El gobierno del presidente Lugo dio un importante paso para solucionar el problema de tierra de los indígenas enxet de la comunidad Yakye Axa. Luego de 20 años de lucha y con una condena internacional al país, los nativos decidieron reasentarse ante la imposibilidad de obtener la propiedad que reivindicaron como territorio ancestral.
Cansados de vivir en la miseria absoluta, al costado de la ruta Cnel. Rafael Franco (Pozo Colorado-Concepción), sin posibilidades de cultivar, construir sus viviendas, ni mucho menos tener una infraestructura mínima para realizarse como comunidad, los nativos enxet de Yakye Axa aceptaron reasentarse en una propiedad de 16.000 hectáreas ubicada a 50 kilómetros de Pozo Colorado, al costado del camino que va a Gral. Díaz.
El caso que tiene 20 años de lucha tuvo momentos muy difíciles ante la negativa de los propietarios de vender la propiedad que los enxet reclamaban, que en principio perteneció a una transnacional norteamericana, y luego a la familia Domínguez Didd, que tampoco quiso negociar las 14.000 hectáreas que las denominó estancia Loma Verde.
Fracasaron varios intentos de expropiación y la compra negociada del inmueble. Y los nativos no tuvieron otra alternativa que recurrir primeramente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, instancia que aceptó la denuncia contra el Estado, por no cumplir los mandatos de la ley y la Constitución que obligan a restituirles sus territorios ancestrales.
Condena internacional
En vista de que tampoco prosperaron las negociaciones, el caso pasó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condenó al Paraguay a restituir las tierras a los nativos y a pagarles una indemnización, por las vidas que perdieron durante el proceso de lucha por la tierra. Aun así no prosperaron las negociaciones para obtener el inmueble.
A raíz de estas situaciones, en febrero último el presidente Fernando Lugo conformó una comisión interinstitucional para tratar los casos de demandas internacionales contra el Estado paraguayo. Esta organización está presidida por el procurador de la República Enrique García.
Los primeros trámites ya tuvieron éxitos con el ofrecimiento de una propiedad de 16.000 hectáreas para reasentar a los aborígenes. La propuesta fue presentada a los nativos, quienes luego de un análisis de la situación, decidieron aceptar el reasentamiento en el inmueble ubicado a 50 kilómetros de Pozo Colorado, sobre la ruta a Gral. Díaz.
El viernes se hizo una importante reunión entre representantes de la Procuraduría, del Indi, los líderes indígenas y sus apoderados.
En el encuentro los nativos volvieron a manifestar su conformidad por el reasentamiento.
Los trámites proseguirán con la revisión de los documentos de las tierras para luego presentarse la oferta de compra.
Logro de gobierno
De solucionarse este problema de tierra y reivindicaciones ancestrales, será un gran logro del gobierno del presidente Fernando Lugo, debido a que los gobiernos colorados de los últimos 20 años no pudieron encontrar una salida a un caso que constituyó toda una vergüenza para el país. El Mandatario había prometido durante toda su campaña electoral priorizar a los pueblos nativos, pero sus acciones dejaban mucho que desear.
23 may 2010
Gobierno da importante paso para solucionar escabroso caso indígena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario