Reducir el riesgo, proteger las instalaciones de salud y salvar vidas, contempla el proyecto que se viene instalando paulatinamente desde el pasado año en algunos servicios del país.
Con el objetivo de establecer acciones de intervención necesaria para aumentar la seguridad de los servicios de salud frente a emergencias y desastres, la Dirección General de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), dependiente del MSP, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, se encuentra desarrollando una jornada de trabajo para planificar el Programa de Hospitales Seguros en Paraguay, en el marco de un taller, en el Hotel del Paraguay.
“La idea es unificar criterios, trazar planes y coordinar acciones para la elaboración de lineamientos estratégicos de alcance nacional, que serán implementados en breve en los diversos servicios hospitalarios”, sostuvo el Dr. Carlos Torres Aluja, director de ASANED.
Señaló que el concepto de Hospitales Seguros abarca tres aspectos:
1) Funcional: comprobar que el hospital cuente con un plan de emergencia y que el mismo sea socializado y utilizado por el personal sanitario.
2) Estructural: identificar la capacidad que tiene el hospital para enfrentar desastres.
3) No estructural: verificar que los servicios básicos se encuentren en pleno funcionamiento, es decir, que cuente con una planta eléctrica y un sistema de provisión de agua.
Este proyecto se lleva a cabo en siete países del cono sur: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Paraguay, para aumentar el grado de conciencia y compromiso en torno a las prácticas del desarrollo sostenible, como medio para reducir el riesgo de desastres e incrementar el bienestar y la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas.
Preparar asimismo a la comunidad para responder a estas emergencias, articulando con la red de salud local, con el desarrollo de planes y la conformación de equipos sanitarios de respuesta adecuadamente dotados.
Promover y socializar la estrategia de hospital seguro, a nivel local, regional o nacional, en la que se incluirá, la adhesión de autoridades y la articulación con políticas y plataformas estratégicas existentes en cada país y/o territorio.
Por otra parte admitió que existen dentro del territorio nacional, hospitales que no cuentan con seguridad instalada; no obstante, reveló que desde el 2010 se esta trabajando en este sentido con servicios de Encarnación, Pedro Juan Caballero, Central y Concepción, este último, identificado hasta el momento como hospital modelo en cuanto a seguridad.
Participaron de este taller: representantes y funcionarios de dependencias del MSP, como Dirección General de Servicios y Redes de Salud, Coordinación de Regiones Sanitarias, Coordinación de Hospitales, Recursos Físicos y Tecnológicos, Servicio de Emergencias Extra Hospitalarias, Atención Primaria de la Salud, I Región Sanitaria – Concepción, Superintendencia de Salud, entre otras instituciones.
Fuente: www.mspbs.gov.py
26 jun 2011
Hospitales seguros: Establecerán lineamientos estratégicos para la implementación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario