Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas

5 abr 2025

Senad captura a distribuidores de drogas en una plaza de Concepción

En el marco del Plan Sumar, fueron capturados dos distribuidores de drogas que hacían «delivery» en espacios públicos de la ciudad de Concepción, principalmente en horario nocturno, comunicó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).


Fue durante el operativo realizado por agentes especiales de la Senad, apostados en el departamento Regional N° 7, en coordinación con el fiscal Pablo Zárate.

Los detenidos fueron identificados como Hugo Nicolás Martínez, de 36 años de edad y J.R., de 17 años. Fueron interceptados cuando transitaban alrededor de la plaza «Agustín Fernando de Pinedo» de la ciudad de Concepción, donde pretendían concretar la venta de estupefacientes.

Del poder de ambos fueron incautados 61 dosis de cocaína y 4 porciones sin fraccionar de «chespi», dos aparatos celulares, dinero en efectivo y la motocicleta en la que circulaban.

El «delivery» de drogas sigue siendo una modalidad muy empleada en el ámbito del microtráfico, generalmente valiéndose de espacios públicos con mucha afluencia de personas para camuflar la actividad ilícita. Los detenidos y evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Concepción celebra el anuncio de construcción de avenida Costanera

La primera fase de la obra contempla una inversión de USD 10 millones que incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de al menos 2,5 kilómetros de la Costanera.


El intendente municipal de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, firmó recientemente el acuerdo para la construcción de la avenida Costanera junto con la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión. Con este paso, el proyecto avanza hacia la etapa de licitación, prevista para mayo de este año.

Villalba indicó que el proyecto contempla 8,5 km, pero que la primera fase de la obra contempla una inversión de 10 millones de dólares e incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de aproximadamente 2,5 kilómetros de la Costanera.

“Ya existe el código NIS, los recursos para la primera etapa en la que se priorizará la reparación de la defensa costera, y luego la construcción de la avenida Costanera, de unos 2,5 km hacia el sur del puerto antiguo”, dijo el intendente.

Este tramo conectará el puerto de Concepción con el barrio San Antonio, brindando mejoras en infraestructura y desarrollo urbano para la ciudad, un proyecto que la ciudadanía ansía desde hace años.

“Es un proyecto que tiene base financiera y en mayo de este año se llamará a licitación pública”, agregó Villalba.

La segunda etapa de la obra será en el sector norte de la ciudad, donde sí hay población que podría ser afectada por el proyecto. En la zona sur, ningún vecino será afectado, porque la avenida se construirá hacia el río.

La futura avenida Costanera se perfila como un proyecto clave para el crecimiento de Concepción, impulsando el turismo, el comercio y la calidad de vida de los ciudadanos.

El proyecto había nacido en el Gobierno anterior, sin embargo, la pandemia había dejado de lado este y otros proyectos viales que estaban previstos para el Departamento de Concepción.

No obstante, durante este período, las autoridades municipales y departamentales volvieron a insistir en el proyecto como una gran necesidad que tiene Concepción para su desarrollo social y turístico. Tras ello, el MOPC ha trabajado en búsqueda de los recursos y oficializar la concesión de la obra para este 2025.

Fuente: UH

Ex diputado suplente fue detenido e imputado por realizar maniobras peligrosas en Concepción

Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.


Según la denuncia, el ex diputado suplente Fabio Andersson Campuzano Robles ejecutó el conocido “trompo” con su vehículo en al menos dos lugares públicos, poniendo en riesgo a peatones y otros conductores en Concepción.

En uno de los videos, se lo observa tirando barro contra los clientes de un local gastronómico. La situación fue alertada a las autoridades, quienes procedieron a su aprehensión.

La fiscala de turno, Carolina Quevedo, ordenó su detención e imputación por los hechos, bajo los cargos de exposición al peligro en el tránsito terrestre y resistencia, ya que en el momento de la intervención policial se negó a entregar su vehículo.

En su interior fue hallada una partida de bebidas alcohólicas y el hombre arrojó resultado positivo de alcotest con 0,740 mg/l.

Fuente: UH

Concejal y empresario se trenzan a golpes en disco de Concepción

Un concejal municipal y un empresario protagonizaron una discusión que acabó a los golpes en la ciudad de Concepción. Ambos protagonistas son socios comerciales.


En la madrugada de este domingo se registró una gresca en el interior de la Discoteca Monarchy, ubicada en el barrio Centro de la ciudad de Concepción.

Los involucrados en la trifulca son Eliseo Guggiari Doria, quien ocupa el cargo de concejal municipal de Concepción, y el empresario Arturo David Cardús.

Pese a ser socios comerciales como propietarios del citado local nocturno, ambos decidieron trenzarse a golpes luego de una caldeada discusión.

Según informó el periodista de Nación Media, Ángel Flecha, todo inició debido a algunas discrepancias respecto al horario de cierre del establecimiento.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que el edil decidió abalanzarse sobre Cardús, propinándole un golpe de puño a la altura del rostro.

El conflicto se extendió a la vía pública, donde continuó la pelea entre ambos involucrados, debiendo tomar intervención personal policial para calmar los ánimos.

Tras el incidente, Cardús decidió formalizar la denuncia ante la Comisaría 10ma del barrio Inmaculada de Concepción, acusando a Guggiari de agresión física.

Fuente: HOY

Con miles de asistentes, brilló el Festival del Río Paraguay en Concepción

El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.


Desde tempranas horas del sábado, los asistentes disfrutaron de una feria gastronómica y de artesanías que se extendió hasta la noche, ofreciendo una variada muestra de la identidad local.

El festival inició a las 20:00 con la presentación de los niños de la Escuela Municipal de Música Mtro. Luis Cañete, seguido por el guitarrista Ismael Echagüe junto a Chacho Taboada. El dúo internacional Edilsa y Tony Zelada hizo vibrar al público con su repertorio, mientras que Milagros Medina y su grupo se llevaron una ovación con un show impresionante.

Alejandro Favián, acompañado de un selecto grupo de músicos folclóricos, ofreció una presentación inolvidable. El Trío Formosa aportó el toque correntino a la noche, mientras que el Grupo Generación brindó un espectáculo aclamado por el público. Luego, la Banda Kodach se presentó con gran éxito, seguida por Los Hermanos Cabral. El cierre estelar estuvo a cargo de Francisco Russo. El evento concluyó alrededor de las 03:00 de la mañana de este domingo.

Miles de personas llenaron el Puerto Antiguo, demostrando un total apoyo a la reedición del festival tras varios años de ausencia. Los feriantes gastronómicos y artesanos también tuvieron ventas importantes.

Este tradicional festival busca resaltar el talento artístico y fortalecer la identidad cultural de la región, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el norte del país.

La organización corrió por cuenta del Departamento de Educación y Cultura de la Municipalidad de Concepción con apoyo de entes públicos y privados.

Fuente: UH

31 mar 2025

Concepción se llena de arte y cultura con la vigésima edición del Festival del Río Paraguay

El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.

Desde la mañana, los asistentes disfrutan de una feria gastronómica y de artesanía que se extenderá hasta la noche, ofreciendo una rica y variada muestra de la identidad cultural de la región.

El festival contará con la actuación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales, entre los cuales resaltan Milagros Medina, Alejandro Favían, el dúo Edilsa y Tony Zelada, Los Hermanos Cabral, Banda Kodach, la Escuela Municipal de Música “Mtro. Luis Cañete”, Francisco Russo y Grupo Generación. También se presenta el Trío Formosa, que traerá su propuesta musical representando a Argentina y Brasil.

Las entradas al festival tienen un precio accesible de G. 20.000, como un símbolo de apoyo a la cultura y el arte. La organización está a cargo de la Municipalidad de Concepción, con el respaldo de diversas entidades privadas.

Este tradicional festival no solo busca poner de relieve el talento artístico, sino también fortalecer la identidad cultural de la región, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el norte del país.

Fuente: UH

Incendio deja millonarios daños materiales a casa comercial

Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.


Bomberos voluntarios desplegaron una operación para controlar un incendio en una casa comercial ubicada en el barrio Villa Oliva, en Concepción.

Además del combate directo contra las llamas, los Bomberos K79 se enfrentaron a múltiples obstáculos, incluyendo el traslado urgente de residentes afectados por inhalación de humo.

La tarea fue complicada por la interferencia de curiosos que obstaculizaban el acceso de los vehículos de emergencia.

“La participación decidida de los vecinos y bomberos fue crucial para preservar algunos enseres durante la emergencia”, destacó el grupo de bomberos en su posteo en redes sociales.

La falta de bocas hidrantes en las estaciones de servicio cercanas dificultó las labores de reabastecimiento de agua, subrayando la importancia urgente de mejorar la infraestructura de respuesta ante siniestros de esta magnitud.

Las pérdidas económicas son millonarias para la empresa Willpower, que se dedica a la venta de electrodomésticos.

Fuente: UH

En allanamientos, detienen a dos supuestos asaltantes de supermercado

En el marco de una investigación por un hecho de robo agravado y lesión, la Policía Nacional realizó este miércoles allanamientos en dos viviendas ubicadas en Concepción y Paso Horqueta, logrando la detención de dos personas y la incautación de varias evidencias.


Los operativos, encabezados por agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, se llevaron a cabo bajo la dirección de la fiscala Mabel Martínez Medina y su asistente Osvaldo Romero.

Las intervenciones fueron autorizadas mediante el mandamiento de allanamiento A.I.N 168/2025, firmado por la jueza penal de garantías Liz Maribel Romero.

El primer allanamiento se realizó a las 09:35, en una vivienda del barrio San Antonio de Concepción, donde fue detenido Luis Milciades Núñez, alias Capu’i, de 42 años, quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso, producción de riesgos comunes, resistencia y exposición en el tránsito terrestre, entre otros.

En el lugar se incautaron un bolso marca Chenson y una cédula de identidad a nombre de Alcides Galeano.

El segundo procedimiento tuvo lugar a las 09:40 en el barrio Jhugua Cantero de Paso Horqueta, donde se logró la detención de Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años.

En su vivienda se encontraron tres teléfonos celulares, un calzado tipo mocasín color marrón, un pantalón de jeans azul y la suma de G. 12.900.000 en efectivo.

Tras un trabajo de inteligencia, los investigadores lograron identificar a los presuntos responsables, lo que derivó en los allanamientos y detenciones. Ambos aprehendidos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Los procedimientos se realizaron en el marco de la investigación de un asalto ocurrido el 24 de marzo pasado, a las 07:45, en la oficina central de la cadena Yasy SA, ubicada en el barrio Itacurubí de Concepción.

Durante el hecho, los asaltantes se alzaron con una importante suma de dinero, dejando como víctimas al propietario del local, Cecilio Cristaldo Villanueva, y a sus empleados.

Cristaldo recibió un golpe con el arma de fuego en la cabeza y fue derivado a un centro asistencial.

Una empleada también recibió golpes de parte de los delincuentes.

Fuente: UH

Concepción: Roban alrededor de G. 100 millones de un supermercado

Delincuentes armados se llevaron un millonario botín de un supermercado de Concepción y golpearon al dueño y a una de las empleadas con un arma de fuego.


Un grupo de entre cuatro a cinco delincuentes armados irrumpió en la mañana de este lunes las oficinas administrativas de la cadena de supermercados Yasy, ubicadas en el barrio Itacurubí de Concepción.

Los desconocidos redujeron al personal y al dueño del comercio, llevándose la recaudación del fin de semana.

Según datos preliminares, uno de los autores vestía una campera con el logotipo de la empresa, lo que pudo haber facilitado su ingreso al lugar sin levantar sospechas.

Aunque aún no se ha determinado con precisión el monto sustraído, se estima que supera los G. 100 millones.

Cecilio Cristaldo, el propietario de la cadena de supermercados, recibió un golpe con el arma de fuego en la cabeza y fue derivado a un centro asistencial.

Una empleada también recibió golpes de parte de los delincuentes.

La Policía Nacional se encuentra analizando las imágenes del circuito cerrado del lugar para identificar a los responsables y esclarecer el hecho.

Fuente: UH

Hambre Cero impacta en los precios de productos

En los últimos días, los precios de productos como locote, tomate, cebolla y otras verduras han experimentado aumentos significativos en Concepción. Según reportes de la feria distrital en el Parque Pinedo, los productores locales atribuyen estos incrementos al programa Hambre Cero, que ha incentivado a las empresas a adquirir directamente de los agricultores.


