Los pobladores recibieron asistencia medica, vacunación entre otros servicios. Foto gentileza/Salud Pública
De acuerdo al informe proporcionado por la Primera Región Sanitaria, se realizaron 381 atenciones médicas, 66 atenciones odontológicas, 33 inspecciones bucales, 15 controles prenatales, 300 vacunaciones y 80 evaluaciones nutricionales.
También se proporcionó desparasitación a 184 pobladores de la zona y leche enriquecida con Hierro, Calcio, Cobre, Zinc y Vitamina C para el combate a la desnutrición, por parte del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).
En la oportunidad se verificó pacientes con lumbalgias, síndrome gripal, cefalea, parasitosis, piodermitis, micosis, anemia, hipertensión, bronquitis, otitis, necrosis dental y gingivitis, detalla el informe de prensa de Salud Pública.
Se trata de la segunda misión del año que se realiza en forma conjunta con la pastoral fluvial dependiente del Obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, con el apoyo de los estudiantes pasantes de la Facultad de Odontología.
El equipo estuvo conformado por médicos, licenciadas en enfermería, odontólogos, laicos y sacerdotes; llegando a comunidades indígenas y latinas alejadas, entre los que figura: Itapucumi, San Carlos de Borromeo, Riacho San Carlos, HuguaChini, Banco Leonor, Isla San Alfredo, y Carayavuelta, departamento de Concepción.
IP
No hay comentarios:
Publicar un comentario