Así lo manifiesta un informe remitido por la Región Sanitaria del primer departamento. El resultado obtenido observa que de 25 pacientes tratados, 22 fueron dados de alta a los 6 meses de tratamiento, mientras que 3 fallecieron.
A través de un trabajo coordinado, con el apoyo de los promotores voluntarios de salud indígena y las unidades de salud familiar, el departamento de Concepción logró posicionarse entre las 7 regiones que consiguió superar la meta del 85% de Tasa de Curación y Éxito de Tratamiento en los Casos Nuevos de Tuberculosis (Tb), llegando a un 88% de curación entre los meses de enero a junio, señala un informe proporcionado por la I Región Sanitaria de Concepción.
Según detallan, estos datos fueron registrados gracias a la evaluación efectuada por el Proyecto Alto a la Tb con énfasis en comunidades indígenas y alianzas público-públicas, culminada recientemente.
Tenorio Alfonso, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con asiento en Brasil destacó el logro alcanzado del 0% de abandono de los pacientes en los tratamientos de la enfermedad; “esto se debió al trabajo en equipo con el acompañamiento continuo de los Promotores Voluntarios de Salud Indígena de las 15 colonias”, resaltó el representante internacional.
El Resultado del Tratamiento de los casos nuevos de la enfermedad puntualiza que durante el primer semestre del pasado año, de 25 pacientes tratados, 22 fueron dados de alta a los 6 meses de tratamiento y 3 fallecieron.
La implementación del proyecto se inició con la ejecución de actividades en tuberculosis (TB) en comunidades indígenas en las regiones sanitarias de Itapuá y Presidente Hayes desde mediados del 2008 y en las comunidades indígenas de las regiones sanitarias de Concepción, San Pedro, Guaira, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Alto Paraguay y Boquerón desde el año 2009.
El propósito de la Evaluación es analizar el proceso en la ejecución de las actividades y en la obtención de los resultados esperados del proyecto. Esta evaluación representó una oportunidad para verificar la implementación de la estrategia de DOTS/TAES con un enfoque en la detección de los casos y la supervisión del tratamiento y la implementación de la Alianza Público – Pública, con la seguridad social.
El proyecto Alto a la TB está financiado por el Fondo Mundial y cuenta con un receptor Principal (Alter Vida) trabajando con sub- receptores.
Fuente: mspbs.gov.py
16 feb 2011
DURANTE EL 2010:Concepción logró óptimos resultados en tasa de curación y tratamiento de la tuberculosis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario