
Las obras para reforzar el muro de contención que rodea a esta comunidad estuvieron a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y duraron tres semanas. Con los trabajos se logra evitar que las aguas ingresen dentro de la población.
Desde el día de ayer este mismo equipo se trasladó a la comunidad de Bahía Negra a fin de potenciar el también frágil muro costero de dicha ciudad. La problemática que ahora amenaza con afectar a los pobladores de esta localidad es una eventual inundación de algunos tramos viales como consecuencia del desborde de los riachos de los alrededores.
Funcionarios de la Gobernación de Alto Paraguay, a cargo de Justo Fernández Bauzá (ANR), procedieron a realizar levantamientos del suelo de los caminos en las zonas, en especial el tramo que une a esta población con Puerto Guaraní. Sin embargo, las aguas están cubriendo poco a poco uno de los puentes de hormigón armado de dicho trayecto, con lo que nuevamente se podría paralizar la comunicación rutera.
Una situación similar se observa en el camino principal que llega a la comunidad, desde la ruta Transchaco. A solo 600 metros de la población las aguas están desbordando por los costados, amenazando con inundar las zonas bajas si no se realizan trabajos de levantamiento de las tierras.
Si no se hacen trabajos de contingencia, la ciudad quedaría aislada al menos en lo que se refiere a comunicación rutera, ya que los vehículos no podrán llegar a la comunidad. La altura normal del río para esta época del año es de 4 metros, pero actualmente el volumen es casi el doble. El nivel de alerta en esta localidad es de 6,14 metros, cantidad que sobrepasó hace más de un mes. Carmelo Peralta y Bahía Negra son otras comunidades afectadas por la atípica crecida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario