
Los docentes de Concepción reclamaron al Gobierno una educación efectiva que promueva el desarrollo. Durante un encuentro en Horqueta, calificaron como un “atraso” la reforma educativa en el Paraguay con relación a la política educativa de otros países de Latinoamérica.
Los profesores participaron en el Primer Foro Departamental de Educación realizado ayer en esta ciudad. Unos 1.200 docentes y padres asistieron al evento que se desarrolló en el tinglado municipal desde las 08:00 hasta las 16.00, oportunidad en que analizaron la realidad educativa nacional y departamental.
Los docentes pidieron un presupuesto que permita dotar de infraestructuras a instituciones educativas que no cuentan con edificios adecuados para el desarrollo de clases. En ese sentido, indicaron que algunas escuelas de la región prácticamente se encuentran abandonadas y sus alumnos reciben educación apilados en pequeñas aulas o bajo árboles.
Además solicitaron la provisión de kits escolares para el 100% de los alumnos. También reclamaron becas para estudiantes de la educación media, principalmente para alumnos de escasos recursos y aquellos sobresalientes.
Los docentes indicaron que la reforma educativa de nuestro país es un atraso porque la preparación académica de los jóvenes está muy por debajo de lo que tenían los bachilleres que egresaron antes de su implementación. En cambio, en los otros países de Latinoamérica, ya en la secundaria forman a ciudadanos capacitados para afrontar el mercado laboral, dijeron.
Solicitaron la inclusión como materia de la educación cívica y política para que los ciudadanos entiendan sus derechos.
Por otro lodo, también manifestaron que con la reforma agraria se debe detener el ingreso masivo de brasileños en este departamento, porque campesinos que no tienen una educación agraria venden sus propiedades al mejor postor y emigran a las ciudades, donde no encuentran fuentes de trabajo. Asimismo, se debe considerar la concienciación del cuidado sobre el medio ambiente, ya en las últimas décadas los recursos naturales fueron destruidos.
El resultado del foro será presentado al presidente de la República, Fernando Lugo, anunciaron. Al finalizar el evento, el profesor Catalino Bogado, de Horqueta, hizo lectura de la nota de reclamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario