
Luis Alberto Cristaldo Arce (37), titular de la Junta Comunal de esta localidad, dijo ayer que desde el secuestro de Fidel Zavala, ocurrido el 15 de octubre de 2009, el pueblo cambió por completo. “Antes éramos un pueblo tranquilo, que luchaba por desarrollarse. Pero desde que ocurrió el secuestro del señor Zavala todo cambió, porque la gente se quedó con miedo”, dijo el presidente de la Junta Comunal de Vecinos, quien se acreditó dicho cargo tras ser electo mediante una votación. Cristaldo Arce recordó que antes del plagio de Zavala, perpetrado por miembros del EPP en la estancia “Doña Mabel”, la comunidad no contaba con patrulleras, el único puesto de salud no tenía profesionales y la asistencia de la Gobernación era nula. Sin embargo, tras el asalto del EPP al establecimiento ganadero y secuestro del estanciero Zavala, el Gobierno centró su atención en la comunidad de 3.500 habitantes. “Durante los días que Zavala estuvo secuestrado, los policías sitiaron nuestra comunidad y por lo menos se logró disminuir algunos delitos comunes, como el abigeato”, refirió Cristaldo Arce, quien ejerce un papel similar al de intendente, pese a que Paso Barreto aún no fue reconocida como distrito, aunque desde este fin de año podría adquirir la categoría de ciudad. El hombre agregó que “cuando fue liberado Zavala, todo el pueblo fue una fiesta, porque el señor era uno de los más generosos de la zona y ayudaba a muchas familias a quienes daba trabajo”. Sin embargo, una vez que los secuestradores liberaron a su víctima, la comunidad aguardaba una acción efectiva y certera de las fuerzas de seguridad en busca de los guerrilleros. “Pensamos que iban a entrar a los montes detrás de ellos, porque estábamos seguros que los miembros de esta banda iban a ser capturados. Al menos esas fueron las promesas de los policías que estuvieron por aquí durante esa época”, sostuvo el presidente de la Junta Comunal de Vecinos. Pero como las tropas estatales se conformaron con la liberación y no reaccionaron para detener a los subversivos, los habitantes de Paso Barreto se sintieron defraudados y desilusionados. Hoy, a cuatro meses de la liberación de Fidel Zavala, los moradores de Paso Barreto se encuentran temerosos de un eventual golpe de la banda. Luis Alberto Cristaldo Arce cuestionó en otro momento a los responsables de los operativos “Triángulo” y “Sombra”, quienes sitiaron Paso Barreto durante el plagio de Zavala, pero se marcharon de la zona tras la liberación, eso demuestra que no le importamos a nadie, aseguró el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario