
El río Paraguay subió 34 centímetros en esta ciudad, según la escala hidrométrica de la Prefectura Naval de Concepción. Los datos señalan, además, que en los diferentes puertos ubicados al norte del primer departamento el nivel de agua ha aumentado y en otros se ha estabilizado. Los remolcadores que navegan hasta el Brasil o Bolivia se encuentran parados debido a que existen aún pasos difíciles.
El 1 de enero el nivel del río Paraguay frente al puerto de Concepción marcaba 1,28 cm, ayer registro 1,62 cm. representando un repunte de 32 cm. La bajante del río es normal en esta época, pero a finales del mes de enero ya se va normalizando, indicó personal de la Prefectura Naval de Concepción. Los datos proporcionados a través del registro de la escala hidrométrica señalan que desde Fuerte Olimpo hasta Pilar el nivel de agua ha aumentado y en otros se ha estabilizado.
A pesar del repunte aún existen pasos difíciles principalmente entre el puerto de Concepción y Vallemí; a raíz de esto las embarcaciones que realizan habitualmente viajes hacia el norte se están retrasando porque quedan varadas. En tanto que los remolcadores que viajan hasta el Brasil o Bolivia no están navegando debido a que el río no ha recuperado su nivel normal. Actualmente el calado es de 6 pies, o sea, 1 metro con 98 centímetros.
Los pescadores señalaron que la bajante del río es más notoria hacia el norte y coincidieron en que es la temporada de bajante y que próximamente el río retomará su nivel normal. Por su parte, los Bomberos advierten a los bañistas que se aglutinan en horas de la tarde que debido a la bajante existen lugares peligrosos y se deben tomar las precauciones correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario