El material se puede adquirir de forma gratuita en el edificio SENEPA, ubicado en Manu
el Domínguez c/ Brasil, de 7 a 13 horas. Según lo señalado por el Dr. Julio César Manzur, director de SENEPA, las guías se distribuyen, sobretodo, a organizaciones comunitarias y a los municipios con el objetivo de generar una manera creativa y sencilla de eliminar los criaderos de mosquitos y una posible fuente laboral para las personas."Las "guías de usos alternativos de cubiertas en desuso" ayudan a eliminar criaderos y pueden generar fuente de trabajo para la gente", resaltó Manzur.
El profesional explicó que, si las cubiertas son enterradas, contaminan la capa freática y tarda más de cien años en desintegrarse; si son quemadas, contaminan el oxígeno que respiramos y, si se tiran, se constituyen en criaderos de mosquitos.
Por eso es que decimos que lo mejor que podemos hacer es reciclarlas. Estas guías proponen un uso racional, un uso efectivo, sencillo, práctico, sin necesidad de invertir y la convertimos en graderías para espectáculos de fútbol, en planteras, en zapatillas, en carretillas. Es una guía muy interesante que puede generar una fuente de trabajo para la gente", expuso el titular del SENEPA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario