(PPN) Las dolencias de transmisión a causa del agua contaminada y las heces (diarreas, cólera, hepatitis, gastroenteritis, rotavirus, entre otras) se pueden prevenir facilmente teniendo en cuenta ciertos hábitos higiénicos, como el lavado correcto de las manos y de las frutas y verduras antes de consumirlos.
Enfermedades como la parasitosis se previenen mejorando la higiene personal, del medio ambiente y de los alimentos. Para su control y el de su familia, consulte con el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
Para conservar un buen estado de salud, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda practicar los siguientes hábitos:
• Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos, de comer, después de usar el baño y de cambiar el pañal de un bebé.
• Usar y mantener limpio el baño o la letrina sanitaria.
• Lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas, con abundante agua.
• Proteger los alimentos de los insectos y el polvo.
• Cuidar que los niños no coman tierra, no lleven objetos sucios a la boca, ni coman con las manos sucias.
• Limpiar periódicamente la vivienda.
• Beber sólo agua potable. Se considera agua potable: la provista por ESSAP y SENASA, el agua hervida o tratada con lavandina (1 gota de lavandina por cada litro de agua)
• Mantener las basuras bien tapadas para evitar que lleguen las ratas, ratones u otros animales o insectos.
• Realizar la higiene personal y el lavado de ropas en forma diaria.
• Proteger los pies con zapatos.
• Cocinar bien la carne.
• Depositar los desechos lejos de las fuentes de agua para evitar que se contaminen.
• Lavar los utensilios, limpiar la cocina con lavandina.
• Evitar dejar depósitos de agua y alimentos al descubierto para no atraer moscas, cucarachas, mosquitos y ratas.
Mediante la práctica de estos sencillos hábitos de higiene, se pueden prevenir las enfermedades transmitidas por microbios como diarreas, hepatitis, poliomielitis, cólera, gastroenteritis; por parásitos intestinales como la giardia, el sevo'i pyta, el sevo'i tati; y por parásitos externos como la sarna, el pique y los piojos.
11 nov 2010
Se pueden prevenir enfermedades con sencillos hábitos de higiene
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario