Es así que el Ministerio de Obras Públicas ya licita esta extraordinaria infraestructura que beneficiará a vastos sectores productivos de la zona, cuya población tendrá una vía de entrada y salida de todo tiempo, tantas veces postergadapara esa región.
Tras el estudio del proyecto, las negociaciones con el ente financiero y los procesos administrativos de contratación, la administración del ministro Efraín Alegre, ya publicó las bases y condiciones para las empresas interesadas en estas obras viales. Un reporte remitido por esa cartera a la Dirección de Información Presidencial señala que ya están a disposición de las empresas viales, los llamados a licitación pública internacional 168/2010 y precalificación pública internacional 167/2010.
A través de este mecanismo, se contratará a la empresa que se encargará de las obras y de la fiscalización de la misma. Sin embargo, solamente hoy tras más dos décadas de mentiras y todo tipo de engaños, con un trabajo incansable día a día, “desde que hemos llegado a esta institución, podemos decirle a los pobladores que estamos acelerando los trámites de adjudicación”, expresó el ministro Efrain Alegre.
“Con certeza anunciamos que en breve iniciaremos la obra para cumplir con los justos reclamos de los compatriotas de esta parte del país”, agregó el secretario de Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario