Este martes, en agradable coincidencia con el Día del Escritor en honor a Leopoldo Lugones (nacido también un 13 de junio, pero 39 años antes), Paraguay celebra el centenario del nacimiento del máximo exponente de las letras de ese país: Augusto José Antonio Roa Bastos (1917-2005), autor de una obra marcada por la historia del país y un análisis magnífico del poder, y creador de la trilogía compuesta por las piezas "Hijo de hombre", "Yo el Supremo" y "El fiscal".
Poesía, cuentos, novelas, guiones cinematográficos, teatro y más componen los géneros a los que este literato volcó su creatividad, marcado por el exilio de casi cincuenta años: el primero desde 1947 y el segundo -y definitivo- desde 1982 (hasta 1989), tras su expulsión por la dictadura de Alfredo Stroessner.
Pero apenas pudo retornar a su patria lo hizo definitivamente para compartir con su tierra y los suyos. Su vida se apagó el 26 de abril de 2005, en otra simbólica coincidencia: el Día del Periodista en Paraguay, profesión que ejerció con pasión.
Dos festivales gratuitos se realizan este martes en honor al centenario de Augusto Roa Bastos. El primero se desarrolló durante la mañana en la explanada de la Municipalidad de Asunción y el segundo tendrá lugar a partir de las 18:00 en la Plaza Uruguaya, donde participarán Ricardo Flecha y Óscar Fadlala, Diana Barboza, el Ballet de Sussy Sacco y la Orquesta Sinfónica del Congreso.
Además, la Dirección Nacional de Correos presentó una estampilla conmemorativa del centenario.
Fuente: diario Última Hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario