
La intensa sequía registrada en el Chaco paraguayo, con un periodo de 11 meses sin precipitación alguna, está generando la migración de los animales hacia la Región Oriental, con todas las consecuencias que esta decisión acarrea: sobre costos multimillonarios y deterioro en la calidad de los animales.
Los ganaderos experimentan esta mecánica, pese a tener una gran inversión en la zona, como mecanismo para contrarrestar la falta de agua y pasturas en los departamentos de la Región Occidental. Incluso en algunos casos los productores de medianas proporciones, con un promedio de 4 mil cabezas, están desapareciendo, por la acuciante situación experimentada en la zona.
La ganadería está siendo lastimada por el fenómeno climático con más fuerza en la parte Occidental del país. Por ende, según Manuel Cardozo, vicepresidente segundo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), varios productores están trasladando a sus animales con destino a los departamentos vecinos del otro lado del río Paraguay, específicamente en los departamentos de San Pedro y Concepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario