El sistema de facilitadores judiciales para comunidades rurales ya se puso en marcha en el departamento de Concepción. Los ministros Miguel Bajac (coordinador del proyecto) y José Altamirano presidieron la ceremonia de los primeros 28 voluntarios que trabajarán en sus comunidades para mediar en conflictos, de manera a evitar que éstos terminen en estrados judiciales.
El proyecto de mejorar el acceso a la justicia de comunidades alejadas de las cabeceras departamentales ya dejó de ser un sueño en el departamento de Concepción, pues juraron los primeros 28 facilitadores judiciales, que trabajarán en los distritos de Horqueta, Loreto, Yby Yaú y Belén.
El ministro Miguel Bajac, coordinador del proyecto; indicó que el proyecto busca trabajar de cerca con los juzgados de Paz, descongestionando su tarea y facilitando la solución de conflictos entre partes.
Por su parte, el ministro José Altamirano solicitó a los facilitadotes judiciales que sólo sean una herramienta para que las partes lleguen a un acuerdo, y no cargar en sus hombros problemas ajenos.
Los facilitadores apoyan el trabajo de los operadores de justicia y a la vez facilitan el acceso al mismo a las personas que viven un conflicto. No juzgan los casos, no son defensores ni fiscales, son un puente de comunicación entre el Poder Judicial y la comunidad. Son personas comunes que, reunidos ciertos requisitos mínimos, son electos por su comunidad y nombrado por los jueces de Paz.
Para la concreción del proyecto se lograron importantes acuerdos de cooperación financiera con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) además de conseguir fondos propios en el presupuesto del Poder Judicial; además de alianzas con organizaciones locales, entre ellos el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (INECIP-Py) y el Centro Interdisciplinario de de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (CIDSEP-UCA). Entre los cooperantes internacionales se encuentran el Gobierno de la República de China Taiwán, el Fondo España, el Gobierno de la República Italiana y el fondo de cooperación de la Unión Europea
10 may 2008
Facilitadores judiciales ya se encuentran trabajando en Concepción
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario