
HORQUETA (ABC). El desfile se desarrolló sobre Mariscal López con la participación de alumnos y estudiantes de 45 instituciones educativas de este distrito, Concepción, Loreto, y San Pedro.
Para brindar seguridad al acto, unos 75 agentes policiales cubrieron la zona y miembros de la Fuerzas de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (FOPE) se ubicaron en algunos edificios del sector céntrico.
Algunos agentes comentaron que el operativo de seguridad se implementó ante la posibilidad de que se registre algún atentado del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ante las últimas amenazas.
Durante el desfile las diferentes instituciones presentaron pancartas alegóricas a los próceres de mayo y a la historia de la ciudad. También frente al palco ofrecieron espectáculos artísticos relacionados a nuestro folclore.
Los alumnos del Centro Parroquial de Educación de los Hermanos Maristas (CPE-HH.MM.) pasaron frente al palco oficial portando una pancarta con el mensaje: “El Bicentenario tiene que dejar las bases para una sociedad más equitativa”.
En el palco de honor estuvieron el gobernador de Concepción, Emilio Pavón (PLRA); el diputado Luis Carlos Neuman (PLRA) y el intendente de Concepción, Ing. Alejandro Urbieta (PLRA). También asistieron los intendentes de Yby Yaú, Alcimio Casco (ANR); de Loreto, Gerardo Farías (PLRA); de Horqueta, Arturo Urbieta (ANR), y otros.
Antes del tradicional desfile, las autoridades departamentales y locales inauguraron oficialmente el Polideportivo Municipal, ubicado sobre las calles Presidente Franco y Gral. Resquín.
Origen
No existen documentos oficiales sobre la fundación de Horqueta. Ante esa situación, autoridades municipales de principios de los 70 adoptaron el 10 de mayo de 1793 como fecha de su creación, basados en un decreto del Cabildo Episcopal para la realización de la primera misa en la entonces denominada Villa Real de la Horqueta, según los antecedentes.