
La propiedad tiene unas 20 hectáreas y está ubicada hacia el sector sur de esta ciudad, en las inmediaciones de la que alguna vez fue la pista de aviación.
Los invasores abandonan el inmueble en horas de la noche y vuelven al día siguiente para realizar trabajos de limpieza.
Informaron que desde la semana próxima instalarán sus precarias viviendas para una ocupación por tiempo indefinido.
Coincidieron en señalar que aguardan que el gobierno de Fernando Lugo desarrolle un proyecto de construcción de viviendas populares para sus familias. Por su parte Bobadilla, en comunicación con radio Guyra Campana, calificó la actitud de los sintecho como bandolerismo.
Sin embargo sostuvo que los que desean dicha propiedad deben hablar con él para la negociación correspondiente.
Los ocupantes indicaron que para acceder a las viviendas conformaron una comisión de sintecho denominada Villa San Pedro, con el objetivo de urbanizar el lugar.
El presidente de la comisión, Lucas García López, calificó a dichas tierras de abandonadas e improductivas que deben ser urbanizadas, debido a que están ubicadas en la periferia de esta ciudad. Sin embargo, admitió que es una propiedad privada que desean adquirirla con el apoyo de la Secretaría de Acción Social (SAS).
Dijo que cuentan con un proyecto de urbanización para desarrollar una villa con una escuela, puesto de salud e inclusive una subcomisaría, debido a que es una zona aislada, donde se registraron varios hechos delictivos.
Señaló que para el efecto dialogaron con las autoridades de la SAS y las mismas autoridades municipales que se comprometieron a acompañarlos en el proyecto de urbanización.
Indicó que no temen a un desalojo porque están firmes para luchar por sus derechos de contar con una casa propia.