semanas.

Además, está en curso un brote de dengue en el departamento de Concepción, puntualmente en el municipio de San Lázaro, donde se contabilizaron 30 casos nuevos con diagnóstico del virus y otros seis se observaron en San Carlos del Apa. Ninguno de los pacientes identificados en este periodo requirió hospitalización
Más de 100 casos confirmados

El reciente reporte señala que, en las últimas tres semanas, (SE) 1, 2 y 3 se identificaron 118 casos con diagnóstico de dengue. El 75 por ciento de los casos corresponde al DENV-2 y el 25 por ciento al DENV-1.

Los casos reportados de dengue en las últimas semanas proceden de 15 barrios de Asunción y 11 departamentos, entre los que figuran: Concepción, Central, Pdte. Hayes, Alto Paraguay, Itapúa, Boquerón, Paraguarí, Misiones, Amambay, Guairá y Cordillera.

Asimismo, fueron hospitalizadas 12 personas asociadas al dengue. No se reporta ningún fallecido en estas semanas.

En este periodo, 13 regiones del país presentaron aumento de notificaciones, de acuerdo a datos parciales en: Central, Asunción, Itapúa, Cordillera, Pdte. Hayes, Paraguarí, Alto Paraná, Canindeyú, Alto Paraguay, Ñeembucú, Misiones, Amambay y Boquerón
Recomendaciones

En caso de presentar fiebre u otros síntomas del dengue, acudir a la consulta médica de forma oportuna para detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.

Se insiste en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas y en los lugares de trabajo, e intensificar estas acciones sobre todo después de cada lluvia.

Es igualmente esencial el uso de barreras de protección: repelente a partir de los 2 meses de edad, y la colocación de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un país endémico para el dengue, cuya circulación se registra todo el año.

Fuente: IP

Cincuenta años después: dos hermanos se reencuentran en un emotivo abrazo

Un emotivo reencuentro se vivió en Vallemí, cuando dos hermanos que llevaban 50 años separados se encontraron gracias a la difusión de un pedido de reencuentro. El reencuentro fue posible gracias al apoyo de medios locales, quienes amplificaron el mensaje y lograron reunir a la familia después de varias décadas de distancia.


Ayer, la ciudad de Vallemí vivió uno de los momentos más emotivos de su historia reciente, cuando dos hermanos, separados por 50 años, se reencontraron gracias a la difusión de un pedido de reencuentro y el apoyo de medios locales.

Don Cleto Marcelino Mendoza Sosa, de 87 años, residente en Vallemí, y Leoncio Mendoza, de 68 años, domiciliado en Bella Vista Norte, volvieron a abrazarse después de medio siglo de distancia, con una carga de emociones indescriptibles.

La historia comenzó hace apenas unos días, cuando don Cleto, quien se encontraba internado en el Hospital Regional de Concepción, manifestó su profundo deseo de reencontrarse con su hermano, a quien no veía desde su niñez.

Este conmovedor pedido fue difundido por el medio local Concepción al Día, lo que generó una ola de solidaridad entre los habitantes del departamento y permitió que Leoncio, su hermano menor, se enterara de la situación.

El reencuentro fue posible gracias a la acción coordinada entre los medios de comunicación y el apoyo de la radio 97.3 FM, que amplificó el mensaje, logrando que la noticia llegara a Bella Vista Norte, donde Leoncio vive.

Conmovido por la historia y tras más de medio siglo de incertidumbre, Leoncio no dudó en emprender el viaje hacia Vallemí para buscar a su hermano.

El reencuentro tuvo lugar en la ciudad industrial, donde don Cleto reside con una familia que lo acogió con cariño, y fue un momento cargado de emoción.

Los dos hermanos, quienes habían vivido vidas separadas durante tantos años, se fundieron en un abrazo que representó mucho más que solo un encuentro familiar. Fue el cierre de un largo capítulo de separación y dolor.

Leoncio, al llegar a Vallemí, no solo encontró a su hermano, sino que también pudo llevarlo consigo a Bella Vista Norte, donde juntos podrán compartir los días que les restan, tras tanto tiempo de separación.

La historia de estos dos hermanos, que desafió el paso del tiempo y las circunstancias, conmovió profundamente a la población, que celebró este reencuentro como un acto de amor y esperanza.

Fuente: HOY

23 ene 2025

Presunto sicariato en ex Puentesiño deja tres muertos en tiroteo

Un trágico incidente de sicariato, que resultó en la muerte de tres personas, se registró en la tarde del sábado, en la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, del departamento de Concepción.


Los primeros informes indican que entre las víctimas se encuentran Antonio Rodas, conocido como Antoñito, quien recientemente fue absuelto en un caso de un triple homicidio de policías, y Alcides González, alias Polaco.

El tercer fallecido sería uno de los presuntos sicarios, quien habría sido abatido durante el tiroteo que tuvo lugar en una cancha de fútbol senior.

El hecho se produjo alrededor de las 19:30 en una cancha de fútbol, donde se desarrollaba un torneo senior.

Incluso, uno de los abatidos estaba con equipo deportivo.

Este suceso está siendo investigado y se espera obtener más detalles conforme avance la investigación. La investigación se encuentra en curso.

Fuente: UH

Yby Yaú: Policía recupera carne vacuna y detiene a un sospechoso de abigeato

Tras un procedimiento realizado en la localidad de Ñepytyvo, Yby Yaú, Departamento de Concepción, la Policía detuvo a un hombre que transportaba más de 90 kilos de carne vacuna, cuya procedencia no pudo precisar.


Ronal Osmar Martínez Mora (39) fue interceptado por agentes policiales antes del mediodía de este sábado, en un camino vecinal de la localidad de Ñepytyvo, en el distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

De acuerdo con el informe policial, el hombre conducía una camioneta Chevrolet S10, donde transportaba aproximadamente 90 kilos de carne vacuna cubierta con una carpa anaranjada, por lo que fue demorado por los intervinientes.

Los uniformados informaron que Martínez Mora no pudo justificar la procedencia de la carne y cayó en contradicciones, lo que motivó su arresto.

En un rastrillaje posterior, los agentes encontraron alrededor de 130 kilos de carne distribuida en bolsas arpilleras abandonadas en la vía pública.

También se hallaron restos del animal faenado, como cabeza, cuero y menudencias, en un campo cercano, según la denuncia inicial realizada por el encargado del establecimiento ganadero.

La carne recuperada fue entregada a su propietaria por disposición del fiscal Luis Estigarribia, de la Unidad de Lucha Contra el Abigeato. Por su parte, el detenido fue trasladado a la Comisaría 7ª de Yby Yaú, donde permanece recluido a disposición del Ministerio Público y el Juzgado Penal de Garantías.

Todas las evidencias, incluidas la camioneta y la carne incautada, serán remitidas a la Fiscalía para las diligencias correspondientes.

Fuente: UH

17 ene 2025

El aumento de Dengue en Concepción moviliza al rollo

En el distrito de San Lázaro, declararon emergencia sanitaria por los 27 casos confirmados en las últimas tres semanas.

Los casos de dengue, en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, están en aumento y ha sido declarada emergencia sanitaria por sus autoridades. En las últimas tres semanas se confirmaron 27 casos y la comunidad está muy preocupada.

La Municipalidad, la Primera Región Sanitaria, Senepa, Gobernación y el Centro de Salud local se movilizaron el martes para realizar una gran minga ambiental. El objetivo fue eliminar los criaderos de mosquitos en toda la ciudad de Vallemí y sus alrededores.

El Dr. Cecilio Royg, director de la Primera Región Sanitaria, informó que se están llevando a cabo medidas preventivas como bloqueos epidemiológicos, la eliminación de criaderos de mosquitos y visitas casa por casa para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir el dengue. Informó que las tareas de monitoreo y prevención se intensificarán en toda la región para evitar un aumento de casos.

El Ministerio de Salud Pública informa que hasta la última semana epidemiológica (27 de diciembre del 2024) se confirmaron 267 casos de dengue, 168 casos probables y 12.715 sospechosos, en todo el país.

Fuente: Extra

Fortalecen acceso a la tierra con nueva entrega de títulos en Concepción

El diputado Arturo Urbieta (ANR-Concepción), acompañó, activamente, la gira que autoridades del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), realizaron por todo el Departamento de Concepción. En sus redes sociales, el parlamentario se refirió, específicamente, al acto de entrega de 80 nuevos títulos para familias de la localidad de Arroyito, llevado a cabo el pasado 4 de enero.


“Con esta jornada, nos acercamos a la cifra histórica de 2000 títulos entregados en la zona, un logro significativo para muchas familias que ahora cuentan con un derecho fundamental asegurado”, expresó el parlamentario.

Mencionó que la entrega de títulos de propiedad en compañía del presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, significó un esfuerzo que forma parte de la visión de un Paraguay más justo y equitativo.

“Cada ciudadano tiene acceso a su tierra y puede construir su futuro con seguridad; agradecemos al presidente de la República, Santiago Peña, por su compromiso y liderazgo en la implementación de políticas públicas que transforman la vida de los paraguayos”, subrayó.

Según datos oficiales han sido entregados, en el mes de diciembre pasado, una partida de 180 títulos de propiedad a titulares de la colonia Virgen del Camino, llegando con ello a más de 1.600 los títulos entregados en el distrito de Arroyito.

Fuente: Diputados

16 ene 2025

En San Alfredo asesinan a político liberal en una estancia

SAN ALFREDO- El político liberal Francisco “Kiko” Acosta, de 64 años, fue asesinado este viernes mientras realizaba labores en la estancia Bello Horizonte, ubicada en la localidad de San Alfredo, departamento de Concepción.


Según los reportes iniciales, el ataque ocurrió cerca de un alambrado cuando el sexagenario, acompañado de su hijo y otra persona, recibió disparos provenientes de una zona boscosa.

El informe policial describe al presunto autor como un hombre que vestía una camisa marrón, guantes negros y un pasamontañas del mismo color.

Agentes del Departamento de Criminalística y de Investigación de Delitos de la Policía Nacional investigan el crimen bajo la dirección del fiscal Joel Cazal, de la Unidad Penal N.° 4 de Concepción, con el objetivo de esclarecer el caso.

Acosta, era miembro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue candidato a la intendencia de San Alfredo en las elecciones municipales extraordinarias de 2023, en las que perdió ante Benigno Villanueva, representante de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Estos comicios se llevaron a cabo tras la renuncia de Virina Villanueva, actual diputada y exintendenta del distrito.

Fuente: ADN

9 ene 2025

Joven fue de cacería y varios días después hallan su cuerpo sin vida

Un joven de 29 años fue hallado muerto en un balneario cerca de la ruta PY022, en San Alfredo, Concepción, luego de ser reportado como desaparecido tras una excursión de cacería. El cuerpo fue encontrado con señales de destrucción de tejidos blandos, pero la causa de muerte aún se investiga.


Un trágico hallazgo sacudió a la comunidad de San Alfredo, en el departamento de Concepción, tras encontrar el cuerpo sin vida de Aurelio Ramón Villalba Páez, de 29 años, el miércoles 25 de diciembre. El joven había sido reportado como desaparecido desde el 23 de diciembre y su cadáver fue hallado en el balneario “Tres Mangos”, a unos 300 metros de la ruta PY022, en la zona de Tagatiya.

Villalba había participado de una excursión de cacería en la estancia Bello Horizonte, el 21 de diciembre, antes de desaparecer. Según el reporte de la Comisaría 12ª de San Alfredo, el joven no había regresado de su salida, lo que llevó a su familia a denunciar su desaparición.

El cuerpo fue encontrado en posición decúbito dorsal por efectivos del Puesto Policial N° 4 de Tagatiya, quienes recibieron una alerta de bañistas de la zona. En el lugar, las autoridades incautaron varios objetos personales, entre ellos dos teléfonos móviles, un machete, una chaira, una linterna, 9.000 guaraníes en efectivo, una cédula de identidad y un cuchillo corto.

La fiscal María Ester Giménez, acompañada del médico forense Roberto Barrios, inspeccionó el cuerpo. Aunque se detectaron destrucción de tejidos blandos, no se encontraron lesiones óseas visibles. La causa de la muerte permanece por determinar, aunque se estimó que habría ocurrido entre tres y cinco días antes del hallazgo.

El Departamento de Criminalística y el Departamento de Investigaciones, bajo la dirección del Crio. Gerardo Duarte, colaboraron en el procedimiento. Por disposición fiscal, el cuerpo fue entregado al hermano de la víctima mientras continúan las investigaciones sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Fuente: HOY

Azote´y: Hombre muere arrollado en la ruta: autor decidió huir tras el choque

Un hombre de 46 años perdió la vida de manera trágica tras ser arrollado por un vehículo en la zona de Azotey, Concepción. El conductor causante del choque se dio a la fuga.


En la noche del sábado se reportó un accidente de tránsito con derivación fatal a la altura del Km 30 de la Ruta D030, en jurisdicción de Kurusu de Hierro, distrito de Azotey.

Resultó víctima de este percance vial Elvio Paniagua, de 46 años, residente del barrio San Roque de la citada localidad, quien fue embestido por un vehículo.

El cuerpo del hombre fue hallado tendido en el pavimento y sin signos de vida, en un sector despoblado y con poca iluminación, según el informe.

Tras recibir una llamada telefónica alertando sobre este hallazgo, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 12ª de Kurusu de Hierro, junto con personal del Departamento de Criminalística y funcionarios de la Fiscalía.

De acuerdo a la inspección de la médica forense, Dra. Fanny Melgarejo, Paniagua falleció a causa de severos politraumatismos producidos tras el impacto.

El conductor causante del accidente se dio a la fuga y hasta el momento no pudo ser identificado, sumándose a ello la falta de testigos presenciales que permitan tener mayores detalles.

Fuente: HOY
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA

LA NOTICIA DESTACADA

Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes...

NOTICIAS DEL PARAGUAY

NOTICIAS DEL PARAGUAY
HAGA CLICK PARA LEER

PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI

ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!
PUBLIQUE GRATIS Click aca