
“Con muchísima alegría y satisfacción estamos recepcionando estas obras y realizando la entrega a las autoridades institucionales y a los representantes de las comunidades educativas. Se trata de obras que están impecables, creemos que faltaría aquí el toque docente para generar un gran cambio educativo”, comentó Aguilera en declaraciones, esta mañana, a Radio Nacional del Paraguay.
Puntualizó que las obras en Concepción abarcan 35 instituciones de 10 comunidades educativas que incluyen construcción de comedores, espacios para la primera infancia y reparación integral de las estructuras de las escuelas. Para ello se invirtieron 23.0000 millones de guaraníes.
Recordó que cuando asumió la administración, el 29 de enero pasado, las obras tenían un avance del 12 por ciento, y mediante una serie de medidas fueron aceleradas la construcción de las mismas y actualmente ya se están inaugurando varias de ellas.
En el caso de aquellas empresas con un cronograma un poco más retrasado, anunció que concluirían entre octubre y diciembre, completando el lote de 676 instituciones educativas con infraestructuras nuevas, que son proyectos financiados por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
En ese sentido mencionó que en agosto, ya con la nueva administración, se abrirá otro lote de obras que afectarían exclusivamente a escuelas de la región Occidental y fronterizas de la Oriental.
En otro momento, Aguilera destacó que además de tener una fiscalización externa se tiene la supervisión y “una especia de contraloría ciudadana” ejercida por los propios padres, quienes acompañan el recorrido del ministro y su equipo de trabajo en las instituciones del norte del país.
“Son 14 grandes lotes que representan una inversión de 92 millones de dólares. Lo que queremos es empezar el año lectivo 2019 en mejores condiciones. Son 3.000 instituciones que necesitan una atención urgente, con este lote y con el que estamos llamando se solucionaría 1.000, el otro será otros 1.000 a los largo del 2019, es un trabajo de proceso que llevaría unos años regularizar totalmente”, reconoció.
El titular del MEC inició en la mañana del domingo su gira en los departamentos de Presidente Hayes y Concepción, para corroborar in situlos trabajos educativos, como también las obras edilicias llevadas a cabo por esta cartera de Estado.
Este martes la jornada se centrará exclusivamente en reuniones técnicas con los miembros de la comunidad educativa de la zona de Concepción para interiorizarse de las necesidades y el proceso de enseñanza que se desarrolla en esa parte del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario