
Los armadores coinciden en que la urgencia viene del hecho de que la navegabilidad en el tramo norte del río se torna muy dificultosa. “Debemos reiterar la necesidad de tomar urgentes medidas, continuando de inmediato las labores de dragado que han sido detenidas por su administración, considerando que en dicho tramo del río se desarrolla el estratégico transporte del clínker de la Industria Nacional del Cemento INC) desde Vallemí hasta Villeta, materia prima fundamental para la elaboración del cemento, utilizado en todas las obras de infraestructuras, tanto a nivel estatal como privado”, consigna una nota remitida al titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Dice que en el tramo al sur del puerto de Asunción hasta la confluencia con el río Paraná, la situación también se torna cada vez más preocupante, ya que el río registra un ritmo de descenso de más de 3 centímetros diarios.
Los armadores reclamaron que la ANNP inicie las gestiones necesarias a fin de que la Dirección de Vías Navegables (Argentina) para que en virtud al Acuerdo de Mantenimiento de la Navegabilidad, firmado en noviembre de 1969, proceda a realizar los trabajos de dragado requeridos y que son vitales para el comercio exterior del país, con una afectación directa a la economía nacional en su conjunto.
“No es necesario recordarle la gran responsabilidad que cabe a su administración en el mantenimiento de la navegabilidad del río Paraguay en los tramos comprendidos entre río Apa y Formosa (Argentina), por lo cual reiteramos nuestra predisposición a cooperar con esa institución a fin de que los requerimientos que aquí formulamos puedan ser efectiva y urgentemente abordados y solucionados”, concluye la presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario