
De acuerdo a la Unesco, la Cruzada “es un aporte a la diversidad y al pluralismo de culturas en un mundo donde surgen nuevas formas de discriminación. En ella se promueven valores que aseguran la tolerancia mutua y la aceptación recíproca”. Además de la obra musical propiamente, los integrantes recorren escuelas y colegios de las ciudades visitadas, para fomentar estos valores en niños y jóvenes. El crisol de culturas que acompaña a cada presentación es múltiple, ya que también acompaña la comitiva la presidenta de la Asociación de Intercambio Cultural Española “Soletnia”, Mawi Nohet . Soletnia se sumó a la Cruzada en sus etapas iniciales apoyando los ensayos que se realizaron en la misma comunidad de Qemkuket durante varios meses y pretende llevar a todo el equipo a una gira española. Las presentaciones en Paraguay se realizan con el apoyo de la Embajada de España, la Agencia Española de Cooperación, el Centro Cultural de España Juan de Salazar y la Asociación de Diplomáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario