CONCEPCION.- (LN) Productor trató de mentiroso al ministro de Agricultura porque prometió pero no acompañó la campaña.
El algodón quedó lejos de ser el oro blanco, se lamentó un agricultor de Cuero Fresco al tiempo de reclamar por el bajo costo y las promesas del ministro de Agricultura Enzo Cardozo de fortalecer la campaña algodonera.
Marcial Riquelme cosechaba su producto el viernes y en una charla con La Nación dijo que el precio que perciben por cada kilo sigue siendo de dos mil guaraníes, de los cuales mil se pagan al cosechero y el resto no se puede considerar ganancia.
Sin embargo afirmó que muchos labriegos no tienen más otra posibilidad que entregar sus productos al precio irrisorio porque tienen que cubrir gastos de escuelas y alimentación de su familia.
“Es poquito, se mantiene en dos mil”, comentó Riquelme al referirse al precio por kilo del algodón mientras acompañaba la cosecha en su chacra de dos hectáreas y media ubicada en Cuero Fresco, a 85 kilómetros al este de Concepción.
“Ko'aga ja orokuéma”, (ahora dejó de ser oro) se lamentó al recordar los años dorados del algodón en que era el principal rubro de renta del país.
Se refirió al titular del MAG como un mentiroso, porque según reclamó, al principio promovió, alentó para que se siembre algodón y al final es un gran mentiroso porque no hubo acompañamiento para la comercialización, “parece que quieren destruir al agricultor productor”, dijo.
SIN ALTERNATIVA
El labriego indicó que no hay alternativa que la de vender el producto a cualquier precio, “entregamos únicamente, qué le vas a hacer, tenés gastos de escuela, tenés que darle de comer a tu familia, nosotros estamos comenzando a cosechar”, explicó.
“Se está entregando masivamente pero no salva nada, la mayoría sembró algodón, se paga a mil el kilo por cosechar y mil es lo que queda”, mencionó.
Los agricultores del departamento llevaron varias movilizaciones para protestar por el bajo precio del producto en la presente campaña.
Al poco pago se suma el bajo nivel de producción o rendimiento por hectárea, que en algunos casos apenas llegó a 500 kilos. Riquelme comentó que en dos hectáreas y media podría cosechar unos mil quinientos kilos de algodón.
19 mar 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario