16 ene 2025

Asaltan camiones de distribuidora y se llevan un millonario botín

Un violento asalto se registró en la ruta Retiro Alegre-Itacuá, a 500 metros de la ruta PY22, en el tramo San Lázaro-Concepción. Cuatro a cinco hombres armados interceptaron dos camiones pertenecientes a la Distribuidora Don Antonio, sustrajeron alrededor de G. 80 millones en efectivo y teléfonos celulares.


Los vehículos afectados fueron un camión Hyundai furgón, conducido por el propietario de la distribuidora, Fredy Daniel Sanabria Ortega, de 41 años, y un camión Mercedes Benz modelo 814, guiado por Derlis Ramón Gayoso, de 38 años, quien tiene antecedentes de prohibición de salida del país.

Ambos iban acompañados por cuatro empleados de la empresa, incluido un menor de edad.

El hecho ocurrió el jueves aproximadamente a las 18:30. Según el relato de las víctimas, los delincuentes, armados con escopetas y armas cortas, les interceptaron y obligaron a detenerse con disparos intimidatorios.

Posteriormente les despojaron de sus pertenencias, los encerraron en uno de los camiones y los abandonaron en un área boscosa.

La Policía fue alertada por un transeúnte y rápidamente desplegó personal de varias dependencias para acudir al lugar. Al llegar, encontraron uno de los camiones atravesado en la ruta y el otro con las víctimas encerradas en su interior, pidiendo auxilio.

Durante la inspección, se hallaron evidencias como impactos de bala en los vehículos y un revólver abandonado, presuntamente perteneciente a los atacantes.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Joel Cazal, ya tomó conocimiento del caso. Los camiones fueron devueltos al propietario tras las verificaciones de rigor. Mientras tanto, las autoridades continúan con las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.

Fuente: UH

En San Alfredo asesinan a político liberal en una estancia

SAN ALFREDO- El político liberal Francisco “Kiko” Acosta, de 64 años, fue asesinado este viernes mientras realizaba labores en la estancia Bello Horizonte, ubicada en la localidad de San Alfredo, departamento de Concepción.


Según los reportes iniciales, el ataque ocurrió cerca de un alambrado cuando el sexagenario, acompañado de su hijo y otra persona, recibió disparos provenientes de una zona boscosa.

El informe policial describe al presunto autor como un hombre que vestía una camisa marrón, guantes negros y un pasamontañas del mismo color.

Agentes del Departamento de Criminalística y de Investigación de Delitos de la Policía Nacional investigan el crimen bajo la dirección del fiscal Joel Cazal, de la Unidad Penal N.° 4 de Concepción, con el objetivo de esclarecer el caso.

Acosta, era miembro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue candidato a la intendencia de San Alfredo en las elecciones municipales extraordinarias de 2023, en las que perdió ante Benigno Villanueva, representante de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Estos comicios se llevaron a cabo tras la renuncia de Virina Villanueva, actual diputada y exintendenta del distrito.

Fuente: ADN

Concepción: gran cantidad de bañistas en zona del antiguo puerto y la isla Chaco’i

Concepción. 02/01/25.- Para aplacar las altas temperaturas registradas este miércoles (entre 38 y 39 grados) una gran cantidad de personas se acercaron en la tarde de este miércoles al río Paraguay, especialmente en la zona del antiguo puerto. Otros optaron por cruzar el río y llegar hasta la isla Chaco’i. También se registró gran afluencia de bañistas en otros ríos ubicados en el primer departamento, así como arroyos y piscinas.


Uno de los puntos tradicionales donde en Navidad y Año Nuevo concurren los bañistas es el puerto antiguo de la ciudad de Concepción. Este miércoles no fue la excepción y en la tarde del primer día del año 2025, una gran cantidad de personas se hizo presente en el río Paraguay.

A pesar del clima nublado, igual se sentía el calor. Según los registros, hoy se dieron temperaturas entre 38 y 39 grados. Esto ha propiciado que la gente acuda en masa a buscar refrescarse en las aguas del río Paraguay, que este miércoles registró una marca de 1,36 metros, dos centímetros más que ayer.

También se han visto en la zona personas que se paseaban en deslizadoras y practicaban deportes acuáticos.

Isla Chaco’i

La isla Bonita, más conocida como Chaco’i, ubicada frente al antiguo puerto local, también fue muy concurrida. Este también siempre ha sido un sitio elegido para poder darse un chapuzón en el río Paraguay.

Esta gran afluencia de personas ha beneficiado a quienes se dedican a hacer cruzar el río en diferentes tipos de embarcaciones. Los dueños de las pequeñas barcaszas tuvieron mucho trabajo y esto ha permitido obtener buenos ingresos.

Ríos, arroyos y piscinas

Los habitantes del primer departamento, y por supuesto, los visitantes han llegado hasta los distintos ríos que cruzan la zona para poder bañarse. También los balnearios, donde los arroyos riegan diferentes distritos, han sido elegidos para pasar el primer día del 2025.

También los locales con piscinas fueron alquilados por familias que buscaron privacidad a la hora de aplacar el intenso calor.

Fuente: ABC

Policías comparten un momento de alegría con un niño en su cumpleaños

Agentes de la Policía Nacional sorprendieron a un niño en su cumpleaños y disfrutaron de un momento mágico en una emotiva celebración en Concepción.


Un momento de felicidad y emoción vivió Nahuel Villalba, un niño con capacidades diferentes, quien celebró su cumpleaños número 5 este domingo en el asentamiento San Miguel de Concepción, acompañado de la Policía Nacional, incluido integrantes del Grupo Lince.

Nahuel, un admirador de la Policía Nacional, disfrutó de una celebración inolvidable organizada en su honor.

Vestido con un uniforme policial, tuvo la oportunidad de pasear en motocicleta junto a los Linces y de recorrer el barrio en una patrullera, acompañado por agentes de Orden y Seguridad.

La emotiva visita de los policías no solo alegró al pequeño, sino que también destacó el compromiso de los uniformados con la comunidad, llevando esperanza y felicidad a los sectores más vulnerables.

Fuente: UH

Roban G. 20 millones y joyas del ropero de una vivienda en Concepción

Concepción. 31/12/24.- Otro caso de robo domiciliario dejó como víctima a un hombre que reside en el barrio San Roque, de la ciudad de Concepción, quien fue despojado de G. 20 millones en efectivo y joyas, que estaban guardados en un ropero.


Una vivienda ubicada sobre las calles Francisca Bernal y Capitán Gumersindo Sosa, del barrio San Roque de Concepción, fue blanco de delincuentes que perpetraron un robo en horas de la mañana de este lunes.

Según el reporte policial, el hecho dejó como víctima a Rubén Darío Rolón Mereles, de 44 años, quien denunció la sustracción de G. 20 millones en efectivo, una cadena y una pulsera de oro, que se encontraban en el interior de un ropero.

El afectado cree que el robo habría sucedido mientras él estaba fuera de su casa, desde las 05:00 hasta las 13:30, aproximadamente.

Al regresar, Rolón Mereles notó que una ventana de blíndex estaba semiabierta y que la reja de protección fue violentada.

Cuando ingresó a la vivienda, encontró la casa desordenada y de inmediato acudió a la Comisaría 10 ª del barrio Inmaculada para denunciar el hecho.

Agentes policiales se trasladaron al lugar y constataron lo ocurrido.

El personal de Criminalística y del Departamento de Investigaciones, encabezados por el oficial primero Óscar Gill y el oficial inspector Gustavo Mendoza, realizaron los procedimientos correspondientes.

El caso fue comunicado al fiscal Epifanio Joel Díaz, de la Unidad Penal Nº 3, quien lleva adelante la investigación.

Por el momento, se desconoce la identidad de los autores, y las averiguaciones continúan para esclarecer el hecho.

Fuente: UH

9 ene 2025

Concepción: Discusión entre hermanos termina con una muerte

Juan Morínigo Florenciano
Un trágico hecho de violencia familiar se registró en el barrio Villa Alta de Concepción, donde un hombre perdió la vida tras ser apuñalado presuntamente por su hermano durante una discusión.

Resultó víctima fatal Juan Morínigo Florenciano, de 45 años, quien fue asesinado presuntamente por su hermano Hermenegildo Morínigo Florenciano.

El incidente ocurrió la noche del miércoles pasado, cuando ambos hermanos se encontraban en la vivienda familiar consumiendo bebidas alcohólicas.

Según relató Hipólita Florenciano, madre de los involucrados, en un momento de la reunión se desató una discusión que escaló rápidamente. Hermenegildo habría reaccionado violentamente, atacó a su hermano con un cuchillo, lo que le provocó una herida en el abdomen.

Tras el ataque, la víctima logró llegar por sus propios medios al Hospital Regional de Concepción, donde fue atendido. Sin embargo, su estado de salud se complicó, y falleció este viernes.

La Policía Nacional tuvo conocimiento del caso a través de publicaciones en redes sociales y se presentó en el hospital para recabar información. Posteriormente, acudieron al domicilio de la madre de los hermanos, quien confirmó los hechos.

El supuesto autor, Hermenegildo Morínigo Florenciano, se dio a la fuga tras el incidente y es buscado por las autoridades.

El caso fue comunicado al fiscal Joel Díaz, de la Unidad Penal 3, quien ordenó el inicio de las investigaciones.

Los antecedentes ya fueron remitidos al Ministerio Público, mientras continúan las labores para localizar al presunto agresor.

Fuente: UH

Policía de Concepción recibe 10 nuevas patrulleras en refuerzo de su capacidad operativa

En la sede de la Gobernación de Concepción se realizó este jueves el acto de entrega de 10 nuevas patrulleras a la Dirección de Policía del departamento, reforzando la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad.


Con estas 10 nuevas patrulleras llegan a 21 las entregadas al primer departamento por la actual administración, teniendo en cuenta que a finales del año pasado se habrían distribuido también 11 vehículos a las distintas comisarías y subcomisarías del departamento de Concepción.

La entrega de estas patrulleras tiene como objetivo garantizar la distribución eficiente de los recursos, fortalecer las capacidades operativas de la Policía Nacional y mejorar la seguridad de los ciudadanos del segundo departamento.

Con esta acción, el Gobierno de Paraguay continúa implementando medidas concretas para fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad y garantizar la protección de los ciudadanos, destaca el Ministerio del Interior.

Esta segunda ronda de distribución de patrulleras se suma a las 250 unidades que ya habían sido entregadas a las comisarías del país en septiembre del año pasado.

Fuente: IP

Joven fue de cacería y varios días después hallan su cuerpo sin vida

Un joven de 29 años fue hallado muerto en un balneario cerca de la ruta PY022, en San Alfredo, Concepción, luego de ser reportado como desaparecido tras una excursión de cacería. El cuerpo fue encontrado con señales de destrucción de tejidos blandos, pero la causa de muerte aún se investiga.


Un trágico hallazgo sacudió a la comunidad de San Alfredo, en el departamento de Concepción, tras encontrar el cuerpo sin vida de Aurelio Ramón Villalba Páez, de 29 años, el miércoles 25 de diciembre. El joven había sido reportado como desaparecido desde el 23 de diciembre y su cadáver fue hallado en el balneario “Tres Mangos”, a unos 300 metros de la ruta PY022, en la zona de Tagatiya.

Villalba había participado de una excursión de cacería en la estancia Bello Horizonte, el 21 de diciembre, antes de desaparecer. Según el reporte de la Comisaría 12ª de San Alfredo, el joven no había regresado de su salida, lo que llevó a su familia a denunciar su desaparición.

El cuerpo fue encontrado en posición decúbito dorsal por efectivos del Puesto Policial N° 4 de Tagatiya, quienes recibieron una alerta de bañistas de la zona. En el lugar, las autoridades incautaron varios objetos personales, entre ellos dos teléfonos móviles, un machete, una chaira, una linterna, 9.000 guaraníes en efectivo, una cédula de identidad y un cuchillo corto.

La fiscal María Ester Giménez, acompañada del médico forense Roberto Barrios, inspeccionó el cuerpo. Aunque se detectaron destrucción de tejidos blandos, no se encontraron lesiones óseas visibles. La causa de la muerte permanece por determinar, aunque se estimó que habría ocurrido entre tres y cinco días antes del hallazgo.

El Departamento de Criminalística y el Departamento de Investigaciones, bajo la dirección del Crio. Gerardo Duarte, colaboraron en el procedimiento. Por disposición fiscal, el cuerpo fue entregado al hermano de la víctima mientras continúan las investigaciones sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Fuente: HOY

Azote´y: Hombre muere arrollado en la ruta: autor decidió huir tras el choque

Un hombre de 46 años perdió la vida de manera trágica tras ser arrollado por un vehículo en la zona de Azotey, Concepción. El conductor causante del choque se dio a la fuga.


En la noche del sábado se reportó un accidente de tránsito con derivación fatal a la altura del Km 30 de la Ruta D030, en jurisdicción de Kurusu de Hierro, distrito de Azotey.

Resultó víctima de este percance vial Elvio Paniagua, de 46 años, residente del barrio San Roque de la citada localidad, quien fue embestido por un vehículo.

El cuerpo del hombre fue hallado tendido en el pavimento y sin signos de vida, en un sector despoblado y con poca iluminación, según el informe.

Tras recibir una llamada telefónica alertando sobre este hallazgo, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 12ª de Kurusu de Hierro, junto con personal del Departamento de Criminalística y funcionarios de la Fiscalía.

De acuerdo a la inspección de la médica forense, Dra. Fanny Melgarejo, Paniagua falleció a causa de severos politraumatismos producidos tras el impacto.

El conductor causante del accidente se dio a la fuga y hasta el momento no pudo ser identificado, sumándose a ello la falta de testigos presenciales que permitan tener mayores detalles.

Fuente: HOY

Caos vehicular no frena el excelente movimiento comercial en Concepción

Concepción vivió este martes, víspera de Navidad, una intensa jornada comercial marcada por el caos vehicular en los alrededores del Mercado Municipal, el principal centro de compras de la ciudad. A pesar del constante desorden en el tránsito, la actividad comercial fue altamente positiva.

El Mercado Municipal de Concepción se convirtió en el punto de encuentro para numerosos compradores, quienes aprovecharon la variedad de productos y servicios ofrecidos.

Comerciantes reportaron un alto volumen de ventas, destacando la afluencia de clientes locales y de zonas aledañas.

El movimiento económico del día evidenció que, a pesar de los inconvenientes en el tráfico, la demanda en diversas áreas comerciales sigue siendo sólida.

Gastronomía, abarrotes y productos frescos lideraron las transacciones, generando satisfacción tanto en vendedores como en compradores.

La Policía Municipal de Tránsito tuvo una dura jornada para tratar de ordenar el tránsito que se volvió caótico por varias horas de la mañana, ya que los automovilistas y motociclistas ingresaron sobre las calles Mayor Medina, Profesor Cabral, Don Bosco y Screibert que son arterias del Mercado Municipal.

Las autoridades reiteraron la importancia de trabajar en soluciones para el tránsito vehicular, un desafío recurrente en días de alta actividad en el mercado.

Sin embargo, el dinamismo comercial fue un recordatorio de la vitalidad económica que caracteriza a Concepción.

Fuente: UH

27 dic 2024

Intensas lluvias provocan derrumbe del mirador del Puerto

El mirador ubicado a orillas del río Paraguay sufrió un derrumbe, luego de las intensas precipitaciones registradas este fin de semana en Concepción.


Entre la tarde y noche del sábado, se produjeron intensas lluvias en distintos puntos del territorio nacional, siendo uno de los afectados el departamento de Concepción.

La gran cantidad de agua caída provocó el derrumbe del conocido como “Mirador de la Ribera”, ubicado en el Puerto Antiguo de la ciudad de Concepción.

El desmoronamiento de un sector de este espacio público, habilitado en junio del 2023, se dio a consecuencia de un deslizamiento de tierra en la parte inferior.

Un segmento de la baranda de protección y algunos asientos se vinieron abajo tras este incidente, que dejó sorprendidos a los pobladores locales.

Cabe señalar que la construcción de este mirador, situado a orillas del río Paraguay, fue financiada con recursos propios del concejal municipal Federico Krauer.

La obra tuvo un costo aproximado de G. 250 millones, convirtiéndose desde su inauguración en un espacio turístico local frecuentado por varias personas en la capital del primer departamento.

Fuente: HOY

Che Róga Porã habilita su primer proyecto en Concepción

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la habilitación de un nuevo proyecto habitacional dentro de Che Róga Porã, en esta oportunidad el programa llega al primer departamento del país, Concepción, a través de departamentos con cuotas que oscilan los G. 2.000.000.


“Che Róga Porã avanza, ahora llegamos a la ciudad de Concepción, Las Perlas I, departamentos para vos y tu familia, ingresá a la página web y comprá tu casa a precio de alquiler”, manifestó el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja en un video compartido en X donde dio a conocer esta nueva ampliación del programa.

Las Perlas I es un edificio que consta de 12 departamentos que incluyen dormitorios, sala, comedor y baño, además de ofrecer quincho y parrilla. Es posible acceder a financiamientos de 240 y 360 cuotas, que van desde G. 1.731.901 a G. 2.009.906. Cabe destacar que las tasas son las más bajas del mercado, fijadas en 6,5%.

“Este proyecto ofrece viviendas modernas y funcionales, con departamentos monoambientes de una habitación, áreas comunes de recreación y opciones en edificios de dos pisos, diseñados para brindar comodidad y calidad de vida”, informaron desde la institución. Asimismo, indicaron que actualmente han llegado a las 798 viviendas ofrecidas, “consolidándose como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los paraguayos y promover la inclusión social”.

Es preciso recordar que a partir de enero del 2025 estará disponible Che Róga Porã 2.0, una versión que incluirá nuevas opciones de financiamiento, como construcción en terreno propio, compra de terrenos con construcción, y proyectos de refacción y ampliación de viviendas.

Fuente: LN

17 dic 2024

Batalla familiar por terreno: corte de agua en medio de un conflicto legal

Un conflicto familiar por la posesión de un terreno en el barrio Inmaculada, en Concepción, generó tensión luego de que una joven denunciara amedrentamiento y el corte del suministro de agua potable por parte de familiares. Según la denuncia, los hechos se produjeron tras la muerte de su padre, en medio de disputas legales no resueltas por la sucesión de la propiedad.


Un conflicto familiar por la posesión de un terreno en el barrio Inmaculada, en Concepción, genera tensión entre dos ramas de la familia Cabrera. Una joven de 20 años denunció ser víctima de amedrentamiento y corte de suministro de agua potable por parte de su tío y su prima, en medio de un complicado proceso de sucesión que aún no se resuelve.

Un conflicto familiar por la posesión de un terreno en el barrio Inmaculada, en Concepción, genera tensión entre dos ramas de la familia Cabrera. Una joven de 20 años denunció ser víctima de amedrentamiento y corte de suministro de agua potable por parte de su tío y su prima, en medio de un complicado proceso de sucesión que aún no se resuelve.

Fuente: HOY

Monseñor Cabello concluye 11 años de servicio en Concepción

El Papa Francisco designó al Monseñor Miguel Ángel Cabello como nuevo obispo de Villarrica, poniendo fin a 11 años de servicio en la diócesis de Concepción y Amambay. La transición se llevará a cabo en febrero, mientras se realizan procesos para determinar al nuevo administrador diocesano en Concepción.


El cambio fue inesperado para muchos, pero responde a una decisión papal proveniente del Vaticano. Monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, hasta ahora obispo de la diócesis de Concepción y Amambay, fue designado como nuevo obispo de Villarrica en un sorpresivo cambio que marca el fin de una etapa de 11 años de servicio en el departamento, siendo nombrado un 11 de julio del 2013 tras la muerte del obispo Zacarías Ortiz Rolón, según informó el periodista Ángel Flecha.

La orden fue impartida por el Papa Francisco, y la transición está programada para la primera semana de febrero. Sin embargo, Monseñor Cabello permanecerá en Concepción hasta ese momento, cumpliendo con todas las responsabilidades y potestades propias de su cargo.

Durante su gestión en Concepción, Monseñor Cabello lideró la iglesia en un contexto de desafíos sociales, incluidos conflictos armados, hechos de violencia y secuestros. En su discurso de despedida, expresó su compromiso con la lucha social, mencionando proyectos en favor de personas adictas, a quienes describió como “los nuevos excluidos” en la sociedad.

El nuevo destino en Villarrica abre un camino de oportunidades, aunque se espera que el proceso para la designación de un nuevo obispo en Concepción tome tiempo. A partir de enero, se realizarán reuniones con los sacerdotes para elegir a un administrador diocesano temporal, quien asumirá responsabilidades hasta que se confirme un nuevo obispo.

Monseñor Cabello se despidió con un mensaje esperanzador, destacando que desea dejar una diócesis ordenada y con los recursos adecuados para atender a los más necesitados. También hizo énfasis en la necesidad de reforzar la unión entre las iglesias y las comunidades para enfrentar los desafíos sociales, especialmente en el área de prevención de adicciones y acompañamiento a las familias afectadas por situaciones complejas.

“Siento mucho tener que dejar la diócesis de Concepción, que abarca también Amambay. Me sentía muy cercano, procuraba estar en todos los lugares, conozco a la gente, las realidades que pasan y en todos los lugares tuvimos proyectos que llevamos adelante y que la mayoría de ellos concluyeron, solo falta ajustar esos detalles. Esa es la intención que tenía en un año más”, expresó el Monseñor en diálogo con la prensa.

Con 11 años de liderazgo en Concepción, Monseñor Miguel Ángel Cabello ahora se prepara para su nuevo rol en Villarrica, manteniendo el espíritu de servicio que caracterizó su labor en la diócesis anterior.

Fuente: HOY

13 dic 2024

Mujer es detenida por robar chapas tras quemar la casa de la víctima

Una mujer fue detenida en Concepción por robar chapas de zinc que habían sido donadas para la reparación de la casa de un hombre a quien ella misma había incendiado previamente. El hecho ocurrió en el barrio San Antonio, donde la detenida sustrajo los materiales de la vivienda, que había sufrido un siniestro en septiembre.


Una joven fue detenida este lunes 2 de diciembre por robar materiales destinados a reparar una vivienda afectada por un incendio en el barrio San Antonio, en Concepción.

Se trata de Karen Beatriz Campuzano Medina, de 25 años, quien fue aprehendida tras sustraer dos chapas de zinc donadas a Estanislao Sugasti, de 69 años, quien había sufrido un incendio en su hogar el pasado 22 de septiembre.

El robo fue denunciado por el propio Sugasti, quien observó a Campuzano retirando las chapas de su vivienda, la cual se encontró abierta en ese momento. Tras la alerta, agentes de la Comisaría 8ª iniciaron un operativo de búsqueda en la zona, logrando interceptar a la joven y recuperar los materiales robados. Además, durante la detención, se le incautó un cuchillo de 21 cm de longitud, marca Tramontina.

Cabe destacar que Campuzano, quien posee antecedentes por homicidio doloso y otros delitos, había sido previamente detenida por el incendio de la misma vivienda, aunque fue liberada rápidamente por la fiscalía. En esta ocasión, tras la aprehensión, los objetos recuperados y el cuchillo fueron entregados al Ministerio Público, y la joven fue puesta nuevamente a disposición de la justicia ordinaria.

Fuente: HOY

El servicio militar despierta el interés de las mujeres en Concepción

Las mujeres lideran la nómina de ingresantes al Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales y Suboficiales (Cimefor) en el departamento de Concepción. El comandante del Regimiento de Infantería Número 10, coronel Rolando Acosta, consideró como un nuevo fenómeno la incursión femenina en las instituciones castrenses.


Las inscripciones arrancan hoy en el primer departamento en la plaza Agustín Fernando de Pinedo. Y se dio la peculiaridad de que más mujeres se presentaron deseando formar parte del Cimefor a través del Regimiento de Infantería Número 10.

“Estamos realizando esta actividad de orientación para la inscripción a la actividad militar prevista para los jóvenes estudiantes de ambos sexos a partir de los 17 a 25 años. Es un fenómeno nuevo que está acaeciendo el interés masivo de las mujeres”, señaló al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.

El jefe militar recordó que fue el propio presidente de la República, Santiago Peña, quien ha ordenado que las mujeres también sean incluidas dentro del servicio militar. El 25 de noviembre del año pasado, el ministro de Defensa, Óscar González, había confirmado que el mandatario firmó la orden general del comandante en jefe número 295, que autoriza el ingreso de las mujeres estudiantes al Cimefor.


“Hay mucho entusiasmo, mucha expectativa, mucha curiosidad de las mujeres. Y para nosotros también es un momento muy alegre e histórico lo que estamos protagonizando y nos sentimos orgullosos de ser parte de este momento histórico. Estamos recibiendo muchas llamadas, visitas, gente que está pidiendo orientación. Hay mucho interés de parte de las femeninas”, afirmó.

Las inscripciones seguirán abiertas hasta el 31 de diciembre y a partir del 2 de enero del año próximo ya inician las actividades. El cupo disponible es de cien personas, pero dependiendo de la demanda incluso se podría ampliar la disponibilidad. Las instalaciones funcionan en la sede del Regimiento de Infantería de Concepción.

Fuente: LN

10 dic 2024

¡Premio al esfuerzo y dedicación! Nativos concluyen carrera universitaria

Unos 60 integrantes de comunidades nativas de Amambay y Concepción lograron culminar la carrera universitaria en interculturalidad.

Los estudiantes pertenecen a la comunidad Paí Tavyterá de los departamentos de Concepción y Amambay, que esta semana defendieron sus tesis de la carrera Licenciatura en Interculturalidad.

De 72 matriculados, 60 lograron culminar la carrera en la Universidad Nacional de Concepción, la cual tiene una duración de 6 años.


Fuente: NPY

En medio de actos vandálicos, jóvenes destruyen cámaras de circuito cerrado de un colegio

En el barrio Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de Concepción, tres jóvenes ingresaron a un centro educativo y destruyeron cuatro de las doce cámaras de circuito cerrado de la institución y posteriormente huyeron del lugar.


La directora del centro educativo, Francisca López, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, manifestó que el hecho les llamó poderosamente la atención, ya que es una comunidad muy tranquila y segura, por lo que rápidamente realizaron la denuncia formal ante la comisaria jurisdiccional.

Así, también explicó que si bien el hecho se habría producido en la madrugada del lunes, recién hoy pudieron recuperar algunas imágenes de las cámaras que fueron destruidas, y se habría podido identificar a al menos uno de los autores de los destrozos, ya que este sería un miembro de la comunidad educativa.

“A uno de los que atacaron la institución lo reconocimos como alumno del segundo ciclo; es un menor de edad. Ahora sus padres no están en la ciudad, por lo que esperamos su regreso poder encarar con ellos la situación y también llegar a identificar a los demás implicados”, comentó Francisca López.

La misma aseguró que el joven que fue identificado sería un alumno que nunca manifestó problemas en la institución y que inclusive tendría buenas notas, por lo que no se explican su comportamiento, aunque especulan que esta conducta sería parte de un reto viral popular en la plataforma de red social TikTok.

No obstante, actualizaron la denuncia dejando constancia de la identidad del alumno como parte de este grupo vandálico, al tiempo de conversar con los padres miembros de la comunidad educativa para poder restablecer las cámaras rotas puestas desde un principio para precautelar la seguridad de los alumnos.

Fuente: LN
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA

LA NOTICIA DESTACADA

Concepción: atención extramural llega al distrito de San Carlos del Apa

La jornada de atención extramural se llevó a cabo en la Escuela Paz y Alegría, ubicada en el distrito de San Carlos del Apa, dependiente de ...

NOTICIAS DEL PARAGUAY

NOTICIAS DEL PARAGUAY
HAGA CLICK PARA LEER

Noticias Destacadas del Paraguay

NOTICIAS INTERNACIONALES

PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI

ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!

SI QUIERE COMPRAR O VENDER!
PUBLIQUE GRATIS Click aca