HORQUETA (ABC).
Tras un Levantamiento del Indice Rápido de Infestación del Aedes aegypti (Lira) efectuado en esta ciudad por 7 entomólogos del Servicio Nacional de Control de Vectores (Senepa), se descubrió un alto nivel de infestación larvaria en siete barrios de esta ciudad.
El trabajo se inició el último martes y culminó en la tarde del miércoles y de acuerdo a los resultados de los análisis se detectó un promedio de infestación larvaria del 29%, dato que fue entregado al director de la primera región sanitaria Dr. José Modesto Araújo.
En algunos barrios el porcentaje superó el 40%, principalmente en las zonas periféricas de la ciudad y en otros más del 20%.
El coordinador del citado operativo, Carlos Guido, calificó al promedio como un alto índice de infestación que se debe eliminar con trabajos de rastrillaje, los cuales se iniciaron ayer solicitando la colaboración de la ciudadanía y de las autoridades.
Simeón Velázquez, uno de los entomólogos, señaló que al ingresar a la primera casa de un barrio, donde realizó el trabajo, encontró las larvas del citado mosquito depositadas en botellas, cubiertas de una bicicleta, latitas de productos de consumo y en huecos de algunos árboles. Otros resultados de los estudios indican que en la zona rural existirían otras especies de mosquitos similares al Aedes aegypti que también transmiten el dengue, debido a que en el núcleo número tres del asentamiento de Arroyito, ubicado a unos 40 kilómetros de Horqueta, se confirmaron por laboratorio 8 casos positivos. Inclusive fuentes del Senepa manifestaron que en la ciudad de Yby Yaú se habrían registrado más de cien casos de dengue que por algún motivo no son dados a conocer por las autoridades del Ministerio de Salud Pública.
El ex director del hospital distrital de esta ciudad, Dr. Pablo Alfredo Santacruz, recordó que en 1999 se registró en Horqueta la primera epidemia del dengue que se repitió en el 2002 e indicó que si se produce otra epidemia, las personas que ya padecieron la enfermedad pueden fallecer como consecuencia del dengue hemorrágico. En aquellos años el dengue llegó a nuestro país desde Brasil y actualmente el foco de infección es Yby Yaú, que solamente se encuentra a unos 70 kilómetros de esta ciudad y puede desencadenar una epidemia si no se realizan los trabajos de prevención.
Sostuvo que el principal obstáculo es la falta de credibilidad de la gente sobre dicho mal e indicó que recién luego de sufrir los síntomas de la enfermedad se concientizan sobre la importancia de luchar contra el mosquito transmisor.
15 feb 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario