La acción fue en el marco de la campaña de Acceso a la Identidad, impulsada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod).
Varios de los nativos fueron registrados por primera vez. Una vez documentados en el Registro del Estado Civil, los miembros de las comunidades indígenas tuvieron la oportunidad de gestionar su carnet del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Las comunidades indígenas que se beneficiaron con el servicio de gestión de documentos de identidad es la de Vy’a Pave, ubicada en el distrito de Azotey, y Guyrapey del distrito de Yby Yaú.
La jornada de Acceso a la Identidad continúo este jueves en la comunidad Jaguatí, de Pedro Juan Caballero, donde reside la parcialidad étnica Páĩ Tavyterã.
Además de la inscripción, son expedidas copias de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, de manera que sectores vulnerables de la población cuenten con una identidad y derechos con todos los ciudadanos, además de la oportunidad de acceder a programas de desarrollo.