Las distintas organizaciones de pescadores iniciaron ayer una huelga en protesta por considerar que los G. 900.000 que perciben

“Solicitamos que la ayuda ascienda a G. 1.200.000 por pescador y además la inclusión de algunos compañeros que no fueron alcanzados por el beneficio”, afirmó Nicolás Aguero, presidente de la Unión de Pescadores de Itapytãpunta. Indicó que existen varios integrantes de las familias que también se dedican a la pesca y que no fueron incluidos en las listas por el hecho de cumplir recientemente la mayoría de edad. “Intentamos varias veces dialogar con las autoridades, pero estas no nos brindaron soluciones. Incluso sugirieron que se nos acredite el monto en cuotas, pero de igual manera las autoridades no accedieron”, agregó.
Por su parte, Bernardo Zárate, de la Unión Nacional de Pescadores (Unapesca) indicó que ayer hubo movilizaciones en las zonas de Piquete Cue, Villa Hayes, Viñas Cue, Puerto Botánico y otras partes del interior y anunció que para hoy la cantidad de manifestantes aumentaría. Asimismo, Teófila Recalde, de la Asociación de Pescadores del Puerto Sajonia, afirmó que a sus 60 años ella continúa trabajando en la profesión de pescadora y que los G. 900.000 no alcanzan, ya que en su familia son diez personas y de ellas solo 3 se dedican a la pesca.
Sin los recursos
Según Sara López, directora del Programa de Asistencia a Pescadores de la SAS, la institución no cuenta con los recursos para aumentar el subsidio. Los 14.566 millones de guaraníes destinados para el efecto alcanzarían para pagar a cada uno la suma preestablecida. La misma sugirió que los dirigentes analicen las listas y eliminen a los que no se encuentran en regla. Los pescadores rechazaron rotundamente esta propuesta exigiendo otra salida, por lo que la huelga se extendería, de acuerdo con los datos suministrados en la víspera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario