(ABC) Con el objetivo de reactivar el horno de clínker, paralizado desde hace más de un mes por falta de fueloíl, la Industria Nacional del Cemento (INC) concretó ayer la compra directa de 4.000 metros cúbicos del combustible.
La adquisición fue realizada de la empresa Cibisa, representada por Helio Villa, que estaría proveyendo la primera partida de fueloíl dentro de unas semanas, según informó a nuestro diario el presidente de INC, Édgar Acosta.
La idea es evitar la situación extrema de quedarse con stock cero de clínker en las plantas de la cementera, ya que hoy les queda insumo para producir apenas durante algunas semanas más.
La estatal está despachando menos de 30.000 bolsas de cemento por día, justamente debido a la suspensión de la producción de clínker y tratando de que el stock con que se cuenta alcance el mayor tiempo posible.
Esa cantidad de cemento que se está entregando atiende el 37,5% de las demandas del mercado local, ya que de acuerdo con los datos de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), el requerimiento diario actual llega a las 80.000 bolsas.
Si se tiene en cuenta que ingresan diariamente 20.000 bolsas de cemento importado, según datos de Aduanas, se concluye que el mercado está recibiendo 50.000 bolsas y que el faltante ronda las 30.000 bolsas.
En Vallemí apoyan compra directa
Si bien las compras directas muchas veces son vistas como procesos llamativos, se tratan de acciones previstas por la Ley 2051 de Contrataciones Públicas.
Por eso, los técnicos de fábrica de la INC de Vallemí, donde se encuentra el horno de clínker, apoyan la adquisición de fueloíl por la vía de la excepción, sobre todo porque están en juego la producción de cemento y su provisión a todo el país.
Además, en esa ciudad del departamento de Concepción la cementera estatal cumple una función social muy importante, ya que prácticamente siempre estuvo olvidada por el Estado y por los gobiernos de turno. Así lo indicó el funcionario José Benítez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de INC Vallemí (STINCV).
Para Benítez, quien habló en representación de su sindicato y de otros sindicatos del lugar, la urgencia del fueloíl justifica la compra rápida y sin trabas del combustible, porque de no reactivarse la producción, todo el país sufriría la escasez de cemento.
5 jul 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario