El tramo rutero que une esta ciudad con la localidad de Toro Pampa, de unos 60 kilómetros, se encuentra en desastrosas condiciones. En algunos puntos las aguas sobrepa

El más largo y, por ende, más peligroso, mide unos 2.000 metros y se encuentra en la zona de Vy’a Renda, a unos 22 kilómetros de esta comunidad.
En el mencionado sitio, muchos intrépidos motociclistas se ingenian para tratar de superar el obstáculo. Cuando uno de los motociclistas hacía lo imposible para sortear el zanjón, su acompañante, una mujer con su hijo en brazos, hacia lo propio pero caminando entre el barro y el agua.
La Gobernación de Alto Paraguay prácticamente se desligó de la responsabilidad de reparar los caminos. El jefe departamental, Justo Fernández Bauzá (ANR), depende de lo que decida la Asociación de Protección Ambiental y Desarrollo sustentable del Alto Paraguay, encargada de reparar los tramos ruteros de la zona.
El presidente del gremio es el ganadero Raúl Rivarola, hermano del viceministro de Obras Públicas, Ing. Andrés Rivarola. La Gobernación le transfirió a la asociación 50.000 litros de combustible y G. 600 millones para la reparación de puentes y tramos camineros. La nucleación de ganaderos está cobrando peaje en los tramos ruteros del Alto Paraguay sin explicar el destino de lo recaudado, según denuncian los concejales departamentales.
En Toro Pampa existe un nuevo local del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una gran cantidad de máquinas nuevas compradas por el gobierno central, pero no se realiza la reparación de los caminos. El encargado distrital del MOPC, Guillermo Benítez, culpó a un estanciero brasileño de la situación del tramo. Dijo que realizó trabajos dentro de su propiedad, que afectaron a la carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario