
En un operativo realizado ayer, 230 agentes policiales desmantelaron los precarios ranchos instalados por los campesinos en las tierras de la empresa Fresco Paraguay SA, de Horqueta. Invadieron el predio y ayer huyeron del lugar.
Los campesinos invadieron las tierras de la empresa Fresco Paraguay SA, el 6 de octubre pasado. Se trata de los miembros de la comisión de campesinos sintierra Ko’ê Pyahu. El inmueble se encuentra en la compañía Cuero Fresco a 57 kilómetros de esta ciudad y el dueño es Asle Gunnar Teigstad, de nacionalidad noruega. Los labriegos anunciaron que reingresarán a la propiedad en los próximos días. Indicaron que unas 317 hectáreas no son de la empresa Fresco Paraguay. Afirman que son de Liliana Martínez Bogado, quien las ofertó al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Ayer los efectivos policiales destruyeron el campamento y el procedimiento estuvo encabezado por el jefe de orden de la Policía Nacional de Concepción, Crio. Ppal. Carlos Aguilera Leite y el fiscal de turno Guillermo Ortega. Ante la ausencia de los campesinos no pudieron cumplir con la orden de detención preventiva dictada contra los dirigentes Edilberto Saucedo, Mariana Sosa Vda. de Valiente y Hugo Olmedo. La orden de desalojo, que también incluye amparo, fue firmada por el juez civil, comercial y laboral de la circunscripción de Concepción, Julio Areco Silva. Por su parte, la administradora de la empresa, Otilia Giménez, dijo que por no confiar en la justicia ni en las autoridades de otras dependencias del gobierno de Fernando Lugo no volverán a denunciar el hecho en los estrados judiciales. Explicó que por ese motivo llegarán hasta la embajada de Noruega en Argentina, donde presentarán los documentos relacionados con lo acontecido. Denunció además que los campesinos robaron unas 150 cabezas de ganado del establecimiento y acusó al fiscal Ortega de avisarles para que abandonen el lugar antes del desalojo. Ortega señaló que no pudo llegar temprano al lugar por otras actividades y calificó de “magnífico” al hecho de que los invasores hayan salido pacíficamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario