Concepción.- Para el efecto, autoridades del Ministerio de Salud Pública, Educación y Cultura y la Secretaría de la Niñez se reunieron hoy con autoridades municipales y departamentales, además de los principales actores sociales de Concepción, Amambay y San Pedro, en el II Foro Regional de Atención a la Primera Infancia.
Durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia en concepción, la Ministra de Salud, Dra. Esperanza Martínez, destacó la importancia de coordinar acciones y estrategias, de manera a tener el mayor consenso y lanzarlo en el mes del bicentenario. “En este 2011 pretendemos crear una red de protección social y saldar la deuda que tenemos con los niños de 0 a 8 años, a través del trabajo interinstitucional y el apoyo de los gobiernos departamentales y toda la comunidad, con tareas específicas”, explicó.
Señaló que desde el MSP ya se están tomando acciones específicamente con los niños en situación de calle; “los atendemos en centros especializados que hemos inaugurado el año pasado, y cuando el niño o la niña sale del estado agudo de adicción, que muchos presentan, el MEC nos ayuda con la rehabilitación, pero evidentemente esto debemos fortalecer”, sostuvo Esperanza Martínez.
Además, mencionó la presencia de las unidades de salud de la familia; “en este sentido, las educadoras del MEC nos están apoyando para instruir a las familias sobre alimentación, nutrición, vacunas, que son las aristas principales para que crezcan con salud integral, y para esto necesitamos pelear por recursos que puedan ayudarnos a sostener este plan, porque sin recursos no pasan a ser las buenas acciones que queremos y terminamos con discursos que no son para nada útiles”, refirió.
Asimismo, la Viceministra de Educación, Lic. Diana Serafini, destacó la importancia de trabajar en forma coordinada con toda la sociedad y la participación del Gobierno y subrayó la necesidad de contar con presupuesto para ejecutar las acciones, ya que la primera infancia ha sido largamente olvidada. “La lucha para que la primera infancia tenga su lugar y su presupuesto propio es una de las tareas que nos queda y que asumimos como un compromiso de todos los que estamos tratando de que nuestros niños y niñas vivan bien”, señaló.
Pidió a la ciudadanía que cada quien, desde su espacio, se sensibilice con los niños y niñas, que en el presente necesitan del apoyo en el cuidado a su integridad. “Ellos tienen el derecho de participar de manera protagónica en lo que sucede en la sociedad, los niños son seres humanos hoy, son niños hoy, y hoy debemos protegerlos y hacer algo por ellos, como Estado y como sociedad”, enfatizó la profesional.
Por su parte, la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Liz Torres, indicó que hay una preocupación en relación a la situación que está viviendo este grupo de la población. “La deuda que tenemos con los más pequeños tiene que ser hoy saldada, ya no más postergación e inequidad”, propuso.
Informó que el Plan de Desarrollo Integral de la Primera Infancia intenta dar una ruta de acción para poder, en forma conjunta, definir las prioridades y los puntos en los que se deben centrar las principales tareas. “El gran desafío es que, a través de este plan nacional, podamos llegar a las localidades y podamos esforzarnos por mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de nuestro país”, expresó.
También destacó la participación de las USF como instancias de acción en los territorios locales, así como las escuelas, para revertir la situación de abandono y desprotección. “Tenemos que unir esfuerzos todas las instancias porque si perdemos hoy la oportunidad de invertir para que nuestros niños de 0 a 8 años tengan nutrición, salud integral y educación, estamos hipotecando nuestro futuro”, reflexionó.
Manifestó que aproximadamente 1.300.000 niños y niñas están en ese grupo etario, “así que tenemos el desafío de plantearnos propuestas concretas y hacer algo por ellos, porque realmente nos necesitan”, dijo.
“Tenemos que cuidar su salud integral, eso implica el control de su vacunación, su nutrición, su peso y talla, si están creciendo sanos, si están inscriptos, si realmente existen y tienen la calidad de ciudadanos, además de la paternidad y maternidad responsables”, mencionó al finalizar la presentación.
Fuente: www.mspbs.gov.py
17 mar 2011
TODOS Y TODAS POR LA PRIMERA INFANCIA: Presentan y consensuan Plan de Desarrollo Integral de la Primera Infancia en Concepción
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario