
Los funcionarios se movilizarán para reforzar el combate de los guardaparques que se encuentran en el norte del país, donde se registraron nuevos focos de incendio. Aparentemente los mismos se ocasionaron por inescrupulosos que se dedicarían a la tala ilegal de árboles dentro de los límites del Parque Nacional.
El entrenamiento consistió en nociones básicas de técnicas de combate, con énfasis en la protección, riesgos, herramientas y procedimientos para hacer frente al fuego. Los instructores Ing. José Pérez y el Ing. Darío Pérez explicaron que, ante la emergencia desatada en gran parte del territorio por culpa de los incendios forestales, se necesitan más voluntarios que formen parte de un trabajo sistematizado, pero que por ahora –ante la premura del tiempo y las condiciones climáticas adversas– los funcionarios serán instruidos con capacitación básica.
Según indicaron los instructores, la situación en Paso Bravo es diferente a los otros incendios forestales en Caazapá y San Rafael, teniendo en cuenta que en la región norte predominan matorrales y sábanas abiertas.
El Parque Nacional Paso Bravo, con más 93 mil hectáreas y ubicado en el departamento de Concepción, registró en la primera semana de enero distintos focos de incendio. Desde el último fin de semana, los guardaparques dieron aviso de nuevos focos que se reavivaron en la zona del Arroyo Landengue, Mirabó y Toro Paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario