
El Poder Ejecutivo remitió hoy al Legislativo un proyecto de ley para la expropiación de casi 20.000 hectáreas de tierras para los indios de la comunidad "enxet", que sobrevive desde hace décadas a la vera de una carretera, a medio camino entre el poblado chaqueño de Pozo Colorado y Concepción, capital del norteño departamento del mismo nombre.
Los miembros de esa comunidad fueron expulsados de sus tierras tras la privatización del terreno en 1983.
Fuentes de la organización "Tierra Viva" dijeron a Efe que el proyecto fue remitido al Legislativo tras la reunión que mantuvo hoy el asesor jurídico de la Presidencia paraguaya, Emilio Camacho, con varios dirigentes "enxet".
Centenares de integrantes de esa comunidad permanecen acampados desde hace dos semanas en precarias tiendas en una plaza pública de Asunción.
Tras el anuncio, los indígenas, quienes realizaron hoy por segundo día consecutivo una marcha por el centro capitalino y un mitin ante la sede del Congreso, indicaron que retornarán en las próximas horas a sus asentamientos.
El trámite del Ejecutivo se da en momentos en que grupos de indios de los departamentos de Caaguazú y San Pedro, ambos en el centro del país, y de Canindeyú, al noreste y en la frontera con Brasil, exigen la destitución, por presunta inoperancia, de Margarita Mbywangui, primera india de Paraguay que preside el Instituto Nacional del Indígena (Indi).
La CorteIDH condenó al Estado paraguayo, en un fallo dado a conocer a mediados del 2006, a restituir en un plazo de tres años un asentamiento de 18.000 hectáreas a la etnia "enxet".
Ese fallo obliga además al Estado a dotar de servicios de agua potable y de asistencia médica permanente a los integrantes de esa etnia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario