Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

31 mar 2025

Director de escuela sufre grave accidente de tránsito

Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.


El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 8:30 de este viernes sobre la ruta PY05 General Bernardino Caballero, a la altura del kilómetro 202. En el hecho, un docente de 45 años, identificado como Francisco Cardozo, sufrió graves lesiones en el cuello y la cabeza tras colisionar con un automóvil.

Cardozo, director de la institución educativa San Miguel de Belén, circulaba de oeste a este en su motocicleta modelo trail, color rojo con negro, cuando impactó contra un automovil Toyota Noah de color blanco, conducido por Francisco René Cardozo, de 54 años, residente en el barrio San Carlos de Concepción.

Según la versión del conductor del automóvil a la policía, se dirigía también de oeste a este y, al llegar a la altura mencionada, encendió su señalero para girar a la derecha, momento en el que se produjo la colisión.

El docente fue auxiliado por bomberos voluntarios y trasladado al Hospital Regional de Concepción, donde fue diagnosticado con traumatismo de cráneo severo y otras lesiones. Debido a la gravedad de su estado, se evaluaba su posible derivación a la capital del país para una mejor atención.

El conductor del vehículo, cuyo registro y habilitación fueron expedidos por la Municipalidad de Concepción, fue sometido al alcotest por la Patrulla Caminera, cuyo resultado fue negativo. Por disposición fiscal, quedará en libertad.

Se presentó una coincidencia en primer nombre y apellido de ambas personas.

Fuente: UH

7 mar 2025

Padres cierran escuela y ruta para exigir reparaciones en Horqueta

Padres de alumnos de la Escuela Básica Básica n.º 4.339, “Paz del Chaco”, ubicada en el barrio Santo Domingo de Horqueta, tomaron las instalaciones del local para denunciar la crítica situación de la infraestructura edilicia. Alegan que un pabellón completo ya no ofrece garantías para el uso educativo. Además, los manifestantes bloquearon la ruta principal que une esta localidad con Tacuatí.


Desde hace varios meses, los pobladores reclaman la reparación de un bloque por riesgo de derrumbe, habida cuenta que en enero pasado cayó el techo. Se tuvo la intervención de la Gobernación de Concepción y del municipio local, pero no se solucionó el inconveniente. Por ello, algunos niños tuvieron que migrar a otros lugares para iniciar las clases y otros dan clases bajo los árboles.

El cierre de ruta inició ayer martes y las medidas se mantendrán hasta que se logre una respuesta concreta a los reclamos hechos a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “Nuestro objetivo acá es que se reparen las aulas, el colegio se derrumbó. Vinieron los funcionarios de la Municipalidad, pero no de la Gobernación, y nuestros niños están dando clases bajo los árboles”, señaló Federico Godoy, miembro de la Asociación de Cooperadores de la Escuela (ACE), al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Clases bajo árboles

El padre de familia exteriorizó su preocupación por las condiciones en que se encuentran los alumnos que se exponen a las consecuencias de los aguaceros que caen constantemente en la zona. “Es muy complicado lo que pasan nuestros hijos y ahora cerramos el portón para que no entren más los docentes. Ya no vamos a enviar a nuestros hijos mientras que no logremos algo”, dijo en guaraní.

El vocero de los manifestantes afirmó que las goteras afectan a todas las aulas, por lo que incluso pidió la presencia de los directivos del MEC y de las autoridades departamentales y municipales para constatar la denuncia y disponer las refacciones. “Dijeron que iban a venir, pero el proceso es largo y nosotros ya no estamos en condiciones de esperar más. El intendente dijo que dentro de un mes iba a solucionar unas cuatro aulas, pero no sabemos nada. Vinieron sus arquitectos para pasar el informe pero ya es muy largo el proceso”, lamentó.

Fuente: LN

Universidad Nacional de Concepción da la bienvenida a 30 nuevos estudiantes de Odontología

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) dio a conocer este viernes la lista de 30 estudiantes que fueron admitidos tras los recientes exámenes de ingreso.


El acto, presidido por el rector de la Universidad Nacional de Concepción, Clarito Rojas, y el decano Carlos Lima, fue un evento significativo para los nuevos alumnos, quienes posteriormente participaron del tradicional bautismo de bienvenida, marcando así su ingreso a la comunidad académica.

Con la incorporación de estos nuevos alumnos, la Facultad de Odontología de la UNC reafirma su compromiso de formar profesionales altamente capacitados, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la salud bucodental en la región.

Tras una semana de rigurosos exámenes quedaron seleccionados los siguientes alumnos: Martínez Sánchez Luz Araceli, Agüero Ramírez Alizzie, Romero Barreto Nadia Edilce, Báez Cañete Nilsa Angelica, Vázquez Arce Iris Lucia, Centurión Farías Nara Milene, Delgado Ricardi Fernanda María, Pavón Villarta Danna Bianca, González Echeverria Clara Meliza y Reinaldi Farías Dalia Luz Mabel.

Asi también, ingresaron Godoy Ramírez Kevin Reynaldo, Areco Cardozo María Antonia, Ramírez Ayala María Paz, Galeano Barreto Robert Iván, Villalba Riquelme Alexis Miguel, Garcete Acosta Marcos Asahel, Fernández Montania Aizza Romina, Florentín Sánchez Rosangela, López Silvano Mayra Teresa De Jesús y Benítez Cristaldo María Eduarda.

La lista sigue con Miranda Báez Rodrigo Ramón, Salcedo Quintana David De Jesús, Faria Godoy Gessica Noemi, Zala Peralta Romina, Acuña Ramírez Emanuel, Sánchez Ortiz María Magali, Ruiz Arevalos Graciela Amada, Cañete Giménez Estefani Antonia, Acuña Ramírez María Judith y Paniagua Bobadilla Danna Cecilia.

Además, se admitieron a cuatro estudiantes en la carrera de Licenciatura en Prótesis Dental, que son Ortellado Duarte Karen Silvana, Giménez Colman María Victoria, Díaz Noguera Fredy David y Meaurio González María De Los Ángeles.

Fuente: UH

Hambre Cero llega a 39.000 niños de Concepción

Por primera vez, 39.001 alumnos y alumnas de los 14 distritos del departamento de Concepción reciben la alimentación escolar dentro del programa Hambre Cero en las escuelas que impulsa el Gobierno, que abarca desayuno, almuerzo y merienda, destacó la gobernadora de Concepción, la doctora Liz Meza.

“Más que un simple plato de comida, Hambre Cero representa una red de trabajo y compromiso que involucra a productores, emprendedores, transportistas, cocineros y personal de limpieza, todos unidos para garantizar una alimentación adecuada a miles de niños paraguayos”, comentó Meza, a través de una publicación en la red social X.

El lanzamiento del programa Hambre Cero en el primer departamento se realizó en la escuela Próceres de Mayo de la ciudad de Horqueta, institución que tiene 116 años de vida institucional. El proyecto de alimentación escolar será ejecutado en los 14 distritos del departamento de Concepción llegando en total a 346 instituciones educativas.

“Detrás de cada almuerzo escolar hay una cadena de esfuerzo que impulsa la economía local, genera empleo y brinda estabilidad a familias que encuentran en este programa un alivio económico significativo”, expresó la gobernadora. “En cada escuela, comunidad y barrio, Hambre Cero es un símbolo del Paraguay que avanza con esfuerzo y solidaridad, garantizando bienestar y oportunidades para quienes más lo necesitan”.


En la capital departamental Concepción, el programa se implementa en 46 escuelas. En la ciudad de Yby Ya´u llega a 46 escuelas, en Horqueta unas 76 escuelas son beneficiadas, 12 escuelas en San Lázaro, 30 de Belén, 22 de Arroyito, 9 de Paso Barreto, 6 de Itacuá, 20 de Paso Horqueta, 5 de San Alfredo, 1 de San Carlos del Apa, 34 de Loreto, 22 de Sargento José Félix López y 6 de Azotey.

Fuente: LN

13 feb 2025

El CREC se integra al programa “Hambre Cero”

El Centro Regional de Educación “Juan E. O’Leary”, ubicado en Concepción, se incluirá este año en el programa “Hambre Cero”, una iniciativa gubernamental destinada a fortalecer la alimentación escolar de los estudiantes. Abarca desde la Educación Inicial hasta el Tercer Ciclo, y comenzará a implementarse en las próximas semanas, coincidiendo con el inicio del año escolar.


La directora general del CREC, Teresa Huerta, mostró su entusiasmo por la inclusión de la institución en este programa, destacando que será un avance importante para la comunidad educativa. Sin embargo, también expresó la necesidad de realizar mejoras en la infraestructura, solicitando a las autoridades locales la construcción de cocinas y un comedor escolar adecuado.

Por el momento, se habilitarán dos salas para atender temporalmente esta necesidad, según indicó Huerta.

Este viernes, durante la primera sesión ordinaria del consejo directivo, se discutieron detalles sobre la implementación del programa, con la participación de diversos representantes de la comunidad educativa.

Fuente: ADN

5 feb 2025

San Alfredo: Padres toman escuela por falta de docentes

Exigen al Ministerio de Educación liberar rubros para maestros.

Padres de alumnos de la escuela N° 1731 San Alfredo, tomaron la institución en reclamo a la falta de docentes para varias materias desde hace más de 3 años, según denunciaron.

Exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) liberar rubros para maestros, de lo contrario endurecerán la medida de protesta.

Aseguran que la toma será indefinidamente.

Fuente: NPY

10 dic 2024

¡Premio al esfuerzo y dedicación! Nativos concluyen carrera universitaria

Unos 60 integrantes de comunidades nativas de Amambay y Concepción lograron culminar la carrera universitaria en interculturalidad.

Los estudiantes pertenecen a la comunidad Paí Tavyterá de los departamentos de Concepción y Amambay, que esta semana defendieron sus tesis de la carrera Licenciatura en Interculturalidad.

De 72 matriculados, 60 lograron culminar la carrera en la Universidad Nacional de Concepción, la cual tiene una duración de 6 años.


Fuente: NPY

En medio de actos vandálicos, jóvenes destruyen cámaras de circuito cerrado de un colegio

En el barrio Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de Concepción, tres jóvenes ingresaron a un centro educativo y destruyeron cuatro de las doce cámaras de circuito cerrado de la institución y posteriormente huyeron del lugar.


La directora del centro educativo, Francisca López, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, manifestó que el hecho les llamó poderosamente la atención, ya que es una comunidad muy tranquila y segura, por lo que rápidamente realizaron la denuncia formal ante la comisaria jurisdiccional.

Así, también explicó que si bien el hecho se habría producido en la madrugada del lunes, recién hoy pudieron recuperar algunas imágenes de las cámaras que fueron destruidas, y se habría podido identificar a al menos uno de los autores de los destrozos, ya que este sería un miembro de la comunidad educativa.

“A uno de los que atacaron la institución lo reconocimos como alumno del segundo ciclo; es un menor de edad. Ahora sus padres no están en la ciudad, por lo que esperamos su regreso poder encarar con ellos la situación y también llegar a identificar a los demás implicados”, comentó Francisca López.

La misma aseguró que el joven que fue identificado sería un alumno que nunca manifestó problemas en la institución y que inclusive tendría buenas notas, por lo que no se explican su comportamiento, aunque especulan que esta conducta sería parte de un reto viral popular en la plataforma de red social TikTok.

No obstante, actualizaron la denuncia dejando constancia de la identidad del alumno como parte de este grupo vandálico, al tiempo de conversar con los padres miembros de la comunidad educativa para poder restablecer las cámaras rotas puestas desde un principio para precautelar la seguridad de los alumnos.

Fuente: LN

6 dic 2024

Salesianos celebran 125 años de presencia

La Congregación Salesiana cumple 125 años de presencia en Concepción. Según los datos históricos, el 28 de noviembre de 1897, fue colocada la piedra fundamental para la construcción de una obra en esta ciudad. El 4 de marzo de 1900 se iniciaron las clases; recordando aquél acontecimiento, inician hoy las celebraciones que proseguirán el próximo año.


El sacerdote Sergio Maciel informó que esta noche será la inauguración, en el Instituto Salesiano “San José”, de las nuevas salas de clase y baños sexados para el nivel inicial, así como los nuevos laboratorios y un moderno salón auditorio.

También el Consejo Inspectorial, órgano de animación y gobierno de los salesianos, se encuentra sesionando en la segunda institución educativa de los salesianos en el Paraguay. Todas estas actividades se realizan recordando el inicio de la presencia de esta congregación en Concepción.


El padre Maciel dijo que el 28 de noviembre de 1897 se colocó la piedra fundamental de la construcción del local para los salesianos. Recién el 4 de marzo del año 1900 se iniciaron las actividades escolares. Al lado del local educativo se encuentra la iglesia de María Auxiliadora.

“Concepción fue pensada como una ciudad trampolín para los salesianos, porque se quería llegar al Chaco y eso se logró con la presencia de la congregación en esa parte del país”, aseguró el sacerdote.

Con el paso de los años los salesianos habilitaron otras escuelas y colegios en la capital del primer departamento como el Don Bosco y San Luis.

Agenda


La agenda de celebraciones empezó con un concurso donde se eligió el logo por los 125 años. Los festejos tendrán su continuidad en el año 2025 cuando se realicen distintas actividades donde se pone un especial énfasis en la formación de toda la comunidad educativa en la salesianidad y la historia salesiana.

Además en el mes de marzo se realizará un intercolegial, campeonatos de madres y padres, también se está organizado un desfile de todas las promociones, luego una misa, esto será en el mes de noviembre.

En el teatro municipal se hará un festejo y una cena de gala en el Club Concepción como cierre de los festejos por los 125 años de la presencia de los salesianos en Concepción.

Fuente: ABC

21 nov 2024

Concepcionero presenta plataforma que busca mejorar la comprensión lectora

Un joven desarrollador de Concepción presentó “Arandu” , una plataforma web educativa diseñada para mejorar la comprensión lectora en Paraguay. La herramienta busca abordar las dificultades de comprensión lectora que afectan a una gran parte de la población, con el objetivo de hacer la educación más accesible en el país.


En la sesión más reciente de la Junta Municipal, se presentó a Lautaro Beck Carduz, un joven desarrollador de Concepción de tan solo 18 años, quien presentó “Arandu”, una plataforma web educativa con el objetivo de mejorar la comprensión lectora entre los paraguayos. Accesible a través de arandupy.com, esta herramienta busca democratizar el acceso a la educación en el país.

Según explicó el desarrollador, “Arandu” ofrece a sus usuarios una serie de ejercicios diseñados para desarrollar habilidades de comprensión lectora, abarcando desde la comprensión literal hasta la crítica, y adaptados a diferentes niveles educativos, desde el cuarto grado hasta nivel universitario.

“Quiero ayudar a la comunidad con esta plataforma, impactando de alguna forma en la sociedad y contribuyendo a resolver los problemas educativos relacionados con la comprensión lectora”, expresó Lautaro durante su intervención ante los concejales.

En esa línea, explicó que la inspiración para crear “Arandu” surgió de la necesidad de abordar los desafíos significativos en la comprensión lectora en Paraguay, donde, según estadísticas, 7 de cada 10 personas tienen dificultades para entender lo que leen.

Durante su presentación, el joven expresó su deseo de contribuir de manera positiva a la sociedad paraguaya a través de esta plataforma. La iniciativa fue recibida favorablemente por el Consejo Departamental de Educación, que aprobó un plan piloto para implementarla en cinco instituciones educativas. Tanto estudiantes como docentes mostraron un gran apoyo a la iniciativa, que planea expandirse a otros departamentos y diversificar los ejercicios disponibles.

Lautaro, quien completó sus estudios secundarios en Campo Verde y estudió programación en 2020, espera obtener una beca en Estados Unidos para continuar su formación y potenciar el impacto de proyectos educativos como “Arandu” en Paraguay.

Fuente: HOY

Concepción: Más de 250 profesionales recibieron certificación y herramientas para el trabajo

En un acto destacado por su impacto social y laboral, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), entregó este martes certificados de competencia y capacitación a 252 personas en el departamento de Concepción. Entre los beneficiarios se incluyen 40 albañiles empíricos vinculados al proyecto Paracel, y 212 profesionales capacitados en diversas especialidades.


La jornada inició con la entrega de certificados a 40 albañiles empíricos que trabajan en la construcción de viviendas del proyecto Paracel, una de las principales iniciativas en la región. El proceso de evaluación fue llevado a cabo por la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), bajo los estándares del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. Los beneficiarios fueron evaluados conforme al perfil profesional «Operaciones Auxiliares de Albañilería», un reconocimiento que fortalece y revaloriza la mano de obra local.

En horas de la tarde, el Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelos, entregó certificados de capacitación a 212 personas, entre ellas 104 mujeres y 108 hombres, además de kits de herramientas. Las especialidades incluyeron ejecutivo de ventas, operador de caja, servicio de atención a mesas (mozo), maestro de obra civil, electricista domiciliario y soldador con soplete y arco eléctrico.

Este miércoles continuará la agenda con la entrega de certificados y herramientas a 50 nuevos profesionales capacitados como promotores turísticos y fontaneros, provenientes de las localidades de San Lázaro y Horqueta.

Los cursos forman parte de los 186 programas de capacitación laboral implementados en todo el país, adjudicados a través de la licitación pública nacional «Cursos de Capacitación Laboral – Plurianual».

El acto se llevó a cabo en el salón auditorio «Defensores del Chaco» de la gobernación de Concepción, y contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, como la gobernadora Liz Natalia Meza, intendentes de varias localidades, y representantes de la Unión Europea y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Paraguay. También participaron figuras clave del sector de la construcción, incluyendo el presidente de Aprocons, Ing. Pablo Rivarola, y el gerente de RRHH de Tecnoedil, Ing. Marco Jacquet.

Este esfuerzo busca mejorar las capacidades laborales de los beneficiarios, como también fortalecer el desarrollo económico y social del departamento de Concepción, apuntalando su potencial en diversas áreas productivas y de servicios.

7 nov 2024

Estudiantes concepcioneros expusieron sobre prevención de violencia en niños

Este jueves se realizó la feria estudiantil que busca concientizar sobre la prevención del abuso sexual en niños y adolescente en el departamento de Concepción. Participaron estudiantes de varias escuelas y colegios, y los docentes fueron capacitados para detectar casos de vulneración.


La actividad fue realizada en el marco de la campaña “Más les hablas y escuchas, más les cuidas” que busca que los docentes y padres puedan escuchar a los estudiantes para prevenir cualquier acto que vulnere a los niños. Los estands era de trabajos realizados por estudiantes de distintos colegios y sobre lo que aprendieron durante una serie de talleres.

“Se trata de una actividad que estamos trabajando desde hace tiempo. Desarrollamos el área de prevención de la violencia, del abuso y realizamos capacitación en seis distritos de influencia del departamento”, dijo el ministro Walter Gutiérrez, este jueves, en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.

Resaltó que de esta forma dan cierre a la serie de talleres que fueron desarrollados con los padres, docentes y estudiantes, quienes presentaron todo lo que aprendieron durante este tiempo. “Tenemos alrededor de 1.500 personas capacitadas en un mes de trabajo en el departamento de Concepción”, apuntó.

Detalló que se realizará la construcción de un centro de apoyo para la primera infancia con el apoyo de la empresa privada Paracel. “Esto va a continuar, dentro de 20 días vamos a equipar a seis Codenis y anunciamos la construcción del centro para la primera infancia. El Gobierno construirá tres y la firma Paracel sumará uno para Concepción”, refirió.

Gutiérrez destacó el trabajo realizado por los estudiantes y el compromiso por parte de los docentes que fueron capacitados en el marco de la prevención de abuso y violencia. “Esto va a ir siguiendo constantemente y nos preparamos para el año que viene, porque esto no termina hoy”, puntualizó.

Fuente: LN

1 nov 2024

Palada inicial de millonaria obra en Facultad de Odontología de Concepción

Autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) dieron la palada inicial de la construcción de obras para ampliación de sus instalaciones, que incluirá un salón auditorio.


Las autoridades universitarias encabezaron la ceremonia de palada inicial para la construcción de un edificio de dos plantas que albergará un salón auditorio y oficinas administrativas.

La obra cuenta un plan de inversión de G. 1.800 millones y será ejecutada por etapa por la empresa AGFI.

El primer bloque demandará un el plazo de ejecución de ocho meses y un costo G. 870 millones.

El decano de la Facultad de Odontología, Carlos Lima, presentó los detalles del proyecto, destacando su importancia para la mejora de la infraestructura y la calidad educativa.

De acuerdo con Lima, la nueva construcción beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Odontología y de toda la comunidad universitaria.

Por su parte, el rector de la casa de estudios, Clarito Rojas, afirmó que el proyecto forma parte de los esfuerzos de la Facultad de Odontología y de la UNC para modernizar sus instalaciones y ofrecer un entorno académico de alta calidad.

Sobre la línea, anticipó que en los próximos días se iniciaron otras grandes obras en el campus universitario.

Fuente: UH

30 oct 2024

Mas de 3.000 educadores acudieron a concurso docente y mas del 60% reprobaron

Docentes del Departamento de Concepción se sometieron este miércoles a los exámenes prácticos para optar a cargos en el sistema educativo.

Los exámenes se administraron en tres sedes: el Centro Regional de Educación (CREC), la Universidad Nacional de Concepción (UNC) y la Universidad Católica.

Más de 2.900 educadores de Concepción participaron en este proceso, demostrando su compromiso con la educación en la región y esperando sortear los obstáculos de la difícil prueba impuesta por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Según la licenciada Myriam Centurión, directora departamental de Educación, los resultados serán anunciados en las próximas horas. Esto permitirá a los docentes conocer su estado en el concurso y avanzar en el proceso de selección.

Este concurso docente es fundamental para garantizar la calidad educativa en el Departamento de Concepción. La evaluación rigurosa asegura que los mejores candidatos ocupen los cargos disponibles.

La comunidad educativa espera con interés los resultados, que marcarán un paso importante en la formación de los futuros educadores de la región.

Más del 60% reprobaron el examen en el Norte


El 62% de los docentes de 10.252 que se presentaron al concurso público de oposición reprobaron el examen durante el tercer operativo que se realizó el miércoles en departamentos del Norte del país: Concepción, San Pedro, Amambay y Canindeyú. En esta ocasión 3.898 docentes evaluados aprobaron (38%).
Esto sigue confirmando la tendencia del alto índice de maestros que dieron un rendimiento bajo para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En el primer operativo se registró 50% de aplazos mientras que en el segundo operativo hubo 70% de reprobados.

Para el ministro Luis Ramírez, estas cifras demuestran que realmente se quedarán los mejores.

Resultados. En el Nivel inicial se registraron 370 aprobados frente a 1.445 no aprobados. Los departamentos de Concepción y San Pedro presentaron las cifras más altas de no aprobación, con 324 y 772, respectivamente.

Concepción logró 124 aprobados, mientras que San Pedro alcanzó 162. En contraste, Amambay y Canindeyú mostraron resultados aún más alarmantes, con solo 29 y 55 aprobados, y 73 y 276 no aprobados, respectivamente.

Los resultados en Educación Escolar Básica (EEB) del primer y segundo ciclo dieron 1.537 aprobados frente a 3.565 no aprobados. En el departamento de San Pedro, la situación es especialmente crítica, con 831 aprobados y 1.798 no aprobados, lo que representa una de las cifras más altas de no aprobación.

Concepción también presenta solo 423 aprobados ante 934 no aprobados. Amambay y Canindeyú, aunque con menores cantidades, no se quedan atrás: Amambay reportó 77 aprobados y 147 no aprobados, mientras que Canindeyú tuvo 206 aprobados y 686 no aprobados.

En cuanto al Tercer Ciclo EEB y Educación Media, se registraron un total de 2.361 aprobados frente a 4.810 no aprobados. En el departamento de San Pedro 1.252 aprobados y 2.504 no aprobados.

Concepción 615 aprobados y 1.232 no aprobados. Amambay reportó 159 aprobados y 307 no probados, mientras que Canindeyú tuvo 335 aprobados y 767 no aprobados.

79% de docentes de los 1.815 que aplicaron la prueba para la educación inicial se aplazaron en el Norte del país.

83% de los 934 docentes que se presentaron en San Pedro para nivel inicial se aplazaron en el concurso del MEC.

69% de los profesores que se presentaron para educación escolar básica no aprobaron el examen del concurso.

Fuente: UH

10 oct 2024

Por falta de energía eléctrica suspenden clases en el CREC

Debido a la falta de energía eléctrica persistente desde hace varios días, a raíz de la explosión de un transformador, los alumnos y los docentes del Centro Regional de Educación Juan E’ Oleary, de Concepción, se vieron obligados a suspender nuevamente las actividades escolares.


Según las autoridades de la institución, esta es la segunda ocasión en el año en que se quedan sin energía eléctrica por varios días, debido a la falla de un transformador bien puesto en el lugar. Recordaron que, este equipo fue colocado de manera provisoria por los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) tras la explosión del anterior transformador.

Además, la capacidad del mencionado equipo de suministro eléctrico no está adecuada a la verdadera necesidad de la institución, y por este motivo venían utilizando de manera limitada e intermitente los ventiladores y acondicionadores de aire, además de la luz. Esto debido a que, si todos los cursos los utilizan a la vez, se produce una sobrecarga.

En la mañana de este martes, padres, docentes y alumnos se reunieron en la institución para buscar una solución definitiva a este problema, llegando a la conclusión de que la única forma de continuar dando clases, especialmente en verano, es comprando un nuevo transformador. Sin embargo, este equipo tendría un costo aproximado de 100.000.000 de guaraníes.

“Es una pena que en la institución cabecera del norte tengamos que pasar esto, que nuestros hijos deban pasar por esto. Hasta el momento ninguna autoridad regional se ha acercado y lamentamos que los padres otra vez deban buscar las soluciones, ya que aquí acuden muchas familias humildes”, indicó Raquel González, representante de los padres, en conversación con el corresponsal de La Nación, Ángel Flecha.

Fuente: LN

31 ago 2024

Gesto solidario: Le roban su motocicleta y sus amigos de facultad le regalan otra

Una estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) fue víctima del robo de su motocicleta y sus amigos lograron regalarle otra. El noble gesto de solidaridad ocurrió en la ciudad de Concepción.


Cristiane Núñez, de 22 años, una joven universitaria que fue víctima del robo de su motocicleta días atrás en la Universidad Nacional de Concepción (UNC), recibió otro biciclo nuevo en un noble gesto solidario realizado por representantes estudiantiles y autoridades de la casa de estudios.

La joven, estudiante de último año de Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, es oriunda de Cruce Bella Vista, distrito de Yby Yaú, y su motocicleta Motostar SK125-5 de color rojo era su único medio de movilidad para llegar hasta el campus.

Para la estudiante, proveniente de una familia humilde y del sector rural, la pérdida de su vehículo le había causado un gran impacto sicológico y económico.

“Me siento muy emocionada y agradecida con mis compañeros por este gesto”, expresó la joven.


Clara Samaniego, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facet, dijo que el acto de solidaridad por parte de la comunidad estudiantil demuestra la importancia de la unión y el apoyo.

Fuente: UH

23 ago 2024

Profesionales de las ciencias veterinarias recibieron sus títulos universitarios

Profesionales de la carrera de Ciencias Veterinarias, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA), filial Concepción, recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que se desarrolló en la ciudad norteña el martes 20 de agosto.


La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa de honor presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por la Prof. Dra. Viviana María Ríos Morínigo, decana de la FCV-UNA; el Prof. Dr. José Ramón Peralta, vicedecano de la facultad y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.

Cabe destacar que, el Doctor en Ciencias Veterinarias, Arnaldo Benítez, graduado distinguido, tuvo a su cargo dirigir un discurso al auditorio en nombre de sus colegas.

La decana explicó que la emisión del diploma acredita el estatus de graduadas y graduados, y “la materialización de muchos sueños, consolidación de esperanzas acariciadas durante años y la culminación de esfuerzos y sacrificios de ustedes y sus familias”. Finalmente, les exhortó a insertarse en las comunidades y ejercer la profesión con visión, carácter, compromiso, iniciativa, creatividad y empatía.

El graduado distinguido afirmó que la ceremonia de graduación marca la culminación de una etapa muy desafiante, que duró seis largos años y dedicó este logro a todas las personas que les apoyaron durante su etapa estudiantil. Por último, felicitó a sus colegas por el esfuerzo que culmina con el ansiado título.

Fuente: UNA

Concepción celebra egreso de profesionales de la salud de la UNA

Profesionales de las carreras de Enfermería y Obstetricia de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), filial Concepción, recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que se desarrolló en el campus de la sede concepcionera el martes 20 de agosto.


La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, fue presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez Riveros, decana de la FENOB-UNA y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.

Cabe destacar que la Prof. Lic. Elisa Ysabel del Padre González y la Prof. Mgtr. Gloria Isildina Ortiz de Medina, fueron las madrinas de la promoción.

Además, es importante mencionar que el Licenciado en Enfermería Alfredo Andrés Miranda Alder, graduado distinguido, fue el encargado de dirigir un discurso al auditorio en nombre de sus colegas.

La decana felicitó a todos y a todas las profesionales que recibieron sus títulos de grado de la UNA y destacó que el presente acto de graduación representa años de esfuerzo, noches de estudio y dedicación inquebrantable. 

Así también, les animó a proseguir con su formación académica a través de los programas de postgrado: “la educación que han recibido es un tesoro que los acompañará siempre, y les animo a continuar creciendo y a mantener viva la curiosidad que los ha traído hasta aquí”, concluyó.

El graduado distinguido, resaltó la denominación de la promoción, que compromete a tomar conciencia sobre el resultado de la actividad humana que genera efectos negativos sobre el medio ambiente. 

Por último, expresó su gratitud hacia todas las personas que, con sus conocimientos y experiencias, contribuyeron con su formación profesional. “Hoy subimos un peldaño más, recibiendo no solo un diploma, sino también la responsabilidad de ejercer como verdaderos profesionales”, finalizó.

Fuente: UNA

Concepción: Avispas atacan a 20 niños y un cura durante un campamento escolar

Un grupo de niños concluían un campamento escolar en Concepción con una caminata por el monte, cuando fueron sorprendidos por un enjambre de avispas alojadas dentro de una estructura de madera. Un sacerdate también resultó con lesiones.


El ataque de las avispas se registró este martes en la granja de los salesianos, ubicada en la ciudad de Belén, del Departamento de Concepción, cuando niños del 4º, 5º y 6º grado concluían su campamento tradicional con una caminata por el monte.

20 de los 140 niños que participaban en la actividad sufrieron picaduras que no revistieron gravedad.

Sin embargo, el padre Francis Angou, quien acompañaba el campamento, sufrió una situación más grave al desorientarse en el monte debido al alto número de picaduras que recibió.

“Yo salí al encuentro de los niños que corrían y me quedé en frente. Es ahí donde recibí varias picaduras que me desorientaron y perdí la ubicación. Felizmente, una hora después me encontraron y me asistieron”, relató el sacerdote.

Las autoridades escolares y los responsables del campamento escolar actuaron rápidamente para brindar atención médica a los afectados, asegurando que todos recibieran el tratamiento necesario en el lugar del incidente.

La emergencia puso en alerta a los padres de familia tras ser notificados de inmediato sobre lo ocurrido.

Muchos de ellos fueron a ver a sus hijos, ya que el campamento queda a unos 17 kilómetros de la ciudad.

Los organizadores del campamento expresaron que días antes revisaron el espacio y no encontraron ningún obstáculo para el senderismo, por lo que creen que es un enjambre en muda, qué se instaló entre unas maderas.

“Nosotros hicimos el recorrido en el lugar y no había ninguna manifestación de insectos peligrosos”, dijo el padre director, Rufino Galeano.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción también se trasladó al lugar y realizó el rociado en la zona de acción.

Fuente: UH

10 jun 2024

Concepcionero culmina con honores segundo posgrado en EE.UU.

Martín Roa, oriundo de una humilde familia de Concepción, culminó con honores su segundo máster en la Universidad de Chicago, Illinois.


En un logro que enorgullece a la nación paraguaya, Martín Roa, oriundo de una humilde familia del departamento de Concepción, culminó con honores su segundo máster en la prestigiosa Universidad de Chicago, Illinois, Estados Unidos. El pasado 1 de junio, Roa obtuvo su título en Relaciones Internacionales con énfasis en Seguridad Internacional y Metodología de la Investigación, consolidando así su brillante trayectoria académica.

Durante su programa de posgrado, Martín llevó a cabo un trabajo de campo sumamente valioso con la comunidad de inmigrantes latinos en Chicago. Su objetivo fue comprender cómo estos individuos negocian su identidad y sentido de pertenencia a partir de sus experiencias diarias. Este destacado esfuerzo le valió el reconocimiento de altos honores en su programa y le permitió acceder al honor de Magna Cum Laude al término de su carrera.

Además de su éxito académico, Roa logró enriquecer su experiencia profesional mediante una pasantía de tres meses en Washington DC. Allí, trabajó en la empresa Seven Letter Communications, dedicada a las comunicaciones y con clientes de alto perfil, incluyendo la Casa Blanca. Este valioso paso en su trayectoria le abrió las puertas a una emocionante oferta laboral.

A partir del año lectivo 2024-2025, Martín Roa tendrá la oportunidad de impartir clases de Política Internacional en el renombrado Lake Forest College.

El camino de Martín hacia el éxito ha estado plagado de desafíos y superación personal. Nacido en el barrio Tablada Nueva de Asunción, desde temprana edad sintió el anhelo de dominar otros idiomas y viajar por el mundo para representar a su país. Un trágico incendio ocurrido en su adolescencia, que cobró la vida de compañeros y amigos, le marcó profundamente y le hizo valorar aún más las oportunidades que se le presentaban.

Esta experiencia transformadora impulsó a Roa a aprovechar cada oportunidad que se le presentó. En 2009, obtuvo una beca de los Colegios del Mundo Unido en Costa Rica, seguida de una beca para su licenciatura en la Universidad de Westminster College en Missouri. Tras culminar sus estudios de grado, trabajó como auditor en el Ministerio de Trabajo de Missouri, hasta que su verdadera vocación por la enseñanza lo llevó a embarcarse en su segundo posgrado en la Universidad de Chicago.

Fuente: Última Hora.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA

LA NOTICIA DESTACADA

Hallan la fecha de la muerte de Félix Urbieta en otra caleta del grupo armado EML en estancia de Concepción

El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes...

NOTICIAS DEL PARAGUAY

NOTICIAS DEL PARAGUAY
HAGA CLICK PARA LEER

PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI

ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!
PUBLIQUE GRATIS Click aca