El precio del locote ha alcanzado los 20.000 guaraníes por kilogramo, mientras que el tomate se mantiene en 12.000 guaraníes, marcando un aumento notable en comparación con semanas anteriores. “Creemos que obedece al impacto de Hambre Cero, que encarece los productos y los precios suben. Las empresas están comprando de los productores a buen precio para el almuerzo escolar”, manifestó Virginia Bogado, productora y feriante.

Este fenómeno ha generado preocupación entre los consumidores, quienes señalan la necesidad de evaluar el impacto a largo plazo de iniciativas como Hambre Cero en la economía agrícola regional.

Reclamo. Por otro lado, estudiantes, padres, docentes y directivos de varias instituciones educativas de Arroyito, en el Departamento de Concepción realizaron el miércoles pasado una sentata, en reclamo por la exclusión de las escuelas subvencionadas del programa Hambre Cero.

La protesta se realizó en los centros educativos Monseñor Maricevich del Núcleo 3, Sagrada Familia del Núcleo 5, Moisés Bertoni del Núcleo 6 y el Colegio Agrícola Augusto Roa Bastos del Núcleo 3, todos de Arroyito, Departamento de Concepción.

Los manifestantes exigieron que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incluya a estas instituciones en el programa, ya que consideran injusto que los estudiantes de escuelas subvencionadas sean excluidos del beneficio. “La medida de fuerza irá aumentando de intensidad porque el MEC no puede discriminar a alumnos humildes que acuden a instituciones educativas subvencionadas”, expresaron los organizadores de la protesta.

Los afectados insisten en que el almuerzo escolar es fundamental para garantizar la alimentación de los niños y adolescentes de sectores vulnerables, y advierten que continuarán con las movilizaciones hasta obtener una respuesta favorable.

Fuente: UH

25 mar 2025

Ruta Belen-Concepción: Señalización en el Corredor Norte avanza en tramos específicos del Lote 3

La construcción del Corredor Norte avanza hacia su culminación con la señalización horizontal en el tramo entre Belén y Concepción. Este trabajo corresponde al Lote 3, ejecutado por la empresa Acaray S.A., desde Horqueta hasta Concepción.


El proyecto abarca casi 150 kilómetros de pavimentación asfáltica en los departamentos de San Pedro y Concepción. Más de 400.000 personas se beneficiarán con esta obra, que impulsará el desarrollo social y económico en la región.

Los trabajos de señalización avanzan en tramos específicos del Lote 3, sumando un total de 18,1 km. Además, se continúa con la premarcación y ejecución en el área urbana de Concepción.

El proyecto “Mejoras en la conectividad física del Departamento de San Pedro” se divide en tres lotes. La financiación proviene del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y recursos locales.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lidera esta iniciativa para mejorar la movilidad en el norte del país. Con ello, se fortalecerá el crecimiento de ciudades clave como San Pedro del Ycuamandiyú, Nueva Germania, Concepción, Horqueta y Belén.

Fuente: MOPC

18 mar 2025

Delincuentes se llevan más de G. 50 millones en violento asalto a comercio

Dos delincuentes armados irrumpieron en un local comercial y se llevaron más de G. 55 millones en efectivo, además de tres celulares. El violento asalto ocurrió este sábado en la ciudad de Concepción.


El comercio Concepción Center, ubicado en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, recibió la visita de dos delincuentes armados que llegaron a bordo de una motocicleta a las 10:00 de este sábado.

Según el reporte de la Comisaría 1.ª de Concepción, los delincuentes irrumpieron en el local cuando el encargado, Cristhian Armando Gómez Céspedes, de 34 años, se encontraba en el sanitario.

Uno de los delincuentes ingresó al baño y, tras golpearlo en la cabeza con un arma de fuego, lo obligó a entregar el dinero.

Al salir, el denunciante vio a un cliente tirado en el suelo, mientras el otro delincuente lo apuntaba con un arma.

Los asaltantes vestían jeans y abrigos oscuros.

Las filmaciones del local muestran que los delincuentes actuaron con violencia y se apoderaron de la recaudación del negocio y tres celulares pertenecientes al denunciante, a la propietaria del local y al cliente que se encontraba en el sitio.

Luego, huyeron en una motocicleta.

El encargado del local sospecha de que los delincuentes estudiaron previamente el movimiento del comercio, ya que al lugar suelen acudir clientes uniformados, como policías y militares.

En el momento del asalto no había presencia policial en las inmediaciones.

Las autoridades se encuentran investigando el caso para dar con los responsables del hecho.

Fuente: UH

Concepción cuenta con nueva oficina de Identificaciones

La nueva oficina regional del Departamento de Identificaciones fue inaugurada oficialmente el último viernes en Concepción, en un evento que reunió a diversas autoridades locales y nacionales.


La sede, ubicada en la intersección de Curupayty y Brasil, en el corazón del barrio Centro de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, representa una importante mejora en el acceso a los servicios de Identificaciones para la comunidad.

Liz Meza, gobernadora local, subrayó la relevancia de esta instalación, destacando que desde su apertura se registró un aumento significativo en la atención al público.

“Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en la expansión de esta oficina antes de que finalice el año, con el fin de optimizar aún más los servicios ofrecidos a los ciudadanos”, afirmó la autoridad departamental.

Antes de la apertura de la nueva oficina, los ciudadanos se veían obligados a recorrer hasta siete kilómetros para realizar trámites de identificación en la oficina policial.

La nueva instalación promete agilizar este proceso al mejorar considerablemente el acceso a los servicios para los habitantes de la región y contribuyendo a una administración pública más efectiva y cercana a la comunidad.

La nueva infraestructura permitirá a los ciudadanos un mayor acceso al servicio.

Fuente: UH

Funcionaria sufre ataque por reclusas del PCC en el penal de Concepción

Una funcionaria penitenciaria fue atacada por dos reclusas vinculadas al grupo Primer Comando de la Capital, el pasado 2 de marzo, en la Penitenciaría Regional de Concepción. Desde el penal, no se han tomado medidas contra las responsables, según la denuncia.


La agente Ana Villamayor resultó gravemente herida por dos reclusas identificadas como Susana Ortiz y Mel Paredes, ambas vinculadas al grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC).

La agresión se registró el pasado 2 de marzo en la Penitenciaría Regional de Concepción.

Villamayor sufrió una estocada en el brazo y severos golpes en la nuca, por lo que debió ser hospitalizada en un centro médico privado y cubrir ella misma los gastos de su atención médica.

Actualmente, la funcionaria se encuentra en recuperación en su hogar, mientras que las agresoras permanecen en la misma institución penitenciaria, sin haber sido trasladadas a otro lugar.

Según la denuncia recibida, la situación plantea serias preocupaciones sobre la seguridad dentro del penal, dado que no se han tomado medidas para separar a las reclusas responsables del violento incidente.

Hasta el momento, no se ha emitido ningún informe policial oficial sobre la agresión, por lo que las presuntas agresoras no enfrentan ningún proceso judicial por los hechos.

La comunidad penitenciaria demanda acciones inmediatas para garantizar la seguridad del personal y de los internos.

Se intentó conversar con el director del penal, Andrés Cabral, pero no hubo ninguna respuesta con relación a este incidente.

Fuente: UH

Con recursos locales, avanzan obras de mejoras en el Hospital Regional

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura hospitalaria, el Hospital Regional de Concepción ha visto significativos avances en dos importantes proyectos de remodelación, financiados por la Gobernación Departamental.


La primera obra, la refacción total del área de Urgencias, alcanzó un avance superior al 50%, marcando un paso importante en la mejora de las instalaciones críticas para la atención médica de emergencia.

Este proyecto, con un costo estimado de G. 750 millones, busca modernizar y optimizar el espacio dedicados a la atención prioritaria de pacientes.

“Contará con una sala de Urgencias para Adultos y otra Urgencia Pediátrica con mayor espacio, más comodidad para pacientes y personal de blanco”, dijo la ingeniera Ana Fernández, secretaria de obras de la Gobernación.

Simultáneamente, la segunda obra se centra en el acondicionamiento y embellecimiento de la fachada principal del Hospital y también cuenta con una inversión de G. 700 millones.

“Esta iniciativa busca no solo mejorar estéticamente el entorno hospitalario, sino también proyectar una imagen renovada y acogedora para los pacientes y visitantes.

“La gobernadora, doctora Liz Meza, vio la necesidad de mejorar la fachada de la institución y adecuar la zona de estacionamiento dotando de mayor comodidad a los familiares de pacientes”, señaló la doctora Natalia Mareco, secretaria de Salud de la Gobernación.

“Estos proyectos representan un compromiso firme por parte de las autoridades sanitarias nacionales y departamentales en mejorar las condiciones de atención médica en Concepción donde convergen pacientes de diferentes departamentos”, dijo el doctor Cecilio Royd, director de la Primera Región Sanitaria.

Por su parte, el doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional, está entusiasmado por la conclusión de la obra, ya que significará instalaciones más funcionales y adecuadas a las necesidades actuales y futuras de la comunidad.

Fuente: UH

Detienen a dos personas más en el caso de la joven asesinada

En el marco de las investigaciones respecto al homicidio de Ruth Celeste Ferreira Mencía, de 18 años, quien fue atacada a puñaladas en la madrugada del domingo en el asentamiento San Francisco de Concepción, se procedió a la captura de otros dos sospechosos que estaban siendo buscados por las autoridades.

El oficial interviniente, Rubén Arce, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, explicó que una de las personas detenidas sería Daisy Dayana Vera Luna, quien se presentó voluntariamente hasta el puesto policial del barrio Primavera de la ciudad de Concepción y quedó bajo custodia.

“La mujer contaba con una orden de captura por el caso de homicidio investigado actualmente; la misma se presentó a la dependencia y alegó que se enteró de que la estaban buscando y por eso venía. Explicó que si bien estuvo presente en el momento del ataque de la joven Celeste Ferreira, ella no participó del hecho”, remarcó el oficial Arce.

Por otro lado, la segunda persona detenida es David Medina, quien era pareja de la víctima fatal y por quien habría iniciado el conflicto de celos. El hombre contaba con una orden de captura anterior por hurto agravado y exposición al peligro, por los que fue detenido cuando salía del lugar donde emitía su declaración ante el Ministerio Público.

Con estas acciones se suman tres los detenidos por esta causa, ya que la primera fue la menor de 15 años, a quien se la sindica como la autora de las estocadas mortales hacia la joven de 18 años. La adolescente fue puesta a disposición del Juzgado de la Niñez y Adolescencia, a cargo de Sergio Ruiz, así como de la agente fiscal de turno, María Leticia del Puerto.

Hasta el momento queda una persona con orden de captura que aún es rastreada por los efectivos policiales, en este caso se trata de Ángel David Pérez, quien habría sido reconocido por la amiga de la víctima como uno de los involucrados en el ataque.

Fuente: LN

14 mar 2025

Se entrega supuesta cómplice de adolescente detenida por crimen de una joven

El Puesto Policial del barrio Primavera, en Concepción, reportó la detención de Dahiana Luna, sobre quien pesaba una orden de captura en el marco del asesinato de Ruth Celeste Ferreira Mencia (18).


Dahiana Luna se presentó junto a su pareja, solicitando acompañamiento a la Fiscalía, pero al verificar sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional se confirmó la orden de detención en su contra.

Según el suboficial Rubén Arce, agente del Puesto Policial del barrio IDM, la detenida afirmó que no participó en el crimen, aunque sí se encontraba en el lugar de los hechos, por lo que deseaba brindar su versión a los investigadores.

“Dijo que se quería entregar para aclarar su situación, manifestó que estuvo en el lugar, pero que no participó del crimen”, comentó.

Dahiana Luna está acusada de ser cómplice del asesinato de Ruth Ferreira en calidad de coautora, junto con Jonathan López, quien sigue prófugo de la Justicia. Una testigo clave del hecho sostuvo que ella fue la que facilitó el cuchillo a la menor para clavar a su rival.

El hecho se produjo el domingo de madrugada en una vivienda desocupada en el barrio San Francisco, en el límite con barrio Fátima.

También detuvieron a Juan David Medina, pareja de la joven asesinada.

La Comisaría 1.ª de Itacurubí informó sobre la detención de Juan David Medina González, quien contaba con una orden de captura por hurto agravado y exposición al peligro en el tránsito terrestre, aunque no por el homicidio de su pareja, Ruth Ferreira.

Según el informe policial, Medina fue aprehendido en las inmediaciones de la Fiscalía, en un operativo a cargo del suboficial mayor Pablo Vigil. La noche del crimen, habría huido del lugar, dejando a su pareja en manos de su rival y su pandilla.

Fuente: UH

13 mar 2025

Concepción: marchas y protestas pidiendo justicia para joven asesinada

Familiares y allegados decidieron movilizarse en la ciudad de Concepción, a fin de exigir justicia para la joven Ruth Celeste Ferreira, quien fue asesinada a puñaladas por una adolescente.


Este martes se llevaron a cabo dos manifestaciones pacíficas en Concepción, convocadas por amigos y familiares de Ruth Celeste Ferreira Mencia (18).

Este joven fue asesinada a puñaladas el último fin de semana en la zona del barrio San Francisco, siendo acusada por el crimen una adolescente de 15 años.

La primera protesta se llevó a cabo en horas de la mañana frente a la sede de la Fiscalía de Concepción, ocasión en que expresaron su disconformidad por el tratamiento judicial del caso.

La segunda convocatoria fue en horas de la noche sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, donde se realizó una marcha simbólica que contó con una importante participación de personas.

Con carteles y pancartas, los allegados de la víctima exigen a las autoridades que los responsables por este crimen sean castigados con penas severas, así como la detención de los demás implicados.

Para la familia de Ruth, la expectativa de 8 años de cárcel para la autora material del homicidio es muy baja, por lo que piden a las autoridades una condena más elevada.

Fuente: HOY

Muerte de una joven a puñaladas en Concepción causa conmoción

Una joven de 18 años fue asesinada de cuatro puñaladas en la madrugada de este domingo en el barrio Fátima de Concepción. Hasta el momento, no se identificó a los sospechosos del crimen ni fueron detenidos por la Policía.

En la madrugada de este domingo, Ruth Celeste Ferreira Mencia (18) fue brutalmente apuñalada en el barrio Fátima de Concepción y perdió la vida en el hospital regional. Según familiares, el crimen habría sido perpetrado por otra mujer involucrada sentimentalmente con su novio.

Según Rocío Mencia, madre de la víctima, su hija y una amiga fueron atacadas al confrontar al novio en casa de otra joven, quien también mantenía una relación con él.

Dijo que la joven fue a la vivienda mencionada en el barrio Fátima, donde encontró su pareja, David Medina. Este se corrió y la mujer fue atacada por cuatro personas, siendo supuesta autora de las heridas la misma dueña de casa.

La joven fue auxiliada hasta Urgencias del hospital regional, donde se constató su deceso. Hasta el momento, no hay ningún detenido al respecto.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público, que trabaja junto a la Policía para identificar a los autores y esclarecer el crimen que conmocionó a la ciudad.

Fuente: UH

Concepción: Vecinos ayudan a la USF ante la falta de agua potable desde hace 3 meses

El personal depende de los vecinos para abastecerse, mientras se analizan soluciones, como la instalación de un tanque de agua.


La unidad de salud familiar (USF) del barrio San Antonio, de Concepción, enfrenta una crisis por la falta de agua potable, lo que obliga al personal a recurrir a los vecinos para abastecerse y realizar tareas básicas de limpieza.

La situación generó preocupación tanto en los trabajadores de salud como en la comunidad, ya que pone en riesgo la atención a los pacientes.

El concejal municipal Alfredo Medina explicó que el problema se debe a la baja presión en el sistema de la Essap, ya que la USF comparte el suministro con una institución educativa ubicada en el mismo predio. Ambas dependen del mismo conducto de agua, lo que dificulta una distribución equitativa del servicio.

Ante esta crisis, el consejo de salud local se reunirá para evaluar soluciones, entre ellas, la instalación de un tanque de agua, lo que garantizaría el abastecimiento al centro asistencial. Mientras tanto, el personal sigue dependiendo de la solidaridad de los vecinos.

Fuente: HOY
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA

LA NOTICIA DESTACADA

Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes...

NOTICIAS DEL PARAGUAY

NOTICIAS DEL PARAGUAY
HAGA CLICK PARA LEER

PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI

ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!
PUBLIQUE GRATIS Click aca