
Concepción.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria en Emergencias Sanitarias (ASANED), culminó en el departamento de Concepción los talleres de elaboración de Plan de Emergencia Hospitalaria, conformación del Comité Hospitalario para Emergencias y Desastres y elaboración del Plan de Intervención para mejorar los niveles de Seguridad Hospitalaria”, en el marco del proyecto Hospitales Seguros frente a Desastres.
Personal de blanco del Hospital Regional y agentes de la Policía Nacional y de Tránsito, Bomberos Voluntarios y Fiscalía analizaron las fortalezas y debilidades encontradas en el ensayo de asistencia a una situación adversa.
Los talleres finalizaron con un simulacro de emergencias donde estuvieron involucradas instituciones como la Policía de Tránsito, Policía Nacional, Fiscalía Regional, Bomberos Voluntarios y personal de blanco del Hospital Regional.
Luego del ensayo, se realizó una evaluación en que se expusieron los puntos que se deben mejorar para responder correctamente a una emergencia con víctimas múltiples en accidentes de tránsito. La actividad sirvió a los funcionarios de las instituciones involucradas para conocer más el programa Hospitales Seguros y estar al tanto de cómo actuar ante un desastre o suceso de importantes características.
El simulacro consistió en un accidente vehicular con víctimas múltiples, las cuales fueron trasladadas al área de urgencias del Hospital Regional de Concepción, donde los médicos actuaron de acuerdo a las heridas de los pacientes.
En la oportunidad, el Hospital Regional recibió elementos de seguridad, consistentes en luz de emergencias y señalética, de parte de ASANED.
El objetivo del programa Hospitales Seguros es adiestrar al personal de los establecimientos sanitarios para que brinden la atención necesaria, adoptando las medidas de salud pública prioritarias en casos de emergencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario