
En los inicios de este plan piloto la implementación se da en el Hospital Regional de Concepción, Hospital Distrital de Horqueta, los Centros de Salud de Belén, Loreto, Vallemí e Yby Yau.
Los fármacos a precio diferenciado vienen en cajas diferenciadas, con su precio estipulado impreso en la misma. Entre los medicamentos inmersos en este Plan Piloto se destacan: Antiflamatorios, Antihipertensivos, entre ellos, Ranitidina, Domperirona, asimismo Inalapril, Ibuprofeno, Paracetamol, Multivitaminas y Ketoconazol.
El procedimiento a seguir para acceder a los medicamentos es que el médico debe recetar el medicamento incluido en la lista por su nombre genérico en un recetario especial del plan para poder acceder de esta forma al descuento del 50% en medicamentos nacionales.
La ejecución de este emprendimiento es una iniciativa de la Cámara de Industrias Farmacéuticas (Cifarma) y cuenta con el apoyo de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), la Cámara de Cadena de Farmacias del Paraguay (Cafap), Cámara de Representantes de Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y afines (Cripfa), Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (Capacinfar), y la Asociación de distribuidores de productos farmacéuticos del Paraguay.
Los laboratorios suscriptos a este convenio son: Lasca, Scavone Hnos., Farmacéutica Paraguaya, Fármaco, Empa, Dutriec, Dallas, Promepar, Guayaki, Quimfa, Éticos, Almos, Indufar y Galeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario