
En Concepción, la aparición de un animal en vías de extinción y el hallazgo de un gigantesco rollo de especie nativa en un aserradero son dos hechos curiosos de la naturaleza.
En un conocido aserradero de esta ciudad llegó días pasados un enorme rollo de árbol de la especie timbó.
Es tan grande que solo apenas se pudo transportar el 50 por ciento de su real dimensión.
Tiene un poco más de 2 metros de diámetro y una longitud de 7 metros.
Según los cálculos matemáticos, tiene 20 metros cúbicos y cuando sea procesado dará 10.000 pulgadas de tablas.
Su comercialización y procesamiento se ajustan a la ley, es decir tiene todos los documentos, ya que es producto de un aprovechamiento de monte.
Sin embargo, lo que llama la atención es el tamaño del árbol, que es una especie nativa y según el escritor argentino Jorge Luis Fontana, es un árbol que puede medir entre 20 metros de altura y 2 de diámetro.
Su nombre científico es Enterolobium contortisiliquun, y existen tres especies, el blanco, el rojo y el negro, y quedan pocos en el país, por lo menos los de ese tamaño, atendiendo a que los bosques van desapareciendo rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario