Hubo un intento de motín de unos cinco reclusos en principio, a los que se le sumaron otros cincuenta y tuvo que intervenir la Policía, luego de que responsables de la cárcel pidieran el apoyo a los uniformados antes de que la situación se volviera incontenible.
Los roces se iniciaron según se supo, debido a que el jueves hubo una requisa general de todas las celdas de la Penitenciaría.
Esta situación se repitió el viernes y ayer hubo rumores de traslados, pero no se dieron nombres de los presos que serían cambiados de lugar de reclusión, lo que generó un ambiente tenso dentro de la población penal que explotó en la noche de la víspera.
Debido a esto, cinco internos fueron aislados de la población penal y estaban en una celda.
La puerta de ese calabozo, a las 21:00, aproximadamente, la derribaron y fue entonces cuando se sumaron otros presos más a la protesta y se generó un descontrol en el reclusorio.
Intervención
Con la llegada de los agentes policiales se escucharon varios disparos de arma de fuego provenientes desde el interior del penal. También los agentes tiraron unas granadas de gases lacrimógenos para dispersar a los internos que trataron de plegarse al motín. Con esto se fue tranquilizando el ambiente dentro de la población del reclusorio.
Según las informaciones provenientes desde el penal, la calma volvió al recinto luego de varias escaramuzas.
Al cierre de esta edición los reportes eran muy confusos. Incluso trascendió que un recluso se habría causado heridas con algo punzante en señal de protesta.
La Policía seguía adentro custodiando a los internos y se habla de que unos cincuenta presos serían trasladados a otro penal del país.
No se dieron a conocer las razones del traslado y tampoco a cuál penitenciaría iban a ser remitidos los internos.
Hasta horas de la noche los antimotines seguían adentro y afuera del reclusorio y aparentemente la situación que en principio fue muy tensa, había sido controlada.
En el penal de Concepción hay internos peligrosos e incluso algunos miembros de la logística de los grupos criminales Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Agrupación Campesina Armada (ACA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario