El nivel del río Paraguay se mantuvo más o menos estable ayer en todo su curso, con pequeños incrementos en su caudal, pero los graves problemas para la navegación persisten a causa de la imprevisión de las autoridades portuarias en el dragado. El Paraná, en cambio, sigue con su estiaje. En Presidente Franco, el afluente bajó nada menos que 35 centímetros.
El titular de la gerencia de Hidrografía y Navegación de la ANNP, ingeniero Guido Ortellado, reconoció ayer que la situación que enfrentan el sector naviero y los exportadores e importadores nacionales “no es nada agradable”, conforme expresó.
El directivo de Puertos anunció que para el 2009 están siendo planificadas fuertes inversiones, a fin de dar alguna salida a este problema cíclico del río Paraguay, pero señaló que para este período poco será lo que se podrá mejorar, aguardándose que el afluente normalice su nivel para que el tráfico se restablezca por completo.
Ortellado manifestó que la institución no cuenta con las maquinarias necesarias para realizar el dragado y que el parque está conformado por equipos obsoletos que necesitan ser urgentemente reparados.
Puntos críticos.
Al norte, entre los puntos críticos individualizados se encuentran Vallemí, Puerto Pinasco, Paso Aguirre, Palacio Cue, Guardia Cue, Paso Santa Rita, que se lo conoce también como boca inferior del Pilcomayo, boca del riacho Negro, Romero Cue, Santa Rosa, Palmita, Victoria, Tres Bocas, entre otros. Es decir, suma casi la docena, donde la restricción del calado se encuentra en 6 pies, lo que representa unos 1,80 metros.
Nivel de los ríos
En cuanto al nivel del río Paraguay, la gerencia de Hidrografía y Navegación informó que en la víspera se registraron pequeños incrementos como consecuencia de las precipitaciones registradas en ciertos sectores.
En Puerto Cáceres (Bras), el río Paraguay estaba ayer en 2,80 metros, subió 1 centímetro; en Bahía Negra 0,74, también subió 1 centímetro; Fuerte Olimpo. 2,32 m, subió 2 centímetros; Vallemí 1,44 m, que reportó un incremento de 4 centímetros; en Pinasco, el nivel alcanzado fue de 1,61 m, bajó 1 centímetro.
En Concepción el curso hídrico se mantuvo estacionado en 1,47 m.
6 ene 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de cookies de Google Adsense. Puede leer a continuación el enlace
DEJE SUS OPINIONES AL FINAL DE CADA NOTICIA
LA NOTICIA DESTACADA
Invasión de mosquitos en Concepción
En diferentes sectores de la ciudad de Concepción, la población está soportando una invasión de mosquitos. El Senepa anunció que iniciará un...

Noticias Destacadas del Paraguay
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
NOTICIAS INTERNACIONALES
- Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
- Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes muertos tras el secuestro de un tren
- Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teatro del horror” de su muerte
- Un eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos
- Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk
PROMOCIONE SU EMPRESA AQUI
ESPACIO RESERVADO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EMPRESAS.
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
INTERESADOS EN PUBLICAR ACA FAVOR ESCRIBIR CONSULTAS Y DATOS A:
concepcionoticias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario