Mostrando entradas con la etiqueta Judiciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judiciales. Mostrar todas las entradas

5 abr 2025

Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2017.


Un tambor plástico enterrado, presuntamente utilizado por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), fue hallado durante un operativo realizado en una propiedad rural del distrito de Loreto, Departamento de Concepción.

La intervención se llevó a cabo en el interior de la estancia Anderi, donde agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, bajo la dirección del fiscal Pablo Zárate, ejecutaron una orden de allanamiento como parte de la investigación del secuestro del ganadero Félix Urbieta.

En el interior del depósito subterráneo fueron encontrados elementos, como una notebook, que habrían sido utilizados por el grupo armado y que podrían ofrecer pistas sobre el paradero del empresario ganadero, secuestrado en octubre de 2016, según las autoridades intervinientes. Además, se guardó una serie de mercaderías en el tambor.

Según informó el fiscal Zarate, los objetos hallados fueron trasladados a la base regional del Departamento Antisecuestro en Concepción, donde se procederá al inventario correspondiente y a la posterior remisión del informe al juzgado de garantías.

El fiscal Pablo René Zarate destacó la importancia de la notebook que posiblemente era de uso personal de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo EML.

“Consideramos importantes estas evidencias, más aun esta notebook que podría contener muchas informaciones, no solo de don Felix Urbieta, sino también de Edelio Morínigo, ya que Ramos pertenecía al EPP”, dijo Pablo Zárate.

Expectativa

Liliana Urbieta, hija de Félix Urbieta, manifestó su entusiasmo respecto al hallazgo de evidencias, porque cree que está cerca del hallazgo de su padre.

“Creemos en este equipo que trabaja, Ministerio Público, FTC y Antisecuestro, porque van hallando evidencias del grupo, por ello tenemos esperanzas de encontrar el cuerpo de papá", indicó.

Agregó que, según un informe escrito del grupo EML, su padre falleció entre el 16 a 17 de febrero de 2016, cuatro meses después de su secuestro. Indicó además que Lourdes Ramírez le informó que nunca escucharon el mensaje de la familia informando que no se completaba el dinero.

Hace algunas semanas otra caleta fue encontrada en el mismo distrito. En aquella ocasión, se encontraron varias armas, un pendrive y otros objetos.

Fuente UH

18 mar 2025

Funcionaria sufre ataque por reclusas del PCC en el penal de Concepción

Una funcionaria penitenciaria fue atacada por dos reclusas vinculadas al grupo Primer Comando de la Capital, el pasado 2 de marzo, en la Penitenciaría Regional de Concepción. Desde el penal, no se han tomado medidas contra las responsables, según la denuncia.


La agente Ana Villamayor resultó gravemente herida por dos reclusas identificadas como Susana Ortiz y Mel Paredes, ambas vinculadas al grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC).

La agresión se registró el pasado 2 de marzo en la Penitenciaría Regional de Concepción.

Villamayor sufrió una estocada en el brazo y severos golpes en la nuca, por lo que debió ser hospitalizada en un centro médico privado y cubrir ella misma los gastos de su atención médica.

Actualmente, la funcionaria se encuentra en recuperación en su hogar, mientras que las agresoras permanecen en la misma institución penitenciaria, sin haber sido trasladadas a otro lugar.

Según la denuncia recibida, la situación plantea serias preocupaciones sobre la seguridad dentro del penal, dado que no se han tomado medidas para separar a las reclusas responsables del violento incidente.

Hasta el momento, no se ha emitido ningún informe policial oficial sobre la agresión, por lo que las presuntas agresoras no enfrentan ningún proceso judicial por los hechos.

La comunidad penitenciaria demanda acciones inmediatas para garantizar la seguridad del personal y de los internos.

Se intentó conversar con el director del penal, Andrés Cabral, pero no hubo ninguna respuesta con relación a este incidente.

Fuente: UH

7 mar 2025

Incautan drogas y celulares en la Penitenciaría de Concepción

En una requisa realizada en la planta baja de la Penitenciaría de Concepción, se logró la incautación 1,383 kilos de marihuana y más de 200 dosis de crack.


Tras un operativo en la Penitenciaría de Concepción, las autoridades lograron incautar una importante cantidad de drogas y celulares, que estaban ocultos en un balde de pintura de 18 litros en el Pabellón «A».

Durante el operativo, se incautaron 1,383 kilos de marihuana, 52 gramos de cocaína, 281 dosis de crack y 6 celulares. La intervención, que tuvo lugar en un área clave del penal, se realizó con el objetivo de frenar el tráfico de drogas y otros ilícitos dentro de la prisión.

Fuente: NPY

Comitiva fiscal sufre ataque de avispas durante allanamiento en Belén

Un fiscal y su asistente fueron atacados por avispas en el momento que estaban realizando un operativo de lucha contra el abigeato en la localidad de Belén. Uno de ellos fue rescatado en helicóptero. Ambos se encuentran fuera de peligro y ya recibieron los primeros auxilios.


El fiscal Joel Díaz y su asistente Misael Velázquez fueron atacados por un enjambre de avispas mientras realizaban un allanamiento, en la mañanan de este viernes, en la localidad de Belén, Departamento de Concepción.

La comitiva estaba realizando un procedimiento en el marco de una investigación por abigeato en el momento de sufrir el ataque, que hizo que se separaran en una zona boscosa.

El asistente fue rescatado por efectivos militares que llegaron al sitio en helicóptero mientras que el fiscal Díaz salió por sus propios medios.

Ambos fueron derivados al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción donde recibieron los primeros auxilios y se encuentran fuera de peligro.

Una situación similar se dio en la misma localidad en agosto del año pasado cuando niños del 4º, 5º y 6º grados de una institución salesiana que realizaban un campamento sufrieron picaduras.

Las autoridades escolares y los responsables del campamento escolar actuaron rápidamente para brindar atención médica a los afectados.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción también se trasladó al lugar y realizó el rociado en la zona de acción.

Fuente: UH

24 feb 2025

Concepción: Así duermen los presos de la cárcel ante crisis de sobrepoblación

La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.

La sobrepoblación en la Penitenciaría Regional de Concepción obliga a numerosos reclusos a dormir en el suelo, en muchos casos sin colchones, lo que agrava sus condiciones de vida.

Imágenes enviadas desde el penal evidencian la precariedad en la que se encuentran los internos, especialmente en el Pabellón F, donde se estima que hay alrededor de 306 personas privadas de libertad. La superpoblación en esta área impide condiciones mínimas de habitabilidad y dignidad.

Según el director de la institución, Andrés Cabral, la penitenciaría alberga actualmente a 1.800 internos, superando en más del 80% su capacidad. Esta situación no solo afecta el espacio disponible, sino que también repercute en la alimentación de los internos.

Familiares de algunos reclusos denunciaron que la calidad de los alimentos disminuyó y que, debido a la alta demanda, los “costos dentro del penal se elevaron”.

Las condiciones de hacinamiento en el penal de Concepción reflejan una problemática estructural del sistema penitenciario nacional, donde la falta de infraestructura y recursos dificulta la reinserción y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

En contrapartida

Un punto positivo que se dio recientemente en la penitenciaría es la habilitación de un nuevo pabellón sanitario para personas privadas de libertad. Contempla una sala de diez camas de uso hospitalario, con sábanas, fundas y una silla de ruedas, destinadas a la atención de salud de las PPL en garantía al derecho a la salud.

Fuente: UH

Joven agredido en Concepción exige justicia tras ataque de exnovio de su amiga

Un joven fue brutalmente agredido en la madrugada del domingo en un local gastronómico de Concepción por el exnovio de su amiga, quien ya tenía varias denuncias previas. El ataque ocurrió tras una discusión.


Se trata de José Benítez, un joven de 22 años, quien fue brutalmente golpeado en la madrugada del domingo por Diego Luján, el exnovio de su amiga, quien ya enfrenta múltiples denuncias por agresión.

El ataque ocurrió en un local gastronómico de Concepción, donde Benítez fue atacado de forma sorpresiva tras un incidente previo que involucró a Diego arrojando una lata de cerveza a su expareja.

Según el relato de Benítez, la noche del ataque su amiga le había pedido salir en grupo debido al temor de un posible ataque por parte de su expareja, quien ya cuenta con cinco denuncias previas en su contra.

En un video que circula en redes sociales, se ve al despechado hombre lanzando la lata de cerveza a su expareja, lo que desencadenó el violento ataque. Benítez, que estaba de espaldas, fue golpeado sin previo aviso, recibiendo golpes en el rostro, cabeza, brazo y espalda hasta caer al suelo.

“Cuando me levanté, ya me estaba golpeando. Mi otro amigo no intervino porque estaban en grupo”, relató Benítez a un medio local, quien agregó que el agresor se encontraba en un local de billar cercano al lugar del ataque.

El joven y sus amigos acudieron a la comisaría más cercana para solicitar la detención de Diego, pero los agentes les informaron que no podían actuar sin una orden judicial.

Benítez expresó su frustración con la falta de acción de las autoridades y exige medidas inmediatas para prevenir más violencia. “Esta es la quinta denuncia que mi amiga presenta contra su expareja. No sé si esperan que la maten para intervenir”, lamentó.

El caso está siendo investigado y las autoridades continúan evaluando las denuncias previas contra Diego Luján.

Fuente: HOY

15 feb 2025

Requisan puñales y celulares en penal de Concepción

La requisa se realizó este jueves en horas de la madrugada.


El Director de Establecimientos Penitenciarios, Carlos Figueredo, informó a NPY que se realizó un operativo en donde se incautó un número importante de armas blancas y celulares del interior de las celdas del penal de Concepción.

El Ministerio Público encabezó el operativo sobre la base de informaciones que viene manejando la fiscal Alicia Sapriza, ya que en dicha penitenciaría se alojan reos de organizaciones criminales.

El cateo se centró sobre todo en los pabellones A, B, C y D donde se alojan supuestos miembros del Primer Comando Capital.

Fuente: NPY

Concepción: Cae un funcionario judicial por supuesta estafa

Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.


En un operativo policial realizado en la ciudad de Concepción fue detenido Nelson Darío Ferreira Ayala, de 49 años, oficial de Justicia de la Circunscripción Judicial de Concepción.

El allanamiento, realizado a las 14:00 en su vivienda ubicada en el barrio Sagrada Familia, fue parte de una investigación fiscal sobre supuestas irregularidades (estafa y cobro irregular) cometidas aparentemente por el funcionario judicial.

La acción fue llevada a cabo por personal del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles, con el apoyo de la Comisaría del barrio Itacurubí, bajo la dirección de la fiscala María Ester Giménez Villalba.

Durante el procedimiento, que se llevó a cabo bajo un mandamiento judicial, se incautaron varios dispositivos electrónicos, incluyendo una celular marca Xiaomi modelo Redmi Note 13 Pro, una notebook marca Dell, un CPU marca Satellite, así como múltiples carpetas archivadoras que contenían documentos diversos.

Según los datos recabados, Ferreira en su carácter de funcionario judicial comprometió solución de un problema judicial a una mujer, recibiendo en concepto de pago G. 2 millones, sin embargo, al no concretarse el objetivo, la mujer radicó denuncia en el mismo Poder Judicial y luego al Ministerio Público.

Ferreira fue informado de los motivos de su captura y de sus derechos conforme a la Constitución Nacional.

Las evidencias colectadas fueron trasladadas al Ministerio Público, donde quedarán bajo la custodia de las autoridades correspondientes.

Fuentes cercanas a Ferreira indicaron que todo fue un mal entendido y que se aclarará el tema en el menor tiempo posible.

Fuente: UH

27 ene 2025

Concepción: Recluso se fuga de penitenciaría Regional

El recluso se encontraba trabajando en la huerta de la penitenciaría cuando se dio a la fuga.


Un recluso identificado como Carmelo Coronel Zárate, de 28 años, huyó de la Penitenciaría Regional de Concepción. El mismo estaba en la cárcel por un supuesto caso de violencia familiar.

Según manifestaron las autoridades el recluso se encontraba trabajando en la huerta de la penitenciaría, cuando en un descuido se dio a la fuga. El guardia que se encontraba a su cargo comunicó el hecho a su superior alrededor de las 13:00 horas.

El reo continúa desaparecido y agentes policiales se encuentran en su búsqueda. Zárate es oriundo de la misma ciudad por lo que se estima que solo se encuentra en la zona.

Fuente: NPY

17 dic 2024

Batalla familiar por terreno: corte de agua en medio de un conflicto legal

Un conflicto familiar por la posesión de un terreno en el barrio Inmaculada, en Concepción, generó tensión luego de que una joven denunciara amedrentamiento y el corte del suministro de agua potable por parte de familiares. Según la denuncia, los hechos se produjeron tras la muerte de su padre, en medio de disputas legales no resueltas por la sucesión de la propiedad.


Un conflicto familiar por la posesión de un terreno en el barrio Inmaculada, en Concepción, genera tensión entre dos ramas de la familia Cabrera. Una joven de 20 años denunció ser víctima de amedrentamiento y corte de suministro de agua potable por parte de su tío y su prima, en medio de un complicado proceso de sucesión que aún no se resuelve.

Un conflicto familiar por la posesión de un terreno en el barrio Inmaculada, en Concepción, genera tensión entre dos ramas de la familia Cabrera. Una joven de 20 años denunció ser víctima de amedrentamiento y corte de suministro de agua potable por parte de su tío y su prima, en medio de un complicado proceso de sucesión que aún no se resuelve.

Fuente: HOY

12 nov 2024

Allanan vivienda y detienen a mujer en caso de homicidio ocurrido en Paso Barreto

Autoridades de Concepción se trasladaron hasta el distrito de Paso Barreto para realizar un allanamiento en una vivienda y detener a una mujer, quien había presenciado los disparos que habrían causado la muerte de una persona.


Autoridades de Concepción realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Segunda Zona de la colonia Jorge Sebastián Miranda, en el distrito de Paso Barreto, cerca de las 06:10 de este sábado.

En la operación se detuvo a Cantalicia Giménez Deleón, de 30 años, propietaria de la casa intervenida. Como parte de las evidencias, incautaron un teléfono celular Samsung modelo A13, que podría aportar datos relevantes en la investigación.

El procedimiento fue dirigido por agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción, con el apoyo de la Unidad Táctica Policial y bajo la supervisión del fiscal Epifanio A. Joel Díaz.

El allanamiento responde a la pesquisa de un supuesto homicidio doloso ocurrido el pasado 5 de noviembre, en el que resultó víctima fatal Merced Javier González Jara, de 23 años.

Según se informó, la mujer detenida habría presenciado detonaciones de arma de fuego cerca de su vivienda en la noche de los hechos, y notó un impacto de bala en una ventana lateral de su casa.

Tras la revisión del inmueble, no se encontraron más elementos relacionados con el crimen. Finalmente, la detenida fue trasladada a la Dirección de Policía de Concepción, donde quedó a disposición de las autoridades mientras prosigue la investigación.

La mujer aceptó que estuvo esa noche con la joven víctima, pero se negó ante las autoridades a mencionar quién fue el autor de los disparos. Alega desconocer al autor, según comentó el comisario Gerardo Duarte, agente de Investigaciones de la Policía.

Fuente: UH

7 nov 2024

Condenan a hombre por comercialización de drogas

El agente fiscal Arnaldo Andrés Argüello, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico n.° 3 de Concepción, logró una condena de 9 años de cárcel para Oscar Ortega, tras demostrar ante un Tribunal de Sentencias ser el actor del ilícito de comercialización de drogas peligrosas y en flagrancia; la pena lo cumplirá en la Penitenciaría Regional de Concepción.


Se probó en juicio que en fecha 17 de febrero de 2022, el fiscal allanó la vivienda ubicada en el barrio Itacurubi de la ciudad de Concepción, en cumplimiento de una orden judicial, constató que Oscar Ortega tenía en su poder, sin autorización, diversas cantidades de sustancias estupefacientes con fines de comercialización.

Se halló en un plato de porcelana porciones de sustancias sólidas amarillentas, consistentes en cocaína tipo crack, con un peso de 22,5 gramos; asimismo fue hallado un paquete de polietileno de color celeste, conteniendo en su interior dos porciones de sustancias amarillentas de tamaño grande y cuatro paquetes de color celeste conteniendo en su interior varias piedras de color amarillenta, las cuales fueron cortadas para su dosificación, que resultaron ser cocaína tipo crack, con un peso de 209.1 gramos.

También, en un ropero, en uno de los cajones, se encontró un paquete prensado de sustancia blanquecina envuelta en polietileno de color trasparente, que resultó ser clorhidrato de cocaína, con un peso de 968 gramos y en otro cajón del mismo ropero, se hallaron dos dosis de sustancias blanquecinas envueltas en polietileno de color celeste, identificadas como clorhidrato de cocaína, con un peso de 2 gramos.

Además, se encontró un cuchillo de mesa que presentaba vestigios de sustancias de color amarillentas y cuatro balanzas de precisión con vestigios de sustancias de color amarillento, evidencias que al ser analizadas mediante el sistema narcotest dio resultado positivo a cocaína.

Asimismo, sobre la cama donde se encontraba el acusado, fue encontrado varios billetes de dinero en efectivo de distintas denominaciones. Además, se incautaron dos aparatos celulares de la marca Samsung y dos motocicletas sin chapa.

Fuente: Ministerio Público

Condenan a 14 años al autor de un homicidio en fiesta de Año Nuevo

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 14 años de cárcel a un hombre por un homicidio durante una fiesta de Año Nuevo en Concepción.


El Tribunal de Sentencia de Concepción condenó este viernes a Gustavo Daniel González Denis, de 24 años, a una pena de 14 años de prisión por el homicidio de Robustiano González Jara, de 37 años, un crimen que sacudió a la comunidad al inicio de este año.

La sentencia fue impulsada por la fiscala Juana María Leticia del Puerto, de la Unidad Penal 7, quien sostuvo la acusación contra González en un juicio oral y público.

Luego de un exhaustivo juicio, la Fiscalía presentó pruebas contundentes que derivaron en la condena de González, quien ahora deberá cumplir su sentencia en reclusión.

El homicidio ocurrió en la madrugada del 1 de enero pasado, tras la salida de un evento en el local Riverside en Concepción.

De acuerdo con el Ministerio Público, el conflicto inició cuando Gustavo González, aparentemente sin motivo, propinó una patada por la espalda a Digno Enrique Cabral, de 33 años, quien cayó al suelo.

Ante el ataque, Robustiano González, amigo de Cabral, intervino en su defensa.

Sin embargo, el enfrentamiento se tornó violento y Gustavo González extrajo un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros, con el que hirió gravemente a Robustiano en el rostro y en la cabeza.

A pesar de los esfuerzos de los presentes por separarlos, Robustiano sufrió heridas fatales que lo llevaron al Hospital Regional de Concepción, donde finalmente perdió la vida.

La intervención de Cabral y otras personas no logró evitar el desenlace trágico.

Fuente: UH

30 sept 2024

Incautan armas y drogas en penal de Concepción tras requisas

Tras requisas en cárcel de Concepción se hallaron drogas de todo tipo, dinero en efectivo y armas blancas.


El Ministerio de Justicia junto con una comitiva policial efectuaron este miércoles allanamientos en la Penitenciaría Regional de Concepción.

En el procedimiento incautaron varias dosis de cocaína, crac, marihuana, dinero en efectivo, celulares, balanzas, bombillas, agendas y armas blancas. La inspección y requisa fue realizada específicamente en el cuadrilátero denominado Cabral Cué.

Fuente: NPY

12 sept 2024

Concepción: Fiscalía busca sin éxito indicios sobre el secuestro de Oscar Denis

Una comitiva fiscal, militar y policial realizó trabajos de búsqueda en la estancia Tranquerita, propiedad de la familia del ex vicepresidente de la República, Oscar Denis, secuestrado por la banda criminal EPP. Los intervinientes buscaron evidencias que puedan dar con el paradero del secuestrado, pero no tuvieron el resultado esperado.


El fiscal Pablo Zárate encabezó un operativo de búsqueda en la estancia Tranquerita, propiedad de Óscar Denis, el ex vicepresidente de la República secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La intervención abarcó un total de 11.300 metros cuadrados de monte, donde se presume estuvo el político tras ser llevado por cuatro hombres armados el 9 de setiembre de 2020 y no logró encontrar el resultado esperado.

Los operativos, que se dieron durante el sábado y este domingo, fue llevado a cabo por personal del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), agentes del Batallón de Inteligencia Militar y personal militar táctico de la Fuerza de Tarea Conjunta. Lorena Denis, representante de la familia, también estuvo presente.

En estos cuatro años se realizaron 28 entrevistas a empleados del establecimiento ganadero, como capataces, encargados de retiros, peones, playeros, estancieros y contratistas.

Para el Ministerio Público, los que se llevaron a la fuerza a Óscar Denis fueron Esteban Marín López, Luciano Argüello, Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba.

Los primeros dos fueron abatidos durante enfrentamientos con miembros de la FTC. Marín fue uno de los fallecidos en el operativo llevado a cabo en noviembre del 2020, en el que también fallecieron Lucio Silva y otros miembros del grupo criminal.

Argüello cayó muerto en un intercambio de tiros que se dio en Cerro Guasu, Departamento de Amambay en octubre de 2022. Sus hermanos Jhony, Benicio y Rodrigo también corrieron con la misma suerte y cayeron muertos a manos de las autoridades.

Por su parte, Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba (hijo de Osvaldo Villalba y sobrino de Carmen) cuentan con órdenes de captura, según confirmó el fiscal Zárate.

Los investigadores también allanaron en dos oportunidades la celda de Carmen Villalba en la cárcel de mujeres del Buen Pastor.

En esa ocasión, se incautaron tres aparatos celulares, una notebook, dinero en efectivo, libros y cuadernos con anotaciones manuscritas. Las evidencias no arrojaron ningún dato relevante relacionado al secuestro de Óscar Denis, aseguró el fiscal.

Fuente: UH

3 ago 2024

Concepción: hombre condenado por abuso infantil

Un hombre degenerado fue condenado tras ser hallado culpable de abuso sexual, del que fue víctima un niño.


La agente fiscal de Horqueta, Teresilde Fernández, representó al Ministerio Público en un juicio oral y público en el que un Tribunal condenó a 12 años de pena privativa de libertad a un hombre de 33 años de edad por el hecho de abuso sexual en niños. Resultó víctima, un sobrino menor de edad del acusado.

El hecho se registró el 23 de abril del 2023, aproximadamente a las 17:30 horas, en un asentamiento situado en la localidad de Arroyito, departamento de Concepción. El sujeto, a bordo de una motocicleta, llegó hasta la vivienda donde se encontraba el niño y lo llevó hasta la chacra con la excusa de recolectar mandioca para su familia. En el sitio, el acusado abusó sexualmente del menor, y ahora (el inculpado) deberá cumplir su sentencia en el Penal Regional de Concepción.

La Fiscalía logró la condena a través de las pruebas presentadas en tiempo y forma (documentales, periciales y testimoniales) y que fueron valoradas por el órgano juzgador. El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Concepción, estuvo integrado por los jueces; César Ibarra, Richard Luis Alarcón y Teresa Jara Morel.

Fuente: HOY

23 abr 2024

Caso Isamar: piden pena de 40 años para asesinos de docente concepcionera

El juicio oral y público por el crimen de la docente Isamar Cabral, sucedido el 26 de abril del 2022 en Loreto (Concepción) para el robo de su vehículo cuando iba a una escuela, llega a su etapa final y será retomado este miércoles 24 de abril a las 7:30, donde se espera la presentación de los alegatos finales por parte de la defensa de los procesados Germán Larrea e Hilario Gayoso.


El viernes 19, el Ministerio Público presentó los alegatos finales y elementos que fundamentan el petitorio de la condena de 40 años de cárcel para los autores del citado crimen. El fiscal Joel Cazal fue quien hizo la presentación ante el tribunal de sentencia, compuesto por los jueces Teresa Jara, Jovino González y Gricelda Morales.

“El juicio oral comenzó hace un mes, estamos en una etapa terminando prácticamente. El próximo lunes se producen las periciales en relación a los teléfonos y las de acústica e imagen que es en relación al fotograma del recorrido que hizo el vehículo, con imágenes del circuito cerrado. Posterior a eso ya va a ir culminando y fue un juicio bastante largo y controvertido”, señaló el fiscal Cazal a un medio televisivo.

Ratificó que la Fiscalía se mantiene en la pena máxima por los citados hechos. “Creo que la violencia que fue utilizada contra ella en el momento y como realizaron el hecho fue muy violento. Entonces, por eso el Ministerio Público teniendo todos los elementos que tiene creo que estamos para pedir pena máxima”, sentenció.

El crimen de la educadora conmocionó a la comunidad concepcionera ya que la joven fue raptada en su propio automóvil en la zona de Cañada La Paz cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba. Su cuerpo sin vida fue encontrado posteriormente en la localidad de Costa Ferreira, en el distrito de Loreto, según los antecedentes del caso.

Fuente: LN

Concepción: Sentencian a 20 años de cárcel a hombre que abusó de su hijastra

Un Tribunal de Sentencia condenó a 20 años de cárcel a un hombre de 36 años por abuso sexual a su hijastra de 12 años en Concepción, el caso data del 2021. La menor tuvo hijo del hombre.


La niña reveló el abuso luego de una pelea entre su madre y el acusado, lo que llevó a que el hombre fuera alejado de la vivienda mediante medidas judiciales.

Se confirmó mediante pruebas de ADN que el hijo de la niña pertenecía al padrastro, como resultado de dicho abuso.

El fiscal del caso, Carlomagno Alvarenga, solicitó 24 años cárcel para el acusado. Sin embargo, el Tribunal otorgó dos décadas.

12 abr 2024

Juicio de docente: Corroboran ubicación de las cámaras de circuito cerrado que ayudaron a la investigación

En el marco del juicio oral por el asesinato de la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar se realizó este lunes un recorrido por los sitios donde se encuentran instaladas cámaras de circuito cerrado, que fueron fundamentales para la investigación del caso ocurrido en abril del 2022, en Loreto. Participaron miembros del tribunal de sentencia, los dos acusados y sus defensores, así como el Ministerio Público.


Los circuitos cerrados habían sido verificados por los investigadores luego de haberse denunciado el caso, el 26 de abril de 2022. La comitiva inició la diligencia en la escuela de Hugua Po’i del distrito de Loreto, de donde la docente salió aquella mañana, luego de las 11:00.

Posteriormente se dirigieron en la zona donde la profesora ingresó al camino que la llevaría hasta la otra institución donde debía dar clases desde las 13:00. En una curva, en el tramo que va entre la comunidad de Virgen del Camino y Caacupemí, y a unos 200 metros, Isamar ya habría sido abordada por al menos uno de los hoy acusados, según la investigación.

Luego se ubicaron los circuitos cerrados situados en el tramo Virgen del Camino y la ciudad de Loreto. Además de los ubicados en estaciones de servicio que se encuentran en el centro de la ciudad de Loreto y finalmente en la zona de acceso al camino a Costa Ferreira, donde se encontró el cuerpo sin vida de la docente.
Juicio oral

El fiscal Joel Cazal dijo que el juicio oral de este caso se encuentra en la última parte, solo faltan algunas pruebas testimoniales. “Se tienen previsto dos o tres diligencias más y luego ya los alegatos finales”, dijo el representante del Ministerio Público.

Los acusados son Germán Clavelino Larrea e Hilario Gayoso, en tanto que el tribunal está conformado por Teresa Jara, presidenta, y los miembros Shirley Morales y Jovino González.

Fuente: ABC color

8 abr 2024

Ex intendente de Belén imputado y va a prisión en Tacumbú

 


La jueza Lici Sánchez decretó este miércoles la prisión preventiva de Víctor Ramón Sanabria Oporto (ANR), ex intendente de Belén, imputado por la Fiscalía. El político colorado fue detenido y está vinculado a una carga de cocaína de más de 653 kilos que cayó en Uruguay.


El ex jefe comunal de Belén, del departamento de Concepción, deberá cumplir prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por orden de la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, quien decretó esta disposición en la mañana de este jueves.

El hombre fue detenido el pasado martes durante un operativo policial realizado en una vivienda de Ciudad del Este, Alto Paraná.

El político colorado era buscado por la Policía desde el año 2022, cuando fue decomisada en Uruguay una carga de más de 653 kilos de cocaína que tenía como destino Europa.

Según los investigadores, la empresa transportadora que intervino en la operación de exportación fue la firma LC Las Camelias Group Logística, propiedad del ex jefe comunal, por lo que se lo considera parte de la estructura dedicada al negocio ilícito.

Sanabria Oporto fue imputado por el fiscal Osmar Segovia por los delitos de tráfico internacional de estupefacientes, asociación criminal y comercialización de drogas. Tras su detención se abstuvo de declarar ante el agente del Ministerio Público.

Fuente: UH
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA

LA NOTICIA DESTACADA

Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes...

NOTICIAS DEL PARAGUAY

NOTICIAS DEL PARAGUAY
HAGA CLICK PARA LEER

PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI

ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!
PUBLIQUE GRATIS Click aca