
“Acá la gente tiene que entender que este año nos adecuamos a la ley y vamos a entregar 170 días de almuerzo con el mismo presupuesto del año pasado (G. 12.400.000.000), pero a 171 escuelas”, explicó.
Destacó que, por esa adecuación, 71 escuelas se quedan sin el servicio. “Nosotros estamos hablando con las comunidades educativas explicando la situación y buscando alternativas”, dijo.
Algunas comunidades educativas comenzaron a reaccionar al enterarse de que no recibirán el almuerzo, como la Escuela N° 24 Boquerón y Manfred Kandert de Yby Yaú, que no iniciaron el año escolar. En Loreto, una histórica escuela, la N° 29, también quedó sin ese servicio.
Según los datos, muchas comunidades educativas aun no tienen la información de que no tendrán el almuerzo escolar, por lo que no se descarta una masiva reacción en el departamento.
UH














